Biografía de Gerardo Mejía
Gerardo Mejía es un cantante, actor y ejecutivo de
origen ecuatoriano. Nació el 16 de abril de 1965 en Guayaquil,
Ecuador. Este intérprete incursionó en la industria musical con el
género rap en 1991, cuando lanzó al mercado el álbum
“Mo'
Ritmo”.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gerardo Mejía nació en Ecuador, pero cuando tenía 12 años, su
familia se trasladó hasta Sacramento, California, Estados Unidos,
buscando proveerle a su hijo un mejor futuro.
Una vez que se establecieron, este joven cantante empezó a trabajar
en su carrera artística, la cual lo condujo hasta Los Ángeles,
donde tuvo una corta participación en la película
“Hot
moves” del director Jim Sotos.
En 1986, Gerardo Mejía audicionó para interpretar el papel de Ricky
en
“No puedes comprar mi amor”. Después este cantante
ecuatoriano estuvo en el elenco de
“Colors”, donde se
quedó con el rol de Bird, demostrando sus capacidades para el
baile. No obstante, este intérprete buscó desarrollar una de sus
mayores pasiones: la música.
Género musical
Desde sus inicios en la industria musical, Gerardo Mejía enfocó su
carrera artística en el hip-hop y rap. Con estos dos ritmos, se dio
a conocer en la movida urbana, por lo que llegó a consolidarse como
un gran exponente de esos géneros musicales.
No obstante, este cantante renovó completamente su repertorio, al
probar con la música cristiana, luego de haber reflexionado sobre
diversos aspectos de su vida.
Trayectoria y Legado
En enero de 1991, Gerardo Mejía estrenó su álbum debut
“Mo'
Ritmo”, el cual alcanzó a ubicarse en los primeros puestos de
las principales listas musicales, más por la receptividad causada
por el tema
“Rico suave”.
Del álbum
“Mo' Ritmo”, se desprendió el sencillo
“En
mi barrio” que fue todo un éxito, debido a que parte de la
melodía, fue usada en dos escenas de la película
“Depredador
2” que contó con la protagonización de Danny Glover y de los
cantantes
María Conchita
Alonso y
Rubén
Blades.
No obstante,
“Rico suave” y
“En mi barrio”, no
fueron las únicas que lograron gran éxito en la industria musical,
ya que la canción versionada
“Give up the funk (turn this
mother out)”, perteneciente a George Clinton, fue bien
recibida por la crítica.
Tal fue la repercusión obtenida que Gerardo Mejía pasó a
convertirse en la revelación del momento, al haber hecho uso del
spanglish, cuya mezcla de idiomas era totalmente desconocida para
los medios de comunicación.
Posteriormente en 1992, Gerardo Mejía estrenó el disco
“Dos” que estuvo conformada por 17 temas musicales como:
“My name is not rico”,
“Here kitty kitty”,
“Love” y
“It's a latin thang”, entre otros.
Después en 1994, Gerardo Mejía lanzó al mercado el álbum
“Así
es” que contó con diez nuevas canciones, entre las que se
destacaron:
“Arroz con carne”,
“Nino”,
“Radio
carino” y
“Doctor”. Ese mismo año, este rapero logró
formar parte de la película estadounidense
“Un millón para
Juan”, en la que interpretó el papel de El Flaco.
Al año siguiente, le tocó el turno a
“Derrumbe” compuesto
por un total de 11 sencillos. De esta producción, se hicieron
conocidos
“Hoticias”,
“Derrumbe” y
“Adicto”. Pero, no logró los resultados obtenidos por su
primer disco.
Luego de varios años alejados de la industria musical, Gerardo
Mejía regresó con
“Fame, sex y dinero” que nuevamente no
obtuvo las ventas esperadas. Puede que estos dos últimos fracasos
hayan puesto a reflexionar a Gerardo Mejía sobre su carrera
musical, por esa razón, el cantante decidió reinventarse con la
música cristiana, donde el cambio y su nueva perspectiva fueron
atribuidas a Dios.
Con la adopción de este nuevo género musical, llegó en 2004 el
álbum
“180°”, cuyo nombre lo tomó su nombre del cambio
radical de Gerardo Mejía. Esta producción estuvo conformada por 12
temas musicales, a la vez que contó con los cantantes Conexión y
Kwuam T.
Tres años después, Gerardo Mejía estrenó
“La iglesia de la
calle” que estuvo conformado por 14 sencillos como
“Raperito”,
“Padre nuestro”,
“Vencedor”
y
“Por amor”. Esta producción contó con la participación
de
Vico C,
Baby Rasta, DJ Blass,
Wibal y Alex,
Manny Montes, Blade Pacino y
R.Cela.
En 2015, Gerardo Mejía llegó con
“Camara, luces y unción”
en el que estuvo acompañado por JP Castillo, con quien interpretó
el tema
“Busco un país”. Con
Fausto Miño cantó el sencillo
“Amigo” y con Tropical cantó
“No me pondrán
vencer”.
Después de varios años dedicados a la industria musical, Gerardo
Mejía se dedicó a convertirse en un ejecutivo perteneciente a la
nómina de Interscope Records, donde ha logrado sumar diversos
éxitos en esta nueva faceta, al haber logrado en 1998, la entrada
al mercado estadounidense del cantante
Enrique Iglesias, así como el
haber conseguido un contrato con
Bubba Sparxxx. Luego pasó a unirse
al sello discográfico Crossover Entertainment, con quienes ha
logrado codearse de grandes estrellas de la música, especialmente
del reggaetón.