Biografía de Coti
Roberto Fidel Ernesto Sorokin Esparza o
simplemente
Coti, es un cantante y compositor
argentino. Nació el 14 de junio de 1973 en Rosario, Argentina.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Coti nació en la provincia de Santa Fe, en Rosario, Argentina,
luego se mudó con su familia a San Antonio de Padua de la
Concordia, en otra provincia de su país natal. Después de terminar
la secundaria, comenzó a estudiar música, su gran pasión.
Inicios de Coti en la Música
Coti realizó sus estudios musicales en la universidad. Comenzó su
carrera creando el grupo Luz mala, además fue guitarrista de
estudio del cantante argentino de rock
Andrés Calamaro. También empezó a
componer para intérpretes de rock en su país.
Género musical
Coti realiza sus interpretaciones en rock español, pop y pop
rock.
Trayectoria y Legado
Coti publicó su primer álbum de estudio en 2002, bajo el nombre de
"Coti". Estuvo a cargo de las once canciones, con respaldo
de la discográfica Universal Music España. De ese disco salió el
sencillo
"Antes que ver el sol".
En 2003 Coti fue telonero de la cantante
Shakira, en una gira que realizó en
España. Al año siguiente publicó el disco
"Canciones para
llevar", con el tema promocional
"Bailemos"; estuvo
acompañado por Matías Sorokin (guitarra y coros), Diego Olivero
(teclado), Marcelo Novati (batería) y Matías Eisenstaedt (bajo y
coros).
2005 fue un buen año para Coti, publicó
"Esta mañana y otros
cuentos", un disco que tuvo la colaboración de cantantes como
Julieta Venegas y
Paulina Rubio, con la que interpretó
la canción
"Nada fue un error".
En 2007 Coti estrenó su cuarto álbum de estudio,
"Gatos y
palomas", siendo el primer tema
"Canción de adiós".
Dos años después, lanzó
"Malditas canciones", su quinto
álbum, que fue sonado en España, Argentina, otros países de
Latinoamérica y Estados Unidos.
Como parte de la promoción de ese álbum, Coti emprendió la gira de
conciertos Malditas Canciones Tour, presentándose en España,
Colombia y Argentina. Esas actividades le dieron popularidad en su
país natal. En 2012 lanzó su sexto álbum,
"Lo dije por boca de
otro", el que interpretó la canción de su autoría
"Color
esperanza", popularizado por el cantante argentino
Diego Torres.
En 2013, Coti cedió los derechos de autor de
"Color
esperanza" a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC),
para que fuese utilizada en la campaña contra el cáncer de mama.
Ese año fue asesor de la cantante
Rosario Flores, en la segunda
edición del concurso
La voz, del canal español
Telecinco.
El 5 de septiembre de 2020, Coti realizó el primer autoshow de
Latinoamérica, en Argentina, con noventa autos, agotando la
totalidad del aforo permitido por motivo de la pandemia de
Covid-19.
Vida Personal
Coti contrajo matrimonio con Valeria Larrarte en 1995, de esa
unión, nacieron dos pares de mellizos. Maia e Iván vinieron al
mundo en 1995, mientras que Leyre y Dylan llegaron en 2004. El
matrimonio llegó a su fin en 2019.
Coti es reconocido internacionalmente como un cantautor de rock en
español. Después de realizar estudios formarles de su música en su
país natal, donde también comenzó como intérprete y compositor,
desarrolló su carrera en España respaldado por una prestigiosa
disquera. Con sus presentaciones, giras de conciertos, además del
trabajo con otros cantantes y artistas, ha ganado proyección
internacional, especialmente Europa, Latinoamérica y algunas
regiones de Estados Unidos.