Biografía de Ana Bárbara
Altagracia Ugalde Motta, conocida como
Ana
Bárbara, nació el 10 de enero de 1971 en Río Verde, San
Luis Potosí, México. Su excelso talento como cantante, compositora,
actriz, coreógrafa y productora, la posicionan entre las
principales protagonistas de la música mexicana, especialmente, del
género grupero.
Inicios de Ana Bárbara en la Música
Desde niña profesó su inclinación por la música ranchera y grupera;
por lo que sus padres la apoyaron para participar en diversos
concursos de canto infantil organizados anualmente en su pueblo
natal, tales como: "La reina de la feria" y "La flor más bella del
Ejido".
Tenía 8 años cuando quedó prendada de los escenarios. En ese
entonces, Altagracia fungía como segunda voz acompañando a su
hermana Viviana, quien cantaba en fiestas y eventos sociales
realizados en Río Verde (ciudad de San Luis de Potosí). En el año
1984 obtuvo el tercer lugar al concursar en el festival infantil
televisivo "Juguemos a cantar".
Pero empezó a explotar su talento tras ser coronada “Señorita San
Luis Potosí”. Posteriormente representó a su estado en el concurso
de belleza “Señorita México”, trasmitido por el Canal de las
Estrellas. Aunque no ganó, esta plataforma le sirvió para darse a
conocer en el medio artístico.
En 1990 decidió mudarse sola al Distrito Federal para luchar por su
sueño. Empezó su carrera desde abajo. Cantaba y tocaba su guitarra
en las calles, en los camiones del transporte público, en parques y
restaurantes. Llegó a alternar sus presentaciones en una cantina
con el bolerista Pepe Jara, sin percibir mayores ingresos
económicos.
Tres años después volvió a ganar un certamen de belleza, esta vez
en “El rostro de El Heraldo de México”. Así como también obtuvo el
primer lugar en el concurso “La embajadora de la canción
ranchera”.
Género musical
Aunque es llamada La Reina Grupera, resulta imposible encasillar su
música, pues ha incursionado en otros géneros como la cumbia,
andino, balada, ranchero, pop, norteño, texano, reggaetón y banda.
El acordeón, el teclado, la guitarra eléctrica, el güiro, la
batería, las percusiones y los sintetizadores son los instrumentos
utilizados en la producción de sus canciones.
Trayectoria y Legado
Lanzó su álbum debut titulado
“Ana Bárbara” el 23 de
septiembre de 1994, bajo el sello discográfico de Televisa:
Fonovisa. Sencillos como
“Nada” y
“Sacúdeme” se
convirtieron en un éxito radial, lo que provocó que agrupaciones
como
Bronco,
Los Tigres del Norte y
Marco Antonio Solis la
invitaran a abrir sus conciertos.
En 1995 presentó
“La trampa”, su segundo disco, de donde
se desprende el famoso sencillo del mismo nombre, el cual tuvo gran
aceptación del público en Estados Unidos, México, Honduras, El
Salvador, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana, Colombia y
Bolivia, dándola a conocer a nivel internacional.
El año siguiente Fonovisa publicó
“Ay amor”. El éxito
radial de los temas
“Ya no te creo nada”,
“No
lloraré” y
“Siempre” determinaron su fama en
Latinoamérica.
No obstante, su consolidación artística vino en 1997 cuando lanzó
su cuarta producción discográfica titulada
“Los besos no se dan
en la camisa”. El tema
“Como me haces falta”, de la
autoría de Marco Antonio Solís, llegó a ocupar los principales
puestos de popularidad en las emisoras de México y Estados
Unidos.
En 1999 Ana Bárbara anunció la preparación de un nuevo álbum:
“Tu decisión”, donde se estrenó como compositora. Cuatro
de los doce temas, fueron de su autoría:
“Yo quiero
saber",
“Ahora vete”,
“Tu decisión” y
“Quise olvidar".
La Reina Grupera siguió cosechando éxitos en el 2001 con su sexta
producción musical:
“Te regalo la lluvia”, grabado con
mariachis y anexándole ritmos e instrumentos de la onda
grupera.
Tras la trágica muerte de su hermana menor, Marisa, en un accidente
automovilístico, el 22 de octubre de 2001, Ana Bárbara se apartó de
los escenarios por semanas. Fonovisa entendió la inestabilidad
emocional que atravesaba la artista y para mantener vigente su
imagen sacó al mercado dos recopilaciones de éxitos en 2002:
“Necesito olvidarte” y
“15 éxitos”.
Retomó su vida pública e inició la preparación de su nuevo álbum el
2 de agosto de 2002, el cual llevó por nombre:
“Te atraparé…
bandido”. Gracias a esta producción recibió una tercera
nominación al Grammy Latino, la certificación de doble disco de oro
por 75.000 copias vendidas en México y 75.000 más a escala
internacional.
El 24 de agosto de 2004 publicó el álbum
“Loca de amor”,
de donde se desprende el sencillo
“Loca”. Este disco ganó
la categoría “Mejor Álbum Grupero” de los premios Grammy Latino el
jueves 3 de noviembre de 2005.
En 2006 sacó al mercado el disco
“No es brujería”,
dedicado a su esposo José María Fernández, El Pirru. Este material
no presentó grandes diferencias en cuanto a su estilo musical; se
destacó por ser el primero que la artista produjo sola.
Ana Bárbara rompió el silencio musical el 8 de septiembre de 2009
al presentar
“Rompiendo cadenas”, en colaboración con el
dúo puertoriqueño
Dyland y
Lenny. En este tema fusionó su estilo con el reggaetón, por lo
que se considera el cambio más significativo de su carrera
artística.
El 19 de abril del 2012 regresó al estudio de grabación luego de
dos años de mantenerse alejada de la música. Con el álbum
“Yo
soy la mujer" celebró 20 años de trayectoria artística. El 9
de mayo presentó a través de Twitter y Youtube el primer sencillo
“Tu ingratitud”, tema de la pluma de Marco Antonio Solís y
que fue grabado en 1993 por
Los
Bukis.
Ana Bárbara cuenta con un abanico extenso de reconocimientos, donde
destacan: cinco nominaciones al "Grammy Latino", de las cuales ganó
uno por su disco
"Loca de amar", cuatro premios "Lo
Nuestro", siete premios "Furia Musical" y una nominación al
"Grammy" Americano. Además de seis nominaciones a los “Billboard
Latino” y a los premios “Juventud”.
Su talento como compositora también le ha brindado frutos. Ha
escrito más de 60 canciones, destacándose los éxitos:
"Lo
busque",
"Fruta prohibida",
"Quise olvidar".
En 2012 escribió
"Vete" para la cantante de música pop
María José. Asimismo, compuso
"Alma perdida" para la serie de televisión "Mujeres
asesinas" y
"Nube viajera" para la película “Los
elegidos”. El tema
"Dos abrazos" fue seleccionado como la
canción principal de la película "Border Run", protagonizada por la
actriz Sharon Stone.
Vida personal de Ana Bárbara
Sus padres son Antero Ugalde y María de Lourdes Motta. Es la
tercera de seis hermanos que tuvo la pareja durante el tiempo que
convivió junta. La vida personal de Ana Bárbara ha estado marcada
por los múltiples escándalos; ocupando los titulares de las
noticias tras sufrir varios accidentes de tránsito y una que otra
ruptura amorosa.
El 4 de noviembre del 2000 trajo al mundo a su primer hijo,
Emiliano Gallardo Ugalde, fruto de su relación con el empresario
Edgar Gallardo. Esta unión duró poco tiempo. La pareja se separó en
buenos términos debido a sus trabajos. Él no estaba dispuesto a
descuidar sus negocios en León, Guanajuato, para involucrarse con
el medio artístico, ni ella pretendía dejar su carrera.
En el 2005 inició una relación amorosa con José María Fernández, El
Pirru; quien había quedado viudo tras fallecer su esposa la actriz
y conductora Mariana Levy. El 2 de diciembre del 2006 dio a luz a
José María, el primer hijo de la pareja Fernández-Ugalde. En 2010
la reina grupera anunció su separación de El Pirru, luego de cuatro
años de matrimonio.
En compañía del padre biológico, el cantante
Reyli, Ana Bárbara presentó a su tercer
hijo Jeronimo Barba Ugalde, nacido el 21 de diciembre del 2011.