Biografía de Alex Carnaval y Su Banda 911
Alex Carnaval y Su Banda 911 es una agrupación
musical mexicana. Fue formada en 2010 por Alex Carnaval, en
Reynosa, Tamaulipas, México. En pocos años, sus canciones llegaron
a muchos aficionados al regional mexicano. Su música sigue sonando
en Reynosa, más allá incluso.
Ganó popularidad con interpretaciones como
"En realidad",
"20 mujeres de negro" y
"Gracias por
llamarme".
Inicios de Alex Carnaval y Su Banda 911 en la Música
Alex Carnaval y Su Banda 911 surgió por iniciativa de su vocalista
principal.
Desde niño, soñó Alex Carnaval con ser un famoso cantante de música
mexicana. Tenía presente, entre otros estilos musicales, el
huapango, las rancheras, los corridos y el bolero. Deseaba conocer
y cantar toda esa rica música, simplificada más tarde por la
industria como regional mexicana. Se entiende que su ídolo fuera
José Alfredo
Jiménez
Género musical
Alex Carnaval y Su Banda 911 interpreta música de banda, un
subgénero del regional mexicano. Su principal influencia musical la
tuvo de cantautores como José Alfredo Jiménez. A los quince años de
edad, comenzó a cantar en locales nocturnos estadounidenses.
Específicamente en Houston, Texas, donde nació.
Trayectoria y Legado
Alex Carnaval y Su Banda 911 logró, en poco tiempo de trayectoria
musical, un repertorio considerable. Entre sus canciones más
populares, destacan
"En realidad",
"El
centenario",
"De verdad te quiero",
"Que le pasa
comandante",
"Seis pies abajo",
"La
yaquesita" y
"20 mujeres de negro".
En 2010, recibieron el Micrófono De Oro, mención Artista
Revelación, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de
México. A partir de entonces, Alex Carnaval y Su Banda 911 empezó a
ganar fama y audiencia. En los conciertos en vivo, fueron miles de
espectadores los que asistieron a sus presentaciones.
En 2012, Alex Carnaval y Su Banda 911 tuvo que suspender sus
actividades. Alex Carnaval tuvo un lamentable accidente de
tránsito, que lo dejó en estado de coma. En una carretera de
Reynosa, chocó el vehículo que conducía contra una vaca. Salió mal
herido. Afortunadamente, el deseo de vivir, de cumplir sus sueños,
lo impulsó a recuperarse. El proyecto musical quedó pendiente.
Restablecida la salud, Alex Carvajal se dedicó al negocio del
entretenimiento musical. Se hizo dueño de un local nocturno en
Reynosa. En ese establecimiento, atendía a los asistentes
directamente en las mesas. Luego pasó a la barra, para estar
pendiente de las bebidas. Como el sitio ofrece música en vivo, ha
pensado en reconstruir su agrupación.
Ha comentado en una entrevista, que se puede ver YouTube, que
espera volver a la interpretación musical. Al cierre de esta
reseña, no hay noticias del regreso de Alex Carnaval y Su Banda
911.
No puede decirse que Alex Carnaval y Su Banda 911 haya sido un
proyecto musical de corto alcance. En pocos años, sus canciones
llegaron a muchos aficionados al regional mexicano. Su música sigue
sonando en Reynosa, más allá incluso.
Su vocalista fundador, principal motor e inspirador aspira al
regreso. Se está tomando su tiempo. Su público, el que le ha dado
un espacio en la escena musical mexicana, lo sabe. Continúa
disfrutando las canciones. Y aguarda.