Biografía de Zacarias Ferreira
Zacarías Ferreira es un cantante y compositor
dominicano. Nació en Tamboril, Cibao, República Dominicana, el 10
de octubre de 1968. Ha ganado reconocimiento con varios de sus
discos, entre ellos
"Me liberé", "El triste" y
"Adiós". También con "Quiéreme", "Dime que faltó",
"Quédate conmigo", "Mi dulzura", "El amor" y
"Contigo" ,
entre otros álbumes.
Sus canciones se han difundido en varios países del continente,
además de su tierra natal. Su música ha llegado a Estados Unidos,
Puerto Rico, Bolivia, Venezuela y Cuba. También ha sonado en
Europa, particularmente en España, Alemania e Italia.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Zacarías Ferreira nació y creció en República Dominicana. Fue
influenciado musicalmente por su padre y sus tíos, amantes de la
música y aficionados al canto. En su hogar siempre estuvo presente
la bachata. Fue de lo más natural que aspirara a una carrera
artística, como bachatero.
Motivado por el deseo de superación personal, se trasladó a la
capital de su país. En Santo Domingo, ingresó al Conservatorio
Nacional de Música. Al mismo tiempo, cantaba con un grupo local de
bachata, para ganarse la vida. En esa misma ciudad, se integró más
tarde a la orquesta de la empresa ronera Brugal & Compañía. En esa
agrupación permaneció cinco años.
Inicios de Zacarias Ferreira en la Música
Zacarías Ferreira se involucró en la música desde muy joven. Estuvo
estudiando, formándose y fogueándose como cantante. Sin embargo, su
debut profesional ocurrió varios años más tarde, en 1997. Fue
entonces cuando decidió iniciar su carrera musical como
solista.
Género musical
Zacarías Ferreira se destaca por sus interpretaciones de bachata,
esa especie bolero dominicano. Al incorporar ciertos elementos
sonoros y algunos efectos diferentes de la bachata, llegó a un
mayor mercado musical.
Trayectoria y Legado
En 1998, Zacarías Ferreira lanzó su primer álbum, que salió con el
título de
"Me liberé". Ese trabajo musical ganó el más
prestigioso premio de la farándula Dominicana, el Cassandra.
En el año 2000, estrenó de
"El Triste". Ese trabajo
discográfico fue un nuevo éxito, representó un gran avance en su
carrera musical. Le valió el premio Cassandra, por segunda vez.
En 2001, Zacarías Ferreira participó en el Festival Presidente,
financiado por la conocida cerveza Presidente. Ese evento es uno de
los más importantes de Latinoamérica y el más reconocido del
Caribe.
Tuvo el honor de ser el único bachatero, hasta ese momento, en
cantar en ese prestigioso festival. Fue una verdadera fiesta de
tres días, realizada en escenarios de Santo Domingo y Santiago.
Cantó en estadios llenos de aficionados, compartiendo tarima con
intérpretes famosos, como
Marc
Anthony.
Por ese mismo tiempo, se presentó por primera vez en Estados
Unidos. En ese país amenizó setenta y siete bailes, en poco más de
mes y medio. sólo 48 días. Especialmente exitosos fueron sus shows
en Nueva York. Los aficionados formaban largas filas, esperando con
paciencia para entrar al espectáculo. Eso a pesar de las frías
noches y las corrientes de aire, provocadas el invierno
neoyorquino.
También en 2001, Zacarías Ferreira lanzó un nuevo disco, que salió
con el emotivo título de
"Adiós". Dirigido por Joan
Minaya, trombonista, arreglista y compositor dominicano, resultó
muy exitoso.
Dos años después, lanzó su siguiente disco, titulado
"Novia
mía", contentivo de once canciones.
"Tú serás mi vida",
"El mal de amor", "Aquellos días" y
"Loco", son
algunos de los temas del álbum.
En 2004, estrenó el disco
"El amor vencerá", que tuvo
éxito. Fue seguido por el álbum
"Quiéreme", que salió en
2005. Al año siguiente, publicó dos recopilatorios:
"12
Éxitos" y
"La historia de la voz de la ternura". Su
disco
"Dime que te faltó", lanzado en 2007, resultó
especialmente exitoso.
En 2009, Zacarías Ferreira estrenó el disco
"Te dejo
libre". Un año después, publicó el compilatorio
"Lo mejor
de lo mejor: Solamente éxitos". En 2011, estrenó el álbum
"Quédate conmigo" y el compilatorio
"Mega Mix
Hits". Un año más tarde, lanzó el disco
"Mi
dulzura".
En 2014, entrenó el disco
"Quiero ser tu amor". Tres años
después, lanzó el álbum
"El amor", que fue muy exitoso. Su
larga duración
"Más romántico que nunca", salió en 2018.
En 2021, Zacarías Ferreira sacó al mercado un nuevo disco, titulado
"Contigo", que tuvo el éxito esperado. Es su último
trabajo discográfico, al cierre de esta reseña.
Zacarías Ferreira pertenece a la generación de bachateros que han
contribuido a la internacionalización del género. Incluyendo
algunos elementos líricos y melódicos diferentes, logra mantener la
esencia. Su propuesta musical va en la misma dirección de otros
grandes de la bachata.
Con un estilo propio, su música incrementa el aporte de otros
talentosos intérpretes, como
Romeo Santos o
Antony Santos. Está entre quienes
sacaron la bachata de los moldes tradicionales, acercándola al
resto del mundo.