Biografía de Rocola Bacalao
Rocola Bacalao es una agrupación ecuatoriana. Fue
formada en el año 2000, en Quito, Pichincha, Ecuador. Sus
conciertos son definidos como una explosión de música latina,
color, adrenalina y buenas vibras, según el ojo crítico.
La orquesta es conocida por canciones como
"Guayaquil",
"Desconectado",
"Aquí me huele a pescao'" y
"Punkuanito", entre otras.
Inicios de Rocola Bacalao en la Música
Rocola Bacalao fue fundada por Paolo Moncagatta e Iván Mendieta.
Principalmente, comenzaron presentándose de forma independiente en
fiestas y actos de su localidad, también en festivales de música,
en donde fueron sumando popularidad hasta la actualidad.
Género musical
Rocola Bacalao interpreta ska, ska-punk, reggae, fusión música
tradicional ecuatoriana y vanguardia chimba. Sus letras, en las que
se incluyen algunos localismos ecuatorianos, tratan sobre política
y diversos problemas sociales.
Trayectoria y Legado
Rocola Bacalao con su divertida fusión latina, su asombrosa sección
de cinco vientos, letras inteligentes y gran actitud, esta banda
ecuatoriana sacudirá cualquier escenario y audiencia en el
mundo.
Se ha convertido en la banda con mayor proyección internacional de
Ecuador y también de Latinoamérica. Se resaltan sus apariciones en
grandes festivales como Polé Polé Gent (Gent, Bélgica, 2009),
Rockspektakel (Hamburgo, Alemania, 2009), Paulusfeesten (Oostende,
Bélgica, 2009), Antilliaanse Feesten (Hoogstraten, Bélgica, 2008),
Polé Polé Beach (Zeebrugge, Bélgica, 2008), Hestiv’oc (Pau,
Francia, 2008), Rock Al Parque (Bogotá, Colombia, 2007), y
Quitofest (Quito, Ecuador, 2006).
Adicionalmente, Rocola Bacalao ha presentado su música en salas y
auditorios de renombre mundial como la Sala Apolo (Barcelona,
España, 2009), el Open Lucht Theater (Amberes, Bélgica, 2009) y ha
compartido escenario con bandas como The Skatalites (Jamaica),
Molotov (México),
Los Amigos Invisibles
(Venezuela),
Bersuit
Vergarabat (Argentina), Louise Attaque (France), Mad Professor
(Reino Unido), y
Aterciopelados (Colombia), por solo
nombrar algunos.
Esta famosa agrupación, ha sido escogida dos veces, en 2005 y 2007,
por la revista Rolling Stone (edición latina) como una de las ocho
mejores bandas de la región. Luego de sus dos giras por Europa
(2008-2009), edita y publica su última producción en toda Europa
con la disquera alemana Übersee Records.
Su fusión de cumbia, merengue, salsa, ska, reggae, swing, música
tradicional ecuatoriana y rock and roll, ya ha sorprendido a varias
audiencias en Alemania, Suiza, Holanda, Bélgica, Francia, España,
Colombia, Argentina, Perú y Ecuador.
Cinco de los álbumes de estudio de Rocola Bacalao, llevan por
nombres
"Mi primer Compat Diss",
" Más aniñados que
nunca",
"Live in Tokyo",
"Infierno" y
"Gases nobles & metales pesados", este último es de
2013.
Integrantes
Iván "Shadito" Mendieta - guitarra, voz, José "El Pollo" Terán -
batería, Miguel Sevilla - teclados, saxo tenor, José Fabara -
trombón, Galo Pozo - trompeta, Hernán "El Mono" Vélez - trombones y
Hugo Ordoñez - saxo alto.
Rocola Bacalao es una destacada agrupación de Ecuador, la cual, con
más de veinte años en la escena musical, ha logrado hacerse nombre
en la industria discográfica, además de recorrer gran parte de
Latinoamérica y también de Europa, haciendo actos de presencia en
destacados festivales musicales, en donde su talento ha sido
gratificado con aplausos y la alegría del público espectador.