Biografía de Rey Chavez
Rey Chavez es un cantante, compositor y empresario
cubano. En 1999 logró residenciarse en Miami, Florida, Estados
Unidos, país al que llegó buscando mejores condiciones de vida de
las que tenía en su tierra natal.
A lo largo de su trayectoria musical, Rey Chavez ha colaborado con
cantantes como
Alex
Sensation,
Arcángel y
Pipe Calderón, entre
otros.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Rey Chavez recordó, en una entrevista que se puede leer en
Internet, una anécdota de su abuelo, le inculcó el amor por la
música.
"Es una pasión que viene desde niño. Mi abuelo escribía poesías y
yo las musicalizaba. La primera palabra que me enseñó a decir fue
artista. Me preguntaba que iba a ser cuando fuera grande. Y yo le
decía: artista". comentó Rey Chavez en la mencionada
entrevista.
Inicios de Rey Chavez en la Música
Rey Chavez participó en el coro de una Iglesia en Nueva York,
Estados Unidos, al poco tiempo de establecerse en ese país como
inmigrante.
En 2015, comenzó a trabajar en su carrera musical utilizando unos
ahorros destinados a ese fin. Se puso en contacto con personas
influyentes del medio, además de concordar con un equipo
especializado en música.
Género musical
Rey Chavez ha estilizado la escritura de su apellido, escribiéndolo
sin la tilde. Siguiendo la moda, varios de los temas de sus
canciones también omiten el correspondiente acento ortográfico.
Trayectoria y Legado
En 2015, Rey Chavez presentó los temas
"Me voy a robar a la
novia" y
"A primera vista". Luego de dos años, volvió
con nuevo material discográfico, en el que destacan las canciones
"Ella tiene" y "Lo aprendí contigo".
En 2018, lanzó los sencillos
"Si tu te vas",
"Hazme el
amor",
"Llámame" y "Dime porque". El último tema
contó con la participación del reguetonero puertorriqueño
Arcángel.
Algunas canciones sonadas de Rey Chavez en 2019 fueron:
"Te
pido perdón",
"Me quiero ir",
"No se si me
quiere" junto al intérprete dominicano de música tropical Alex
Sensation y "Una noche loca".
Un año después, Rey Chavez se destacó con los temas
"Ella vive
la vida bailando",
"Descalza",
"Locos" y
"Adicto a tu amor".
En 2021, sumó a su repertorio musical los sencillos
"Ella está
pa´ foto",
"Vacaciones",
"Días de los
padres" y
"Basta ya". Este último tema, una especie
de canción-protesta contra las injusticias que vive la sociedad
cubana en general, alcanzó dos millones y medio de reproducciones
en YouTube.
Sus últimas canciones, al cierre de esta reseña, llevan por nombre
"Amantes o amigos" y
"Choca choca".
A lo largo de su trayectoria musical, Rey Chavez ha ofrecido
conciertos en Colombia, México y República Dominicana, entre otros
países latinoamericanos. En esos escenarios ha sido bien recibido
por un público exigente, que sabe reconocer una propuesta de alta
calidad musical.
Vida Personal
Rey Chavez es aficionado a los deportes. Le gusta emprender en los
negocios y, sobre todo, disfruta de compartir con amigos y con su
familia.
Luego de cierto tiempo en Estados Unidos, Rey Chavez se convirtió
en empresario, particularmente en comerciante. Es dueño de un
supermercado en Hialeah, Florida, que es reconocido por su oferta
en carnes.
Más que cualquiera de las otras actividades que viene realizando
con éxito, la vocación musical ha podido más en Rey Chavez.
Cantante y compositor, no podía sustraerse de los sabrosos ritmos
cubanos a la hora de hacer su música, adaptando con tino las nuevas
tendencias en los sonidos urbanos.
Desde que se inició formalmente hace siete años, sus canciones
alegres y bailables han calado en el público estadounidense
aficionado la música tropical. Sus trabajos discográficos,
celebrados en varios países del continente, le han dado la
oportunidad de compartir con destacados cantautores de salsa,
reguetón y música pop, demostrando que la música no tiene límites.