Biografía de Redimi2
Willy González Cruz, mejor conocido como
Redimi2 en el ámbito musical, es un cantante y
compositor de música cristiana urbana, que nació el 03 de Junio de
1979, en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana. Su
devoción cristiana, lo ha llevado a convertirse en un ministro de
la religión a nivel mundial, de la mano de su propio sello
discográfico Redimi2 Records. Con más de 20 años de trayectoria
musical, que se resumen en 11 álbumes de estudio y numerosos
galardones, el intérprete se ratifica como uno de los cantantes más
influyentes del género.
Significado del nombre
Redimi2 en realidad quiere decir Redimido, término que hace
referencia a los momento difíciles que pasó el artista cuando
estuvo involucrado en el mundo de las drogas. Para el artista, Dios
lo liberó del sufrimiento y del castigo, por tal razón, decidió
utilizar dicha palabra estilizada como Redimi2, como parte de su
nombre artístico en honor a su redención y salvación de ese mundo
oscuro, o como él mismo refiere a el llamado de Dios.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Redimi2 nació y se crió en la calles de la ciudad de Santo Domingo,
República Dominicana. Sus orígenes son humildes, pero su fuerza y
carácter son abundantes en esperanza. Desde pequeño, recibió en
casa las doctrinas de la religión cristiana, ya que sus padres eran
fieles seguidores los fundamentos de la palabra de Dios. Al mismo
tiempo, recibió su educación formal, en una escuela cercana al
lugar donde vivía. Mientras cursaba sus primeros estudios, se
destacó como un estudiante brillante con excelentes
calificaciones.
Aunque su vida no fue fácil, logró salir adelante y alimentar
varias pasiones, cuando tenía 12 años de edad, se interesó por el
arte, especialmente, por el dibujo, la pintura y el teatro.
También, se despertó en él un creciente interés por la música,
desarrollando habilidades para la composición y el canto. El rap,
era el género por el que se sentía más atraído, sin embargo, le
causaba conflicto todo lo que implicaba pertenecer a esa cultura,
sobre todo el aura negativa presente no solo en los mensajes de
este tipo de música, sino también del ambiente en el que se
desenvolvía.
En el periodo de su pubertad, Redimi2 se convirtió en joven rebelde
que llegó a tener problemas con la ley, dejó la escuela para llevar
una vida clandestina en las calles, donde vendía y consumía drogas
y pasaba la mayor parte de su tiempo en fiestas nocturnas y peleas
callejeras. Uno de los acontecimientos que más marcó su vida, fue
llegar a estar hospitalizado por sobredosis. Su devoción cristiana,
le ayudó a retomar el camino y cambiar su historia, en ese momento
decide entregarle su vida a Dios y dejar todos los vicios que
tenía.
“Pasé un buen tiempo en el evangelio, donde dio frutos mi
transformación y arrepentimiento. Dios toca a personas que se
interesen en ser ayudadas y te orientar sobre el talento que tienes
en tus manos. Dios me llamó para contar su testimonio del antes y
después de su vida, para que jóvenes vengan a los pies de Jesús.
Dios me sacó de la mala vida y me dio la fuerza para seguir
adelante, me mostró mi camino y estoy agradecido con él por eso.
Fui muy bendecido”, explicó el cantante. En el 2005, contrae
matrimonio con Daliza Contreras, de la unión resultó el nacimiento
de su única hija Samantha González Contreras.
Inicios de Redimi2 en la Música
Los inicios musicales de Redimi2, se dieron junto al grupo de
música cristiana Redimi2 Squad, conformado por el hermano del
artista junto a otros jóvenes que también predicaban la palabra del
señor. Willy González Cruz, fue quien tuvo la iniciativa de formar
el conjunto, para lo cual adoptó el seudónimo de Redimi2 como parte
de su nombre artístico. A sus 20 años, Redimi2 le había dado un
vuelco radical a su vida, por ello tomó la decisión de abrirse
camino con su propia música en la industria musical, cantando y
predicando el mensaje de salvación que cambió su vida en 1999.
Por aquel entonces, Rdeimi2 se establece como compositor y
productor, siendo frecuentemente invitado a eventos, conciertos y
festivales relacionados con la música cristiana. Rápidamente se dan
a conocer en varias ciudades de República Dominicana, donde ganó
una amplia popularidad, además de un número importante de
seguidores. Por causas ajenas al cantante, el grupo se separa y
deja de ser Redimi2 Squad, sin embargo, este no fue un motivo para
desistir de meta, por lo que Redimi2 decidió abrirse pasó en el
medio artístico como solista, comenzando así la carrera musical que
le ha dado tantos frutos.
Género musical
El rap es el género que define a Redimi2, pero en su repertorio
musical se puede apreciar la fusión de éste con otros ritmos, como
el reggaetón, pop y rock. Su enfoque es hacer que música que
transmita el legado de Dios, hacer que los jóvenes conozcan la
palabra y busquen a Jesús como su fuente de apoyo principal. Todo
esto con el fin de contrarrestar los mensajes negativos y ofensivos
que se presentan en las canciones algunos de los representantes del
género.
Su inquietud de llevar palabras de ayuda y fe a través de su
música, se ratifican en 11 álbumes de estudios y más de 200
canciones, escritas y producidas por él mismo, que han logrado
llegar a oídos de miles de jóvenes dentro y fuera del país,
cantando y predicando el mensaje de salvación que cambió su vida.
Su talento lo llevó a componer un disco de música rap cristiano,
siendo este el primero en su categoría en publicarse en República
Dominicana. Su música es apta para niños, jóvenes y adultos. Las
canciones están minadas de un mensaje claro acto para todo público,
sin connotaciones vulgares ni de doble sentido.
Trayectoria y Legado
Redimi2 debutó formalmente en el medio artístico, en el año 2000,
con el lanzamiento de su primer álbum discográfico titulado
“Combinación Mortal”, construido con 10 temas que se
enmarcan dentro del rap cristiano, con el respaldo del sello
discográfico independiente Redimi2 Records. Las canciones más
conocidas de este material son
“Redimi2 Hasta los Dientes”
y
“Revolución”, temas que actuaron como sencillo
principales para promover el disco. El disco fue un éxito total en
Puerto Rico, que rompió todos los récord en ventas en la historia
de la música cristiana, dándole la distinción de ser el primer
artista cristiano de hip hop en su país de origen. Esta producción
llevó a Redimi2 a convertirse en uno de los cantantes más conocido
de su país, su éxito musical llegó a estar por encima de los
principales exponentes del género para ese entonces.
El conocimiento artístico de Redimi2, le brindó la oportunidad de
trabajar junto Marco Barrientos, Torre Fuerte, Dante Gebel, René
González y
Vico C, artistas que
también han llevado su conocimiento de la biblia, como parte de su
testimonio musical. Redimi2 se abrió pasó en el medio artístico con
una propuesta clara, su constancia y trabajo duro lo ha hecho
merecedor de la confianza de los más grandes líderes religiosos y
seculares de su país, logrando que legado y su ministerio musical
tuviera un alcance internacional, tras vender más de 200 mil copias
de su primer álbum de estudio.
Su música ha sido aclamada por millones de seguidores, durante ese
año se presentó en distintos eventos importantes a nivel nacional
como el día internacional del género, guaya guaya, las justas,
reggaetón people choise, entre otros. Las presentaciones musicales
de Redimi2 son únicas, pues antes de comenzar cada show el cantante
tomó unos minutos para dirigir unas palabras y consejos entre cada
canción, esto ha hecho que tanto el pueblo joven como el adulto
seguidor de esta religión aprecie su música. En el año 2000,
realizó en total nueve conciertos en países diferentes de América
Latina, como Costa Rica, Venezuela, Panamá, Nicaragua, Guatemala,
Colombia, México, Ecuador y Chile. Del mismo modo, participó en 19
producciones discográficas internacionales, donde prestó su voz
para llevar un digno mensaje de salvación y fe en canciones como
“Bandoleros Reloaded”, junto a afamado cantante
Don Omar. Igualmente, su trabajo musical
lo hizo contendiente de su primera nominación a los Premios People
Choise Reggaetón y Urban Awards en Puerto Rico, a su vez, fue
nominado a los Premios Paoli y Premios Casandra del mismo país.
Su segundo material discográfico tiene por nombre
“Hasta los
dientes”, publicado el 21 de diciembre de 2004, bajo la
producción musical de Redimi2 Records. Este álbum le sirvió para
conseguir dos como “Vocalista masculino del año” en varias
premiaciones nacionales. Cada una de las canciones de este disco
fue dedicada a una persona, situación o evento en particular en la
vida del intérprete, por ello, los temas más destacados de esta
producción fueron
“Sangre”,
“Déjame nacer”,
“Ese soy yo”,
“No más muerte” y
“La
envidia”. El lanzamiento del disco se hizo en formato físico
de CD, además también se publicó en la plataforma digital de
iTunes, dónde logró más de un millón de descargas, tras varias
semanas de su publicación. El vídeo oficial, del sencillo
promocional
“Sangre”, consiguió más de 400 mil
visualizaciones en un mes de publicación en YouTube.
El cantante Redimi2 continuó su exitosa carrera artística,
lanzando, año tras año, sus distintas producciones, en una
diversidad de géneros musicales que van desde el reggaetón al pop,
hasta el hip hop, conservando por supuestos, sus letras cristianas.
Su mensaje no cambia, más bien se reafirma en cada propuesta, tal
es el caso de su tercer álbum de estudio
“Revolución”, el
cual fue lanzado a principios del año 2006. El disco estuvo entre
los 10 álbumes más vendidos de música cristiana para ese año,
también alcanzó los primeros lugares de las principales carteleras
del género a nivel nacional, consiguiendo más de dos millones de
reproducciones al momento de su publicación.
Para Redimi2, este fue un logro muy importante, que lo convirtió en
una de las figuras más importantes de la música cristiana urbana,
además de ser uno de los raperos más admirados por los jóvenes en
América Latina.
“No Canto Basura”,
“La Calle No Deja
Na' Bueno”,
“Dios Te Esta Mirando” y
“Agua, Pan y
Luz”, fueron los temas que se utilizaron para darle promoción
al disco. El álbum ha sido galardonado con premios latinos a la
excelencia musical cristiana y secular, de igual forma sus éxitos
también han impactado en el mercado musical, que fue nominados a
los Dove Awards y también los Billboard Latin Music Awards del año
2006. Para entonces, el reconocimiento internacional de Redimi2 era
más que evidente, pues su música comenzó a ser escuchada en países
como Estados Unidos, Italia y España.
El 16 de julio de 2007, realizó la publicación de su primer álbum
en vivo, denominado
“Vivo: El Concierto”, producido por
Stereophonics, Stack, DJ Genesis y DJ Helton. El material se deriva
de la presentación en viva más importante del cantante en Santo
Domingo, República Dominicana. Dicho trabajo cuenta con la
colaboración de grandes figuras de la música cristiana, como J
Cantoral, Marcos Yaroide y Egleyda Belliard, entre otros. El disco
recopila mejores éxitos incluyendo 6 temas inéditos y del cual se
desprendió su primer DVD, que vendió más de dos millones de
ejemplares, a tan solos un mes de su debut. Redimi2 siempre ha sido
uno de los artistas cristianos más destacados y reconocidos a nivel
mundial, su aporte ha lo largo de los años ha sido parte
fundamental de la alabanza cristiana, afluente de grandes
reconocimientos entre los que se destaca el ser actualmente el
artista con mayor cantidad de premios que galardonan la
religión.
Meses después, en ese mismo año (2007), lanzó
“El Equipo
Invencible”, un disco que Redimi2 graba de forma
independiente, en compañía del sello discográfico Oscar Medina
Productions para lanzar su cuarto producción discográfica. El
sencillo promocional de este disco se llama
“Voy delante”,
cuya temática está inspirada en llevar un mensaje del azuza a los
cristianos rezagados, ya que, según Redimi2, es contrario a las
enseñanzas de la biblia. El álbum estuvo a cargo de la experiencia
de productores como Stereophonics, DJ Pablo, Lutek y Kal-d, Obed,
Sandy, Jetson, Stack, DJ Génesis, Andrés y Helton DJ. También
cuenta con las voces de Alex Zurdo, Johnny L, Rey Pirin, Manny
Montes, Daliza, J.G., Goyo, Rommy Ram, Triple Seven, Bengie, Maso,
M. Valentin y Dr. P, quienes le dieron vida a varios de los temas
presentes en este disco. Para ese entonces, Redimi2 ya era una
figura representativa del hip hop, reconocida en distintos
escenarios a nivel nacional e internacional, debido a que su música
se ha vuelto más madura, siempre va más allá de los estereotipos y
reglas impuestas por la religión, su mensaje es claro y para él
cantante combate de forma efectiva las ofensivas canciones de otros
exponentes del mismo del hip hop.
El 29 de septiembre de 2009, Redimi2 lanzó al mercado
“Phenomenon Edition”, donde se presentan las voces de
reconocidos artistas como Maso, Iván y AB, Daliza y Juan Carlos
Rodríguez. Con este álbum Redimi2 revolucionó la industria musical
cristiana, perfilaba como un artista de gran alcance internacional.
Entre sus innumerables éxitos del disco se destacan
“Ruge”,
“Yo Seré Tu Sol”,
“Me amas” y
“Volví a enamorarse”, estos temas han logrado una gran
cantidad de vistos en YouTube, además de estar liderando en iTunes,
las tendencias de de reproducciones y descargas online, gracias a
la receptividad que ha tenido dicha propuesta musical. En resumen,
el material contiene 12 canciones, que varían del reggaetón al hip
hop y su lanzamiento fue exclusivo para las plataformas digitales
de música.
La promoción de los sencillos principales del disco, también se
hizo de forma digital, con el fin de dar paso a una nueva gira de
conciertos realizada por el rapero ese mismo año (2009), la cual
tuvo como destino diferentes ciudades del territorio nacional,
donde se presentó en diversos escenarios y festivales donde
interpretó sus dos temas más recientes para la fecha.
“Me
amas”, se presentó junto a su vídeo musical oficial, que para
el momento de su publicación consiguió 300 mil vistos, a semanas de
su publicación en la plataforma de vídeos de YouTube.
“Exterminador Operación P.R”, es el nombre del octavo
álbum discográfico del cantante, que forma parte de una trilogía
homónima, que salió al mercado en formato de CD y descarga digital
en 2011.
“Es Con Dios”,
Por Que Me Haces Daño”,
“Sangre En El Caserio” y
“Hoy”, son los temas que
jugaron el papel de sencillos promocionales. Durante ese mismo año,
llegaron oportunidades para el cantante que se manifestaron en
colaboraciones y premios, debido a que el álbum fue líder en ventas
en varios países de Latinoamérica, especialmente del género
cristiano. Los temas de esta producción musical, fusiona ritmos y
géneros que se derivan del pop, el folk y el rock. Mientras que las
letras de sus canciones, conservan las palabras del legado de Dios,
como de costumbre, haciendo de estas las canciones más populares
del momento, con 900 mil descargas digitales en varias de las
plataformas de música. Lo propio sucedió con su vídeo oficial del
sencillo promocional del disco, en YouTube, donde logró casi 500
mil vistos. Para ese año, Redimi2 ya poseía 10 años de trayectoria
artística, considerado como unos de los cantantes favoritos del hip
hop en ese año.
El siguiente año, publicó el segundo disco de la trilogía llamado
“Exterminador Operación P.R.”, siendo este el noveno álbum
que se conoce del cantante. Cabe destacar que las iniciales “P.R”
del álbum, corresponden a las siglas del país Puerto Rico. En dicho
material, se hacen presentes las voces de de Daliza Cont., Vico C,
Funky, Lucia Parker y Cecilio Ramirez. El CD salió a la venta el 4
de mayo de 2012 y en menos de un año vendió más de dos millones y
medio de ejemplares. La producción se hizo notar en númerosas
descargas digitales en iTunes y Spotify, sin embargo, su mayor
logró fue posicionarse por primera vez en as carteleras musicales
del Billboard 200, logrando llegar a un tipo de audiencia distintos
al que estaba acostumbrado dirigir su mensaje. Del álbum también se
desprenden varios vídeos musicales, que juntos suman más de ocho
millones de visualizaciones su canal oficial de Youtube. Pero las
noticias no terminan allí, también logró ser tendencia en las redes
sociales de Redimid2, donde circuló activamente durante semanas,
siendo compartido por millones de usuarios. Según palabras del
artista, su popularidad la sostiene Dios, porque él fue quien lo
salvó y no descansará hasta cumplir con los propósitos del todo
poderoso.
Ese mismo año, salió el tercer disco de la trilogía cristiana
llamado
“Exterminador Operación R.D.”, lanzado el 10 de
abril de 2012. El disco apuntó a lo alto y consiguió el éxito,
especialmente porque su temática está dedicada a República
Dominicana, el país natal del artista. El disco cuenta con la
participación de Daliza Cont., Dkano, y varios raperos dominicano.
“Dominicano Soy”, es el nombre del primer sencillo
promocional del disco, seguido de
“Expolit Miami” la
segunda canción con la que se dio a conocer la producción. Ambos
temas fueron grabados en en la ciudad de Miami, Florida, Estados
Unidos y cuenta con su vídeo oficial publicado en YouTube, donde
alcanzan casi un millón de vistos juntos. El álbum consiguió estar
entre los primeros cinco lugares de los disco más vendidos de hip
hop cristiano en varios regiones de Estados Unidos, sin embargo,
donde tuvo una mayor repercusión fue en Miami. Del mismo modo, se
ubicó en las carteleras musicales de Albums Chart, en la misma
ciudad. Por último, el disco estuvo en muchas listas de fin de año,
a menudo colocándose en primer lugar, por lo que se hizo merecedor
de dos premios por “Videoclip del Año” gracias al tema
“Ella no
cree en el amor” y un galardón por “Mejo Página Web Artista
del Año”.
El 14 de octubre de 2014, exteriorizó
“Exterminador Operación
Mundial”, un álbum que tuvo su lanzamiento exclusivo a través
de las redes sociales del cantante, de la mano de sus dos sencillos
principales
“Nunca me avergonzaré” con Daniela Barroso y
“En el nombre de Jesús” junto a Christine D Clario.
Gracias a este material, Redimi2 obtuvo una nominación a los
Premios Galardón en la categoría “Destacados en el extranjero”, a
la que se sumaron otras dos nominaciones a los Premios Arpa 2013,
en honor a la canción
“Saldrás de esta”, tema inspirado en
el libro del mismo nombre, de Max Lucado. Este tema fue
interpretado junto a Lucía Parker y René González. El tema al igual
que los sencillos anteriores, tuvieron repercusiones importantes
para Redimi2, por ejemplo, posiciones privilegiadas en varias
carteleras del género alrededor del mundo, junto a premios y
certificaciones de oro y platino que certifican su trabajo musical
y sus años de trayectoria.
Posteriormente, el 11 de abril de 2017, publicó
“Pura
sal”, el álbum discográfico número 11, del cantante
dominicano. Para la promoción del disco se utilizaron seis
sencillos
“Espíritu Santo”,
“Ofensivo y
escándalos”,
“Tus pasos”,
“Pura sal”,
“Abre los cielos” y
“Milagro de amor”, los cuales
se lanzaron en simultáneo con sus vídeo oficiales en YouTube. En
este álbum, el cantante deja de lado su estilo de hip hop clásico y
experimenta con nuevos géneros musicales como blues y rap,
fusionados con algunos ritmos contemporáneos como trap y pop, que
le dan una esencia distinta con tonalidades más modernas.
Como de costumbre, para la construcción se este material se contó
con participaciones especiales, entre las que se destacan las voces
de Ulises Eyherabide de la banda Rescate, Miel San Marcos, Barak,
Alex Zurdo, Funky y Daliza Cont, esposa de Redimi2. Con respecto al
trabajo discográfico, la temática del álbum hace énfasis en un
mensaje concreto sobre el ser verdaderamente cristiano, y de pura
sal, que hace referencia al pasaje bíblico del Evangelio de Mateo,
capítulo 5, verso 13 que expone lo siguiente: “Vosotros sois la sal
de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿Con qué será salada?
No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por
los hombres”.
“Pura Sal es un disco que pretende no solamente alcanzar sino
también animar a todos aquellos que representamos la sal de la
tierra, para que nos dejemos sentir y sin temor hablamos del
Evangelio”, declara el cantante dominicano con la convicción que lo
caracteriza.
“Pura sal” representa el trabajo de mayor trascendencia en
la trayectoria musical de Redimi2, compuesto por 13 temas donde
predomina el género urbano, pero está vez se mezcla con matices de
adoración y pop. Su ritmo contagioso y su estilo positivo, lo hace
especialmente atractivo para los jóvenes, pero el mensaje está
definitivamente dirigido al público general, pues su objetivo
principal es unificar familias, comunidades y generaciones. No está
demás mencionar, que este álbum tiene el mayor número de
colaboraciones por la temática y el contenido del mismo. “Este es
el disco con mayores invitados en mi carrera musical y ninguno fue
escogido al azar o por casualidad. Cada uno de ellos fue elegido
intencionalmente por su característica y espiritualidad; y gracias
a la aprobación de Dios, pude grabar cada tema con quien lo soñé”,
confiesa el artista con gran humildad.
20 de julio de 2018, publicó
“Trapstornadores”, un álbum
que se trabajó únicamente bajo el ritmo del género del trap, los
sencillos que ayudaron a darle promoción al disco son
“Esto
suena bien” y
“La fiesta”. El nombre del álbum
responde a las palabras entre “trap” y “trastorno”, de igual forma,
hace mención del Movimiento MC 1615, que emana del versículo 15 del
Evangelio de Marcos: "Id por todo el mundo y predicad el evangelio
a toda criatura". Para la crítica y expertos en música, muchas de
las canciones del álbum son indirectas, para artistas de la música
secular y el trap en general por el contenido inapropiado de sus
letras. Es importante mencionar, que este fue el disco menos
exitoso de cantante, por las mala críticas obtenidas, debido a que
sus canciones generaron controversia en las redes sociales, por ser
considerado un material que opaca y perjudica el trabajo musical de
otros artistas que se desempeñan en el mismo campo.
Específicamente, las canciones que generaron controversia fueron
“Trapstorno”, un tema que narra entre sus letras el mal
uso del trap a nivel comercial, con composiciones violentas y
obscenas. En su afán por hacer conciencia con respecto al tipo de
música que escuchan los niños y adolescentes, sobre la promoción de
valores a través de la música, es el motivo principal por el cual
se escribió esta canción. La segunda propuesta musical, que generó
grandes críticas fue
“Quién contra mí”, la cual aborda el
tema de la discriminación a cuanto a los cristianos, además se
menciona sobre el caso de la youtuber Kika Nieto, quien sufrió
cyberbullying por parte de otros youtubers por sus comentarios
sobre la homosexualidad.
Muchos de sus seguidores, lo criticaron por su forma de llevar la
adoración a Dios, alegando que el cantante estaba fuera del rango
musical y que sus canciones dejaron de ser una alabanza a Dios, sin
embargo los testimonios y estadísticas hablan lo contrario, ya que
muchos se han acercado a Jesús por medio de las canciones y han
sido transformados. A pesar de las críticas, Redimi2 inició su tour
2018, compartiendo en sus redes sociales el éxito que ha tenido el
inicio de su gira que tuvo lugar en Argentina, Chile y Uruguay. “Ya
tenemos el disco y agradecemos a todos ustedes por hacer eco del
mismo, es muy importante que le presten atención a las letras de
las canciones, no es solamente una canción, es un medio para llevar
a las personas a los pies de Cristo”, comentó en cantante.