Biografía de Peter Gabriel
Peter Gabriel es un cantante y músico inglés,
nacido el 13 de febrero de 1950 en Surrey, Inglaterra, Reino Unido.
Es uno de los primeros intérpretes que a través de su carrera
artística ha logrado experimentar con gran variedad de ritmos,
combinando elementos étnicos y de rock.
Luego de su partida del grupo
Genesis, ha brillado con luz propia,
obteniendo grandes premios en el mundo musical. Su compañía “Real
World” ha ayudado a que se difunda la música de otros artistas en
el mundo, de esta manera ha contribuido a crear la fraternidad
musical global. Más adelante, dirigió sus esfuerzos en la
producción y promoción de World of Music (WOMAD), así como en
desarrollar la distribución de música por métodos digitales.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Peter Gabriel tuvo una infancia llena de exploración al aire libre,
lo que alimentó en gran medida su imaginación. El padre de Gabriel
era licenciado en electricidad y sentía gran pasión por la
tecnología, mientras que su madre era una pianista de regular
talento. Esta temprana simbiosis de tecnología y música formaría la
base de sus inclinaciones en toda su vida. Desde temprana edad,
también sintió el amor por la naturaleza y esta fascinación se
convirtió en pilar de su viaje creativo.
El sentido musical de Gabriel afloró cuando tomó un clarinete por
primera vez cuando era niño. Lecciones de piano y danza también
fueron parte de su infancia. A los 12 años ya estaba experimentando
creativamente con la música, tocando varios instrumentos y comenzó
a escribir canciones. A los 13, inició cuatro años de estudios en
Charterhouse, un prestigioso internado en Godalming, Surrey,
Inglaterra, considerado una escuela preparatoria para entrar en las
universidades más acreditadas de Inglaterra.
Durante su tiempo en Charterhouse, Gabriel usó la música como una
forma de estimular su vena creativa, tocando la batería y el piano,
y cantando.
Inicios de Peter Gabriel en la Música
Peter Gabriel fundó el grupo musical Genesis, con sus compañeros
Tony Banks, Anthony Phillips y Mike Rutherford, cuando estudiaba en
la escuela secundaria Charterhouse, ubicada al noreste de Londres.
Luego abandonó el grupo musical para comenzar una exitosa carrera
como solista.
Género musical
Peter Gabriel ha experimentado con la música electrónica, con el
sonido beat dentro de esta y ayudó a evolucionar el rock
progresivo, hacia diferentes niveles de sonoridad.
Trayectoria y Legado
A partir de su separación de Genesis, en 1976, Peter Gabriel
comenzó a trabajar en el primero de sus tres álbumes homónimos.
En 1977, Peter Gabriel presentó con su nombre el primer álbum en
solitario, que tuvo un éxito moderado gracias al sencillo
“Solsbury Hill”. Otro disco, de titulo
“Peter Gabriel
II”, siguió en 1978, recibiendo críticas poco alentadoras. Sin
embargo,
“Peter Gabriel III” constituyó una revelación,
fue producido por Steve Lilliwhite y editado en 1980.Ese disco lo
acreditó como uno de los más ambiciosos e innovadores músicos de
rock del momento; además, mostraba una faceta de interés
social.
De ese tercer disco destacaron dos temas:
“Biko”, que
trata acerca de la muerte de un activista antirracista, la cual
llegó a ser una de las canciones de protesta de mayor éxito de los
ochenta, junto con la canción
“Games Whitout Frontiers“
(Juegos sin fronteras); con sus coros imponentes, casi alcanza el
Top 40.
En 1982, Peter Gabriel produjo
“Security”, su cuarto álbum
como solista, el cual fue un gran éxito, ganando criticas
positivas, además de ser aclamado por la fuerza del video de la
canción
“Shock The Monkey”.
Justo cuando su carrera en solitario estaba consolidándose,
participó en una reunión con Genesis para impulsar y financiar el
proyecto WOMAD” -World of Music, Arts and Dance Festival -, creado
para presentar músicos del mundo y sus tradiciones, en los
escenarios occidentales. Ese espectáculo se volvió un evento anual;
y de esa primera experiencia salió un álbum doble, en vivo, que fue
editado ese año para celebrar la iniciativa.
En 1984 Peter Gabriel trabajó en su quinto álbum, además contribuyó
en la banda sonora del film de Alan Parker
“Birdy”;
también fue reconocido con el Grand Jury Prize en el festival de
Cannes, Francia.
El gran éxito comercial de Peter Gabriel llegó en 1986 con
“So”, un álbum que ocupó el puesto número dos de las
carteleras inglesas con el tema
“SledgeHammer”; y la
primera posición con
“Big Time” y el tema
“In Your
Eyes”, alcanzando la cima del Top 30.
Ese mismo año, entusiasmado por el éxito de
“So”, Peter
Gabriel realizó un tour a beneficio de Amnistía Internacional,
contando con la colaboración de
Sting y
U2.
Además realizó en 1989 la música de la película del director Martin
Scorsese,
“Passion: Music for The Last Temptation of
Christ” 1989, haciendo extenso uso de recursos pop y beat. Ese
álbum, que fue un gran éxito, ganó varios premios y fue ampliamente
aclamado, ganando el Grammy Award ese año, como la mejor
realización de la época en su estilo Best New Age Perfomance.
Peter Gabriel editó
“Us” en 1992, durante la grabación
confrontó un sinnúmero de problemas personales, incluyendo un
divorcio doloroso. Todas esas tensiones se manifestaron en el
disco. ,
En 1993, Peter Gabriel se embarcó en el más ambicioso tour para la
época: llevó su proyecto WOMAD a Estados Unidos con artistas o
agrupaciones como las bandas de rock alternativo Crowded House,
James o la cantautora
Sinead
O'Connor con quien después tuvo una relación romántica. Al año
siguiente editó un doble disco con el título em>“Secret World
Live”, el cual fue premiado con disco de oro. El resto de la
década, se concentró en desarrollar proyectos multimedia para su
compañía Real World.
El disco
“Up” fue editado por Peter Gabriel en 2002,
después de una década de su ultimo álbum de estudio. Para la
crítica especializada, ese trabajo discográfico fue denso, cerebral
y a menudo difícil; llegó al puesto nueve en las carteleras
inglesas, fue un fracaso en ventas en Estados Unidos pero en Canadá
ganó disco de oro.
Luego Peter Gabriel volcó su atención en diferentes actividades, la
edición del álbum
“Big Blue Ball”, una compilación de
presentaciones y colaboraciones hechas en Real World Studios
durante los noventa, lo ayudó a mantenerse vigente para sus fanes,
mientras enfocaba sus energías en otros proyectos. Regresó al
estudio para grabar otro álbum en 2010 titulado
“Scratch My
Back”, el cual presentó cubiertas orquestales de temas,
originalmente ejecutadas por artistas como
Radiohead,
David Bowie, entre otros. Además, ese
año fue inscrito en el Rock and Roll Hall of Fame -Ohio, Estados
Unidos- como miembro de Genesis.
En 2014, Peter Gabriel fue incluido en el Rock and Roll Hall of
Fame como artista, editó el álbum del concierto
“Back to
Front”, realizado en vivo en Londres ese mismo año. En 2019
publicó un manojo de canciones extraviadas, agrupadas en tres
discos compilatorios:
“Rated PG”,
“Fletsam” y
“Jetsam”, el más antiguo contenía temas que realizó para
diversos filmes.
En 2020 Peter Gabriel editó cuatro discos de conciertos en vivo
realizados muchos años antes:
“Live in Woodstock”,
“In
Concert”,
“Live in Woodstock II” , y
“FM
Broadcast –August 1994”.
El álbum de Peter Gabriel
"So", realizado en 1986, ganó
tres discos platino en Reino Unido y cinco veces platino en Estados
Unidos.
En 1987 recibió el premio de la Industria Fonográfica Británica por
Best British Male Solo Artist por el mismo disco
También ganó el premio Music Industry Trusts en 2004.
Y le fue entregado el premio Man of Peace en 2006, entregado
usualmente a los laureados con el Premio Nobel de la Paz.
Vida Personal
Peter Gabriel estuvo inicialmente casado con Jill Moore de 1971 a
1987 y tuvo dos hijas con ella, Anna y Melanie.
En la década de los 80 estuvo sentimentalmente ligado a la actriz
de cine Rosanna Arquette, pero nunca se casaron
Se casó con Meabh Flynn en 2002, y tuvo dos descendientes, Isaac
Ralph y Luc.
Peter Gabriel es uno de los más grandes vocalistas y creadores
musicales de los últimos 30 años. Además de eso, ha trabajado en
organizaciones y movimientos por la paz y la ecología en el
mundo.
Su compañía, Real World, ha ayudado a reconocer el talento de gran
cantidad de músicos en el mundo. De esta manera ha contribuido a
través de la música a la fraternidad global.