Biografía de Patricia del Valle
Ligia Patricia Montoya Torres, conocida como
Patricia del Valle es una actriz y cantante de
ranchera colombiana. Concursó en la Primera Temporada de La Voz
Colombia.
Fue la decimoprimer participante en audicionar para la voz
colombia, primera en el episodio; y la novena en pasar a la segunda
ronda. Como Patricia de Valle, ha grabado en total 13 producciones
discográficas con los sellos disqueros: FM Discos y Cintas, Sisar
Grabaciones, Alma Producciones, EMI Latín, Codiscos, JEAN Music,
YOYO Music, Kanora Records y ORIGIN.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sus padres Legui Torres y Álvaro Montoya se radicaron en esta
ciudad por 2 años y luego se trasladaron a Bogotá. Allí empezó a
estudiar en colegios de la localidad como Concentración Distrital
Julia Castro, sus estudios secundarios en los colegios Externado,
Camilo Torres, INEM Santiago Pérez y el colegio privado Fernando
Galvis, en donde terminó satisfactoriamente sus estudios
preparatorios a la Universidad.
A los 11 años, graba su primer sencillo con su hermano a dúo, para
la UNICEF con una canción que fue emblema para el día internacional
del niño y se llamó "Porque soy un niño" para el sello
Sonolux.
Dos años después el sello Discos Fuentes graba con ella un sencillo
con dos canciones llamadas "Nuestro mundo feliz" y
"Esta es mi noche"; con estos temas en ritmo de balada
rock, Patricia recibe por parte de la compañía el nombre artístico
de Noni Ray, y le proponen firmar un contrato de exclusividad por 5
años.
A los 14 años viaja con sus padres en temporada de vacaciones de
fin de año para hacer varias presentaciones artísticas a la Guyana
Holandesa, durante todo el mes de diciembre, obteniendo gran éxito.
Patricia no dejó de prepararse y entra a la Universidad Central de
Bogotá a estudiar comunicación social y periodismo; pero ya su
carrera artística comienza a dar frutos y los constantes contratos
y presentaciones no le permiten continuar con su carrera
Universitaria, también su vida personal pues ya contaba con su
propia familia.
A los 16 años graba su primera producción ranchera y obtiene gran
reconocimiento nacional, lo cual atrae a la compañía de discos y
cintas F.M., quienes se ofrecen para promocionar a nivel nacional e
internacional el EP "Por Ti Amor" del cual el éxito
"Con un poco de Amor", una canción de Juan Gabriel, fue
vital para que el sello firmara con ella un contrato de
exclusividad por 4 años en los cuales se grabaron 3 producciones
discográficas.
Asimismo, Patricia insiste en querer estudiar una carrera alterna y
estudia Psicología en la Universidad Santo Tomás.
Posteriormente estudia en la academia de artes escénicas Ronald
Ayazo, en donde termina satisfactoriamente. Hizo una película
Colombo-Mexicana llamada el Inmortal, en donde actuó y cantó,
haciendo el papel de una heroína y a la vez un ángel salvador.
Luego actúa en varios en varios Musidramas de la programadora Punch
TV; también hace varias actuaciones en los seriados Decisiones y
Obsesiones, así como en una telenovela llamada Herencia Maldita,
con el actor Mexicano Andrés García.
Trayectoria y Legado
Tiempo después comienzan sus giras por todo el país y por fuera de
él visitando países como: México, Estados Unidos, Ecuador,
Argentina, Uruguay, Venezuela, Costa Rica, entre otros con gran
éxito.
Perteneció por 4 años al Consejo Distrital de Música; trabajando
por el bienestar de todos los artistas y músicos de Bogotá.
También participó grabando la voz en los capítulos finales de la
telenovela La Hija del Mariachi. Su voz ha sido seleccionada para
grabar diferentes intros para presentación de programas, y cuñas
radiales, comerciales y jingles.
Formó parte de la primera temporada de La Voz Colombia. La audición
a ciegas de Patricia se emitió en el segundo episodio de la
temporada; ella y su hija Diana Vargas son la primer pareja de
familiares que se presentan para ser competidoras del concurso. La
canción que escogió Patricia para su audición fue "A Chillar a
Otra Parte" del Grupo Pesado.