Biografía de Amanda Portales
Amanda Portales Sotelo, mejor conocido en el medio
artístico como Amanda Portales, es una cantante,
autora, compositora e intérprete de folclore del Perú. Nació el 7
de julio de 1961 en Lima, Perú. Amanda Portales cuenta con una
trayectoria de 50 años, siendo considerada una de las mayores
exponentes de la música folklórica peruana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Amanda Portales es hija de Irene del Centro y Lucio Portales. Su
madre fue conocida la Dama Elegante del Folklore, siendo una autora
y compositora y natural de Yauyos; mientras que su padre fue
violinista y director de orquesta.
Amanda Portales estuvo a punto de nacer sobre un escenario, esto
debido a que su madre, directora de la compañía de folklore
Juventud Huanuqueña, debió reemplazar a una bailarina ausente
cuando ya estaba muy avanzado su embarazo, por lo que en ese
momento le llegaron los dolores.
Inicios de Amanda Portales en la Música
Cuando Amanda Portales tenía cinco años inicia cantando en el
Coliseo Nacional, cuya letra de la inspiración del desaparecido por
no olvidado Emilio Lanya, dice: “La vida es una falsedad, el mundo
es ancho y ajeno, justicia, justicia no hay en la tierra, justicia
sólo en el cielo donde no hay ricos ni pobres”.
Género musical
Las canciones de Amanda Portales son interpretadas en los géneros
de música andina y folclore peruano. La mayoría de sus canciones
están enfocadas en el folclor de su país. "Un pueblo sin folclore,
es un pueblo sin alma. Hay que amar primero lo nuestro y después el
resto. Hay temas que se siguen escuchando más de 20 años, pero aquí
hay gente peruana que hace muy bien su música y no se escucha",
dijo Amanda Portales, a través de una entrevista en Internet.
Asimismo, Amanda Portales habló sobre las fusiones musicales. "En
algún momento a mí me criticaron porque yo hice, en Iempsa
(disquera), la primera fusión del huaino con la cumbia, con
‘Cariñito’, luego hice el ‘Jipi jay’. Me criticaron como no tienen
idea, para mí la fusión hoy tiene que ser una buena fusión, más no
una confusión, no hay que quitarle la esencia al ritmo".
Trayectoria y Legado
Entre los años 1988 hasta el año 1996 Amanda Portales estrena una
serie de éxitos, como: "Rosa Hermosa" (1988), "Digan
lo que digan" (1989), "Bodas de plata" (1990),
"La novia del Perú" (1992), "Viva la vida"
(1994), "Bodas de Perla" (1995) y "Siempre
primera" (1996)
En los siguientes años continúa con su racha de éxitos, con el
lanzamiento de los siguientes discos: "El quinto de oro"
Vol. I (2000) y "El quinto de oro" Vol. II (2000). Luego,
estrena otra serie de discos: "Bodas de Rubí" Vol. I
(2005), "Bodas de Rubí" Vol. II (2005) y "Sietes
lindas canciones" (2007).
Entre los años 2010 a 2015 la cantante sigue estrenando sencillos:
"Bodas de Zafiro" Vol. I (2010), "Bodas de
Zafiro" Vol. II (2010), "Tradición Wanka" Vol. I y II
(2012), "Primero lo nuestro" (2014) y "Amanda
Amando" (2015).