Biografía de Pantoja
Pantoja, cuyo nombre verdadero es Kevin
Pantoja Padilla, es un rapero y cantante de música urbana.
Nació en Puerto Rico, en 1994. Ha obtenido reconocimiento gracias a
su talentoso trabajo musical, inspirado en temas cristianos.
Aunque no busca competir en la movida urbana, desea ganarse un
espacio para mover los sentimientos de muchos aficionados.
Inicios de Pantoja en la Música
Pantoja comenzó su carrera musical en 2015, a los veintiún años de
edad. Para ese momento estaba seguro de que podría crear ritmos
urbanos, con mensajes positivos y románticos. Una música con la que
muchos aficionados se pudieran identificar.
Género musical
Pantoja interpreta música urbana contemporánea. Hasta ahora sus
composiciones, específicamente en reguetón y rap, están dirigidas a
alabar y adorar a Jesucristo. Ha decidido enfocarse en crear
canciones que mueven sentimientos.
Trayectoria y Legado
Pantoja lleva cerca de una década en la movida urbana boricua,
donde se inició como rapero. En la tierra que lo vio nacer, ha
crecido física y musicalmente. Con varios temas, ha empezado a
ganarse un espacio entre los aficionados al reguetón y el rap
cristianos.
En 2015 subió a YouTube algunas piezas de freestyle o rap
improvisado. Todos buscan alabar o adorar a Jesucristo, además de
poner de relieve el significado de la Navidad. "Despedida de
año", "Que estás esperando?" y "Navideño", fueron
tres de esos freestyles. Otro, que llevó por nombre
"Amigo", contó con la colaboración de JP, un rapero
boricua.
Como cantante, en 2016 lanzó el tema "Mi regalo de Dios".
Se trata de un reguetón de ritmo suave, con el que da gracias al
Creador por todo lo recibido.
Luego de esos lanzamientos, Pantoja no ha publicado más. Ningún
otro material discográfico de su autoría está en YouTube, tampoco
en otras plataformas digitales de música.
Desde el rap y el reguetón también es posible adorar y alabar a
Cristo. Convencido de eso, Pantoja crea sus vídeos musicales.
Rapeando o cantando un reguetón suave, invita a la audiencia a
acercarse al sentir cristiano. Aunque no busca competir en la
movida urbana, desea ganarse un espacio para mover los sentimientos
de muchos aficionados.