Biografía de Outkast
Outkast fue un dúo musical originario de Estados
Unidos, el cual estuvo conformado por André 3000 y Big Boi, quienes
decidieron unir sus talentos en 1992. En 1994, Outkast salta al
estrellato con el lanzamiento del sencillo
“Player’s
ball”, el cual los llevó a probar con géneros como southern
rap y rap sureño.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
André Lauren Benjamin, quien es conocido como André 3000, nació el
27 de mayo de 1975 en Atlanta, Georgia, Estados Unidos. Este
cantante fue criado en el seno de una familia humilde por su
madre.
Al provenir de un núcleo familiar con diferentes carencias, André
3000 no tuvo una infancia sencilla. Sin embargo, esto no fue un
impedimento para lograr sus sueños, ya que desde joven tuvo cierto
interés por la música enfocándose en el rap, además le gustaba
componer.
Por otro lado, tenemos a Antwan André Patton, mejor conocido por su
nombre artístico Big Boi, quien nació en Savannah, Georgia, el 1 de
febrero de 1975. Big Boi pasó toda su infancia en su ciudad de
origen, pero una vez que alcanzó la adultez se mudó con su familia
a Atlanta, donde establecieron su residencia oficial.
Ambos exponentes del rap se conocieron cuando cursaron estudios en
el instituto de East Point, a partir de entonces empezaron hacer
sus primeras composiciones, donde notaron que compaginaban bien
estando juntos, fue así como pensaron en crear un dúo musical.
Inicios de Outkast en la Música
En 1992, Outkast inició su trayectoria musical, obteniendo gracias
a su repertorio musical su primer contrato discográfico con la
productora LaFace Records. Como una prueba piloto, Outkast lanzó en
1994 su primer sencillo titulado
“Player’s Ball”, con el
que les fue bastante bien.
En abril de 1994 la productora les mostró su apoyo para el
lanzamiento de su álbum debut
“Southernplayalisticadillacmuzik”, el cual estuvo
compuesto por 17 canciones, entre ellas:
“Peaches”,
“Ain’t No Thang”,
“Welcome to Atlanta
(Interlude)”,
“Claimin’ True”,
“Hottie Hoo”
y
“D.E.E.P”, entre otros. En esta producción estuvo
incluido el tema
“Player’s Ball”, con el que lograron el
disco de platino.
Género musical
Outkast está afianzada a las raíces de los géneros southern rap,
que es una variación del rap, así como el hip-hop. No obstante, sus
letras se caracterizan por exponer temas de interés social o
situaciones que la sociedad pasa por alto, dándole ese matiz
musical.
El dúo no tuvo miedo de experimentar con otros estilos dentro de su
repertorio, esto causó que Outkast resaltara lo suficiente para
llegar a ser reconocida en la movida musical.
Trayectoria y Legado
En agosto de 1996, Outkast sacó el álbum
“ATLiens” que
contó con 15 canciones como:
“Millennium”,
“E.T
(Extraterrestial)”,
“Jazzy Belle”,
“Wailin’”,
“Wheelz Of Steel”,
“Babylon”,
“Two Dope Boyz (In A Cadillac)”,
“13th Floor/Growing
Old” y
“Mainstream”. Este disco llegó a posicionarse
en el puesto número dos en el listado Billboard de Estados
Unidos.
Luego de varios años alejados de la movida musical, Outkast estrenó
en septiembre de 1998, su tercer disco que llevó por nombre
“Aquemini” que contó con el auspicio de los sellos
discográfico de LaFace Records y Arista Records. Esta producción
tomó su nombre debido a la fusión de los dos signos de los
cantantes: acuario y géminis.
“Aquemini” fue un CD con una temática algo astronómica, la
cual estuvo de manifiesto en los 15 sencillos que conformaron este
álbum por temas como:
“Sintetizador”,
“Aguanta, sé
fuerte”,
“Regreso de la G”,
“Rosa Parks”,
“Depresión”,
“West Savannah”,
“Da Art Of
Storytellin(Pt.1)”,
“Da Art Of Storytellin’ (Pt.2)” y
“Mamacita”.
En
“Aquemini” Outkast contó con la colaboración de
Raekwon, George Clinton, Cee-Lo Grenn, T-Mo, Big Gipp y Khujo,
quienes le proporcionaron su estilo particular en cada pieza
musical. Este álbum alcanzó el puesto número dos en los Billboard y
en la lista Top R&B/Hip hop; de igual forma, se volvió disco de
platino.
En octubre de 2000 Outkast sacó
“Stankonia”, bajo la
producción de LaFace Records. Este disco contiene 24 canciones,
entre las que se encuentran:
“Gasoline Dreams”,
“Ms.
Jackson”,
“Spaghetti Junction”,
“Xplosion”,
“Red Velvet”,
“I’ll Call Before I Come”,
“Good Hair”,
“Gangsta Shit” y
“We Luv Deez
Hoez”. En
“Stankonia” colaboraron varios artistas
tales como: Big Rube, C-Bone, Slimm Calhoun y Erykah Bady.
Lo interesante de
“Stankonia” es que no fue un álbum en el
que predominó el rap o hip hop, ya que hubo una mezcla de géneros
musicales, entre los que se incluyeron funk, gospel, rock, rave
music y psicodelia. Asimismo, se consideraba un álbum con contenido
variado debido a que abordó diferentes temáticas como la
sexualidad, política en general, cultura afroamericana y
misoginia.
“Stankonia” llegó a posicionarse en el puesto número dos
de los Billboard top 200, por lo que recibió el reconocimiento de
la Recording Industry Association of America, quienes le otorgaron
el disco de oro.
“Stankonia” estuvo en el puesto número
dos de los Billboard R&B/Hip hop.
Outkast estuvo nominado para los premios Grammy del 2001, donde el
sencillo
“Ms. Jackson” ganó en la categoría de Mejor
Actuación de Rap en Dúo, mientras que
“Stankonia” obtuvo
el premio de Mejor Álbum de Rap. Todos estos méritos impulsaron la
carrera artística de estos cantantes urbanos.
Posteriormente en octubre de 2003, Outkast produjo su quinto CD
titulado
“Speakerboxxx/The Love Below”; el cual consistió
en un álbum doble que nació por accidente, debido a que Big Boi y
André 3000, produjeron varios sencillos como solistas y al final
unieron ambos productos. La idea surgió por André 3000, quien
estaba trabajando en solitario con una productora llamada Slumdrum;
sin embargo, Big Boi se enteró y empezó a hacer lo mismo, pero con
su productora que era Boom Boom Boom Productions. Cuando ambos
terminaron sus proyectos, se dieron cuenta que los dos discos
podían funcionar estando juntos sin llegar a opacarse mutuamente;
lo que les sirvió también para mostrar su talento de forma
individual.
De esta forma, surgió el álbum de Outkast. El lado de
“Speakerboxxx” fue la producción de Big Boi que tuvo una
mezcla rap con ciertos aires del estilo del funk; mientras que
“The Love Below” fue la de André 3000 donde se fusionó el
rap con R&B, jazz, soul y hip hop. Sin lugar a dudas fue un
producto muy interesante que les resultó bastante bien.
“Speakerboxxx/The Love Below” fue la producción
discográfica más extensa de Outkast contando con 39 éxitos en
total; 19 con el CD de Big Boi y 20 con el de André 3000. Entre los
sencillos podemos mencionar:
“GuettoMusikc”,
“Unhappy”,
“War”,
“Church”,
“Love
hater”,
“Where Are My Panties (Interlude)” y
“Hey
Ya!”.
Esta producción tuvo un éxito rotundo, ya que ganaron en la
categoría de Mejor Álbum de Rap en los premios Grammy de 2003,
mientras que la canción ganó como Mejor Actuación Urban/Alternative
en la misma ceremonia; además fue seleccionada una de las 500
canciones de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, lo que
viene siendo un gran elogio por estar en uno de los medios más
relevantes de la industria. Outkast fue una bomba con su quinto
álbum sin ninguna discusión; dejaron que su talento diera la cara
por ellos.
Tres años después, los artistas lanzaron
“Idlewild” que
consistió en una mezcla de rap con soul, swing, jazz y blues en 25
sencillos, entre los que se destacaron:
“Mighty O”,
“Chronomentrophobia”,
“Life is like a musical”,
“Zora”,
“Hollywood divorce”,
“When i look in
your eyes”,
“Greatest Show on Earth” y
“In Your
Dreams”. Dentro de la producción participaron grandes artistas
como
Lil Wayne,
Snoop Dogg, Jannelle Monáe, Killer
Mike, Whild Peach,
Macy Gray,
Scar, Khujo y Sleepy Brown. Algunos sencillos de
“Idlewild” formaron parte de la banda sonora de la
película
“Idlewild” del director estadounidense Bryan
Barber.
Este álbum logró posicionarse en su primera semana de lanzamiento
en el puesto número dos en los Billboard 200, por lo que la
Recording Industry Association of America lo certificó como un
disco de platino.
En 2007, Big Boi comentó a los medios de comunicación que era el
momento de continuar solo y que su carrera tomaría la forma de
solista, además de indicar que se venía un nuevo proyecto enfocado
en esta meta, fue así como lanzó su primer álbum en solitario
llamado
“Sir Lucious Left Foot: The Son of Chico Dusty”
que contó con el apoyo de su ex compañero, con quien continuó su
amistad.
Por su parte, el rapero André 3000 hizo una muy breve pausa en la
música, pero continúo en el 2007, así que colaboró en la
realización de varios versiones remix de temas como
“30
Something”,
“You” y
“Walk It Out”. En el año
2012, participó en la película
“Jimi: All Is by My Side”
donde interpretó a
Jimi
Hendrix. Asimismo, colaboró en la canción
“DoYaThing”
del grupo británico
Gorillaz.
Vida Personal
Big Boi encaminó a su hermano menor, James Patton, al mundo
musical, por lo que Patton pasó a formar parte del grupo de hip hop
Konkrete.
Por su parte, André 3000 empezó a tener un romance con la cantante
Erykah Badu, cuando ella
participó en uno de los proyectos de Outkast. A raíz de esta
relación, nació su hijo Seven. No obstante, la pareja terminó su
relación tiempo después. André 3000 expresó sus sentimientos
relacionados con vida personal en varias de las letras de sus
canciones para el dúo; de hecho
“Ms. Jackson” fue dedicada
para Erykah.