Biografía de Gorillaz
Gorillaz es una banda virtual, única en su
especie, en la cual todos sus integrantes aparecen como dibujos
animados. Fue formada en Londres, Inglaterra, por Damon Albarn y
Jamie Hewlett en 1998. La banda esta integrada por dos tipos de
integrantes: virtuales y reales. Entre los virtuales están 2-D,
Murdoc Niccals, Russel Hobbs y Noodle; mientras que los reales son
Damon Albarn, Jamie Hewlett y Remi Kabaka Jr. Salta a la escena
musical en el 2000 tras estrenar su EP debut "Tomorrow Comes
Today".
Significado del nombre
La banda inicialmente se identificó como "Gorilla", pero luego
decidieron modificar el nombre a Gorillaz.
Inicios de Gorillaz en la Música
Según cuenta la historia, Gorillaz fue creado por Murdoc, un
auténtico Svengali desdentado procedente de la localidad de
Stoke-On-Trent. Aprendió a tocar el bajo por sí mismo, con un
enorme deseo de llegar a crear alguna vez su propio grupo. Las
cosas empezaron a cambiar cuando conoció al que sería líder del
grupo, 2D, en el local Organ Emporium donde trabajaba. 2D es un
chico encantador, aunque no demasiado inteligente.
Junto a Murdoc y 2D se encuentra Russel, el batería del grupo, un
auténtico experto en hip-hop procedente de Estados Unidos. Sólo les
faltaba encontrar a un guitarrista. Pusieron un anuncio en la
revista NME, por lo que poco después recibieron la visita de un
enorme paquete de Federal Express, del que salió como por arte de
magia Noodle, una princesa asiática, completando la estructura del
grupo.
Gorillaz combina los talentos musicales de Dan "The Automator"
Nakamura, Damon Albarn (de Blur), Miho Hatori (de Cibo Matto), Tina
Weymouth y Chris Frantz (de Tom Tom Club) junto con la imagen de
Jamie Hewlett, mejor conocido como el creador del cómic de culto
Tank Girl Kid Koala y Tha Funkee Homosapien.
Género musical
Gorillaz se destaca por interpretar sus canciones en el género rock
alternativo, además realiza fusiones con art pop, hip hop, pop,
trip hop, dark pop, rap rock, indie rock, electrónica, new wawe,
dance rock, funk y wordbeat. La banda ha sido elogiada en diversas
ocasiones por "la fusión de los elementos del hip-hop, rock y
electrónica en la música pop".
También su música es una curiosa mezcla de diferentes estilos de
las propuestas más originales de los últimos años, a la que saben
añadir toques de ironía y humor negro tanto en sus letras como en
sus videoclips.
Trayectoria y Legado
En el 2000 Gorillaz realiza el estreno de su EP debut "Tomorrow
Comes Today", que obtuvo una amplia repercusión. Al año
siguiente lanzan el sencillo "Clint Eastwood", que se
posicionó en el número cuatro en Reino Unido, además incluyó dos
versiones: en la primera aparece Phi Life Cypher, mientras que la
otra incluye al rapero Del the Funky Homosapien.
En ese mismo transcurso de tiempo estrena un álbum homónimo de
"Clint Eastwood", del cual se desprenden los sencillos
"19-2000", "Tomorrow Comes Today" y "Rock the
House". Luego, estrenan el tema "911", junto a D12 y
Terry Hall, que habla de una serie de cuatro atentados terroristas
suicidas cometidos la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 en
los Estados Unidos.
Después de presentarse en los Brit Awards de 2002 en Londres,
Gorillaz apareció en animación 3D en cuatro enormes pantallas junto
a Phi Life Cypher. La banda fue nominada para cuatro premios,
incluyendo a mejor grupo británico, mejor álbum británico y grupo
revelación británico, pero no ganó ninguna de las cuatro
nominaciones.
En ese mismo 2002 Gorillaz lanza "Phase One: Celebrity Take
Down", un DVD de sus presentaciones. Posteriormente corrió el
rumor que el equipo detrás de Gorillaz estaba preparando una
película, aunque Hewlett dijo que lo habían pospuesto. "Perdimos
todo el interés haciéndolo mientras empezamos a hacer reuniones con
los estudios y hablando con esos tipos de ejecutivos de Hollywood,
no estábamos en la misma página. Dijimos, que se jodan, nos
sentaremos en la idea hasta que podamos hacerlo nosotros mismos, y
quizás incluso ganar el dinero nosotros mismos".
En el 2004, después de dos años en silencio, Gorillaz estrena el
videoclip de "Rock It". Al año siguiente estrenan su disco
"Demon Days", debutó en el número uno en la lista de
éxitos musicales de Reino Unido, contentivo de los temas "Last
Living Souls", "Kids With Guns", "O Green Word", "Dirty Harry",
"Feel Good Inc.", "Every Planet We Reach Is Dead", "November Has
Come", "Dare", "Fire Coming Out Of The Monkey's Head" y
"Don't Get Lost In Heaven", entre otros.
"Demon Days" el año de su estreno logró vender más de un
millón de copias en Reino Unido, catapultándose como el disco más
vendido de ese país en 2005. El disco también fue seis veces
platino en el Reino Unido, doble platino en los Estados Unidos,
triple platino en Australia, además de vender ocho millones de
copias a nivel mundial.
En ese mismo transcurso de tiempo salió a la luz que la banda
planeaba realizar un tour mundial "holográfico", donde los miembros
serían exhibidos como personajes virtuales en el escenario
utilizando tecnología Musion Eyeliner. En el 2006 estrenan el DVD
"Phase Two: Slowboat to Hades", además lanzan su
autobiografía ilustrada, titulada "Rise of the Ogre".
En el 2007, agobiado por sus múltiples proyectos (el supergrupo The
Good, The Bad and The Queen y la vuelta de Blur), Damon Albarn le
puso fin a Gorillaz. Según el cantante, la banda dibujada no
editará más discos, aunque sí tendrá su propia película. El filme
será dirigido por Terry Gilliam, que comenzará a producirse en
septiembre de ese año. Los artistas "de carne y hueso" detrás de la
autobiografía compondrán la música incidental, mientras que los
personajes animados no se interpretarán a sí mismos, sino que
encarnarán caracteres ficticios.
En ese mismo 2007 editan "D-Sides", con lados B, rarezas y
remixes de canciones como "Fell good Inc", "Dirty Harry" o
"Dare", compilados en dos CD. Al año siguiente, el músico
británico Damon Albarn y el dibujante Jamie Hewlett confirmaron a
los medios que estaban trabajando en el tercer álbum de estudio de
Gorillaz, el cual fue lanzado en marzo de 2010 con el título
"Plastic Beach", contentivo de los temas "Welcome To
The World Of The Plastic Beach", "White Flah", "Stylo", "Empire
Ants, "Some Kind Of Nature", "On Melancholy Hill", "Broken",
"Sweepstakes" y "Pirate", entre otros.
A mediados del 2010 Gorillaz estrena el tema "Doncamatic"
junto a Daley. También anuncia un nuevo álbum que fue grabado
durante la parte americana de la gira de Escape to Plastic Beach,
el cual fue distribuido gratuitamente desde el sitio web de la
banda, al igual que el video para "Phoner to Arizona".
Luego, en el 2012 estrena un sencillo que promovería las zapatillas
Converse con diseños de Gorillaz, titulado "DoYaThing",
del cual también fue lanzada una versión de la canción de 13
minutos de duración disponible en su portal. En ese miso tiempo
Albarn le dijo a The Guardian que él y Hewlett tenían problemas
personales, por lo que trabajar juntos se había vuelto difícil,
catalogando los futuros proyectos de Gorillaz como
"improbables".
Hewlett explicó: "Damon tenía a la mitad de the Clash en el
escenario, y a Bobby Womack y Mos Def y De La Soul, y a la Hypnotic
Brass Ensemble,Bashy y Kano y a todos los demás. Era la banda más
grandiosa que ha existido. Y la pantalla en el escenario detrás de
ellos parecía volverse más pequeña cada día. Yo diría, ‘¿Ya tenemos
una nueva pantalla?’ y el manáger de gira parecía decir ‘No, es la
misma pantalla.’ Porque parecía para mí que se estaba volviendo
cada vez más pequeña".
Por su parte, Albarn dijo al The National Post que a él "no le
molestaría el intentar nuevamente grabar más de Gorillaz". Al
transcurrir el tiempo confesó que en el 2016 se unirían nuevamente,
dejando todos sus problemas atrás, además salió a la luz que "había
estado escribiendo un montón de canciones en la carretera para
Gorillaz". Seguidamente, en el 2015 Hewlett publicó en su cuenta de
instagram ilustraciones de los cuatro integrantes de la banda,
acompañadas del mensaje: "Sí, Gorillaz está de vuelta".
En el transcurso de 2015 también fue relavado que la banda se
encontraba trabajando en el nuevo material discográfico. "Comencé
en septiembre la grabación para un nuevo álbum de Gorillaz, he
estado muy, muy saturado, así que no he tenido tiempo. Me
encantaría terminar y volver de nuevo a la rutina de estar en casa
e ir al estudio cinco días a la semana", dijo Albarn.
En el 2016 sale a la luz dos videoclips en el Instagram de Hewlett,
donde muestra un adelanto del próximo disco. Ese mismo año estrenan
el tema "Hallelujah Money"; además anunció el lanzamiento
de su propio festival, llamado "Demon Festival Dayz", que iniciaría
al año siguiente.
En el 2017 se filtran las canciones de su álbum "Humanz",
que tenía una fecha de lanzamiento prevista de 28 de abril. En ese
mismo tiempo durante la gira promocional del disco, Gorillaz lanzó
una nueva canción en Seattle, con el nombre "Ode to
Idaho".
Seguidamente, en el 2018 Gorillaz estrena su siguiente disco
"The Now Now", el cual contiene los sencillos
"Humility", "Tranz", "Hollywood", "Kansas", "Idaho", "Lake
Zurich", "Magic City" y "Souk Eye", entre otros. El
disco desprendió una gira de conciertos que fue muy exitosa.
En ese mismo transcurso de tiempo, después de finalizar su gira,
Gorillaz anunció que tomarían un descanso por 10 años. Sin embargo,
en el 2019 Gorillaz estrena el documental ''Reject False Icons'',
donde muestra el progreso de la banda y varias presentaciones en
vivo.
En el 2020, sin tener descanso alguno, Gorillaz revela el
lanzamiento de su siguiente material discográfico, "Song
Machine", contentivo de nuevo sencillos, que narrarán cada
capítulo de su carrera musical.
Integrantes
Miembros reales
• Damon Albarn: voces, teclados, piano, guitarras, bajo, batería,
percusión, melódica (1998-presente).
• Jamie Hewlett: ilustraciones, visuales, efectos especiales,
dirección de los videos musicales (1998-presente).
Miembros virtuales
• Murdoc: bajo, máquina de ritmos (1998-presente).
• 2-D: voces, teclados, melódicas (1998-presente).
• Russel: batería, percusión (1998-2006, 2012-presente).
• Noodle: guitarras, teclados, voces (1998-2006,
2010-presente).
Miembros en vivo
• Miho Hatori: guitarra, voz (2000-2002).
• Dan the Automator: batería (2000-2001).
• Simon Katz: guitarra líder (2001-2002).
• Junior Dan: bajo (2001-2002).
• Cass Browne: batería, máquina de ritmos (2001-2010).
• Roberto Occhipinti: bajo (2002).
• Simon Jones: guitarra rítmica (2005-2006).
• Morgan Nicholls: bajo (2005-2006).
• Simon Tong: guitarra líder (2005-2010), guitarra rítmica
(2006-2010).
• Mick Jones: guitarra rítmica, coros (2010).
• Paul Simonon: bajo, coros (2010).
Exmiembros virtuales
• Paula Cracker: guitarras (1998-2000).
• Del The Ghost: rap (2000-2003).
• Cyborg Noodle: guitarras, teclados (2009-2010).
• Ace: bajo, máquina de ritmos (2018).
Exmiembros en vivo
• Miho Hatori: guitarra, voz (2000-2002).
• Dan the Automator: batería (2000-2001).
• Simon Katz: guitarra líder (2001-2002).
• Junior Dan: bajo (2001-2002).
• Cass Browne: batería, máquina de ritmos (2001-2010).
• Roberto Occhipinti: bajo (2002).
• Simon Jones: guitarra rítmica (2005-2006).
• Morgan Nicholls: bajo (2005-2006).
• Simon Tong: guitarra líder (2005-2010), guitarra rítmica
(2006-2010).
• Mick Jones: guitarra rítmica, coros (2010).
• Paul Simonon: bajo, coros (2010).
Gorillaz surgió con la idea de crear una banda virtual, con la cual
llevarían a sus fanáticos lo mejor de su música, tanto virtualmente
como físicamente a través de hologramas en sus concierto. A lo
largo de los años de su carrera, sus creadores, Damon Albarn y
Jamie Hewlett, se han encargado de mantenerse unidos mostrando a
sus seguidores los acontecimientos más importantes de su carrera
por medio de dos autobiografías.