Biografía de Novaro
Jeyzer Leonardo Novaro Rodriguez, conocido por su
nombre artístico como
Novaro, es un cantante y
compositor ítalo-venezolano. Nació en Maracaibo, Zulia, Venezuela,
el 10 de septiembre de 1974. Gana reconocimiento nacional e
internacional gracias a las fusiones de ritmos y sonidos musicales
con base en distintos géneros. Logrando nuevos ritmos y tendencias
que atraparon la atención del público. Merito que le permitió
liderar en varias oportunidades las carteleras musicales de Monitor
Latino y National Report Music.
Significado del nombre
Novaro tomó su subdominio artístico de su primer apellido de
nacimiento.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Es el segundo hijo del inmigrante italiano Duilio Leonardo Novaro
Mavarez en el matrimonio con Nancy Esther Rodríguez della
Espriella. Vivió y creció en Maracaibo hasta la edad de 17 años,
junto a sus padres, luego viaja y reside en otras ciudades del
Venezuela, aunque luego regresa a su ciudad natal convertido en
bachiller en ciencias, donde cursa estudios de contaduría publica
en la Universidad de Zulia, además de estudios informáticos en otra
escuela técnica de la localidad.
Inicios de Novaro en la Música
En sus inicios, siempre le llamó la atención la música. Motivado
por sus raíces musicales, contando desde su tatara abuelo (Michel
Novaro), padres, tía (Itala Novaro) y primos, todos músicos, un día
aprendió a tocar el arpa criolla con Joseíto González, arpista
oriundo de Guárico, reconocido por acompañar varios interpretes
Importantes de la música venezolana.
Continuando con su inquietud por la música pudo conocer al profesor
Aldemar Torres (Director de Vocal Song), quien le enseñó a educar
su voz. Finalmente, incursiono por completo a la música logrando
instalar su propio estudio y productora musical (NovaroRecords),
haciendo producciones inéditas para el y muchos artistas más.
Género musical
Novaro se ha caracterizado por interpretar sus canciones en el
género pop; aunque realiza fusiones de ritmos y sonidos musicales
con base en distintos géneros.
Trayectoria y Legado
En el año 2017 realiza su primera producción musical
Bésame, letra y melodía realizada en coautora con CarliRey
y Francisco Romero, este ultimo estuvo a cargo de todos los
arreglos y producción musical, quien contaba con experiencia en el
genero pop-urbano, pues venía de trabajar con artistas reconocidos
en su país natal. Dicho sencillo habla de una relación fallida que
se sincera con un beso de despedida, en el videoclip se puede ver y
vivir la tragedia aérea que le ocurre al protagonista del film tras
vivir en un intenso triangulo amoroso, filmada en la ciudad de
Caracas, Venezuela, en varios escenarios, bajo la Producción del
Director Antony Millan.
"Besame" consiguió a finales del 2018 y principios del
2019 posicionarse como todo un éxito en Venezuela, logrando el
sitial de honor en varias carteleras radiales como el Primer Lugar
General en Monitor Latino, Primer Lugar en las Cartelera Crossover
y General de National Report Music. Luego de este posicionamiento,
Novaro se detiene analizar la respuesta y reacción del público,
prestando atención a las nuevas tendencias musicales para lograr
las adaptaciones necesarias.
En enero del 2020 Novaro lanza al mercado una versión de
"Morena mía", tema originalmente interpretado y
popularizado en todo el mundo en el año 2002 por el español
Miguel Bosé, este nuevo
sencillo producido por el cantante Novaro en su productora musical
NovaroRecords, se convirtió nuevamente en un éxito, liderando las
carteleras radiales de Monitor Latino, específicamente, en los
listados General, Pop, y Hot Song, esta última por tres semanas
consecutivas en Venezuela.
"Morena mía" también logró ser escuchado en Europa, en
países como Italia y España. Es una versión totalmente renovada,
interpretada por el cantante de raíces Italianas Novaro, que una
vez más demuestra su versatilidad en la música, al fusionar el
ritmo pop del inmortal tema, con sonidos urbanos actuales que
enmarcan un tributo a todas las morenas que saber hacer café. Este
sencillo cuenta con una producción audiovisual, filmada en un bar
abandonado llamado el “Escarabajo”, en la tradicional Calle
Carabobo de la ciudad de Maracaibo, con un elenco de mas de 20
personas, bajo la dirección y producción de Juan Manuel Salas.
En ese mismo transcurso de tiempo estrena el trabajo
"Locos en
la luna" como su tercer lanzamiento. Novaro entrega su tercer
sencillo, enmarcado en el mismo genero que lo caracteriza,
pop-anglo con sonidos urbanos, con la coautoria de Francisco Romero
a cargo de su producción.
"Locos en la luna" habla de un
hombre enamorado, que producto de la admiración que siente por la
mujer de la cual se siente atraído, se mantiene como un
"Loco
en la luna". Este sencillo cuenta con un Videoclip
desarrollado en el Hotel Kristoff de la ciudad de Maracaibo, bajo
la producción de Juan Manuel Salas, apuntado a ser un nuevo
éxito.
Novaro se hace merecedor del galardón Mara De Oro De Venezuela E
Internacional “Cantautor Venezolano De Gran Trayectoria
Internacional”, reconociendo la importante trayectoria musical
interpretando el genero musical pop urbano, logrando posicionarse a
nivel nacional e internacional, el cual su presencia en el medio
dignifica y enaltece. Galardón fue entregado el año 2020 en el
evento del 64 aniversario de la Fundación Mara de Oro de Venezuela
e internacional.
Vida Personal
Novaro no se dedica únicamente a la música, pues también es un
empresario exitoso gracias a su constancia al trabajo y el apoyo de
su prometida y luego esposa Raíza Josefina Morales Romero, con
quien contrae matrimonio el 28 de diciembre de 1994. Es padre de
tres hijos, llamados Esteban, Sebastián y Salvador.