Biografía de Mónica Molina
Mónica Molina destaca artísticamente por su personal manera de
plasmar el espíritu mediterráneo en su voz y en la interpretación
de sus canciones. Su elegancia, su estilo propioysu fidelidad a una
apuesta por la calidad musical le han llevado a cosechar un gran
reconocimiento entre el público y la crítica desde la publicación
de su primer álbum. (“Tu despedida”. Virgin Records, 1999)
Junto a su hermano Noel Molina, autor de la mayor parte de su
repertorio y coproductor de sus discos, forma un tándem en el que
se combinan la fuerza interpretativa de la artista con la
complicidad, la unión yla comprensión musical que él le aporta y
que han dado lugar a un repertorio “hecho a medida” para ella que
se plasma en cada uno de sus proyectos.
Proveniente y parte de una gran saga de artistas en España (Antonio
Molina, Ángela Molina, etc…), y tras algunos años dedicados a la
interpretación cinematográfica trabajando entre otros con
directores de la talla deJosé Luis Cuerda, Manuel Gutiérrez Aragón
o Fernando Fernán Gómez, decide dejar a un lado esta faceta y
centrarse en su autentica vocación comenzando su carrera musical
con la publicación en 1999 de su álbum de debut, “Tu despedida”
(Virgin Records 1999), llegando a obtener un Disco de Oro por las
ventas de mas de 50.000álbumes y realizando tras su publicación una
gira de conciertos que desencadena en “Giraluna”, un espectáculo
junto a Luis Eduardo Aute y a el cantaor flamenco José Mercé.
Tras la publicación de su segundo álbum “Vuela” (VirginRecords,
2001), el éxito se confirma con la obtención de un Disco de Platino
por los mas de 100.000 discos vendidos y las nominaciones a los
Grammy latinos del 2002 en Los Ángeles como mejor disco de
interpretación femenina y a los Premios de la Música en España como
artista revelación. Tras ello comienza una nueva gira de mas de 60
conciertos por los teatros de las principalesciudades españolas.
Destaca también la repercusión en Turquía de la publicación de este
segundo álbum alcanzando un Numero Uno en las listas y la
participación en distintos eventos y festivales musicales como el
Internacional de Jazz en Estambul.
En la actualidad y después de la publicación de su tercer trabajo
“De Cal y Arena” (Virgin Records, 2003), y de distintas
colaboraciones junto a otros artistas, entre las que destacan el
Disco homenaje a Luis Eduardo Aute (“Mira que eres canalla” Virgin,
2002) o en el doble recopilatoriode reciente publicación en
colaboración con Televisión Española “Amar en tiempos Revueltos”
(EMI-Music / RTVE, 2006), titulo que da nombre a la serie
televisiva y a la canción principal que ella misma interpreta, se
encuentra finalizando la grabación de su esperado cuarto álbum en
solitario que verá la luz en el mercado discográfico durante la
primavera del 2006.