Biografía de Miguel Gallardo
José Miguel Gallardo Vera, o sencillamente
Miguel Gallardo fue un cantante, compositor y
músico español. Nació el 29 de septiembre de 1949 en Granada,
España y falleció el 11 de noviembre de 2005 en Madrid, España.
Su partida dejó un gran dolor, al irse sin decir adiós, su música y
recuerdo permanecerá vigente siempre en los corazones de su
público, que nació de un sueño y se hizo realidad.
De sus canciones, destacan
"Muchachita",
"Hoy tengo
ganas de ti" y
"Eternamente ámame". Registros que
quedaron en los corazones de sus fanes.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Miguel Gallardo en su adolescencia, ingresó en la Universidad de
Ingeniería Técnica. Estudió solfeo, guitarra y piano en el
Conservatorio de Música de Barcelona, España. Su padre era un
fabricante de jabones.
Para ayudar económicamente a su familia, trabajó en diversos y
ocasionales oficios, como aprendiz en una imprenta, en una casa de
encuadernación, ayudante en una droguería y botones en un banco
español. A sus hermanos, les pagó los estudios.
Inicios de Miguel Gallardo en la Música
Miguel Gallardo comenzó siendo integrante de agrupaciones musicales
de España, entre ellos, Los Kifers y Los Sírex, en la época de los
sesenta.
Posteriormente, fue compositor de reconocidos intérpretes y
agrupaciones, entre ellos, Grupo Imagen, Los Amaya y Tony Ronald.
Como cantante, presentó sus primeros temas, haciéndose llamar Eddy
Gallardo. Entre 1972 y 1973, se cambió el nombre a Miguel Gallardo,
el cual utilizó por el resto de su carrera.
Género musical
Miguel Gallardo interpretó balada romántica.
Trayectoria y Legado
Miguel Gallardo, un cantante grande para España, por todo su
trabajo y por todo ello que fue, pese a que muchos no conozcan
realmente todo lo que realizó, con ese don que Dios le regaló. Su
público reconoce su trabajo, considerándolo una Leyenda De La
Música.
Canciones como
"Recordando a Glenn" y
"Quédate",
inspirada en el poema
"Farewell" de Pablo Neruda,
permitieron ganar su primer numero uno en las listas de España.
Sin embargo, es recordado por sus trabajos discográficos, titulados
"Hoy tengo ganas de ti" y
"Gorrión", temas que
recorrieron el mundo y hasta la actualidad se cantan a todo pulmón,
siendo versionada por destacados cantantes internacionales.
Entre esos intérpretes, destacan
Alejandra Guzmán,
Lucero,
Ana Torroja,
Azúcar Moreno,
Valeria Lynch y
David Bustamante, entre muchos
otros.
Durante sus últimos años de vida, recibió de Sony ATV Music
Publishing, un Disco de Diamante por algunas de sus composiciones
para otros artistas musicales. Uno de esos trabajos, fue cuando
produjo el álbum de estudio, titulado
"Dando guerra", para
el grupo
Los Del Río.
Uno de los primeros discos de Miguel Gallardo es
"América"
de 1990. El mismo fue nominado en los Premios Grammy, también el
nombramiento El Mejor Cantante Latino, recibiendo el Premio ACE
(Asociación de Críticos del Espectáculo) de Nueva York, Estados
Unidos.
Cabe destacar, que para esa época fundó su editorial y productora
musical denominada Veramusic, para buscar, apoyar y catapultar a
nuevos compositores, autores e intérpretes.
Miguel Gallardo alcanzó en varias oportunidades disco de oro por
canciones como
"Y apago la luz",
"Corazón",
"Tu amante o tu enemigo",
"Muchachita" y
"Corazón viajero". Éxitos que son eternamente cantadas e
interpretadas en todo el mundo.
Sin duda, este famoso cantautor dejó valiosos registros musicales,
con los cuales, con el pasar de los años se ha mantenido vivo en
los pensamientos y corazones de sus fanes.
Desde 1975, estuvo grabando los álbumes
"Autoretrato",
"Miguel Gallardo 2",
"Desnúdate",
"Por un
poco de ti",
"Sígueme",
"A mi próximo amor",
"Tu amante o enemigo",
"Corazón viajero",
"Dedicado",
"América" y
"1+1=3 ".
Vida Personal
Miguel Gallardo estuvo casado con la actriz española Pilar
Velázquez, con quien recibió al mundo a su hijo Alejandro Gallardo
Velázquez.
Muerte
Miguel Gallardo sufrió a causa del cáncer, que según algunos
informes médicos, inició en los riñones. El día de su triste
fallecimiento se registró el 11 de noviembre de 2005, en la Clínica
Anderson de Madrid, España, a la edad de cincuenta y cinco
años.
Miguel Gallardo fue uno de los más grandes afamados cantantes y
compositores de España, quien en vida fue el creador de exitosas
piezas musicales, que han recorrido el mundo a través de las voces
de reconocidos intérpretes internacionales, por versiones en los
que este español ha cobrado vida después de desaparición
física.
Levó una carrera musical intachable, ganándose una multitud de
corazones, además de premios y reconocimientos. Sin duda, dejó un
aporte e influencia pesada en la industria discográfica, por lo que
siempre será recordado.