Biografía de Michele Cortese
Michele Cortese, es un cantautor y compositor
chileno. Nació el 28 de septiembre de 1985, en Gallipoli, Italia,
ganador de la primera edición de X Factor Italia. En 2020,
decidió utilizar su apellido Cortese como su nombre artístico.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cortese entró a escuelas de música para aprender de manera más
profesional, a los dieciocho años de edad, se mudó a Roma, Italia,
donde ingresó a estudiar la historia, la ciencia y las técnicas de
la música. Además de espectáculo y canto moderno en la Universidad
de Música.
Inicios de Michele Cortese en la Música
Cortese comenzó en el mundo musical desde muy joven, a los catorce
años de edad, ya que participaba en presentaciones con otros
artistas locales.
Un tiempo después empezó a tener acceso a emisoras que le abrieron
las puertas de manera más profesional.
En 2008, ganó la primera edición de la versión italiana de X
Factor como parte del grupo vocal Aram Quartet. Con ellos,
lanzó dos álbumes con Sony Music: "ChiARAMente" (2008) y
"Il pericolo di essere liberi" (2009).
Tras la disolución de la banda, Cortese inició su carrera como
solista en 2011, con el álbum "Il teatro dei
burattini".
Género musical
Cortese mezcla música pop, rock e influencias italianas, con letras
que buscan la belleza y la poesía.
Trayectoria y Legado
Cortese es un cantautor italiano que ganó reconocimiento a nivel
internacional por su voz y talento. En su etapa como solista, logró
un hito significativo en 2015 al representar a su país y ganar el
Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, con
el tema "Per Fortuna". Este triunfo lo consolidó como una
figura relevante en la música pop y romántica, tanto en Europa como
en América Latina.
Conozcamos parte de su recorrido musical, en 2011 lanzó el sencillo
"Allergico alle ghiande", el cual fue grabado en vivo en
la presentación de un teatro llamado Il teatro dei burattini.
En 2014, Cortese realizó un vídeo de la canción "La
Questione", con el que apoyó a personas con síndrome de Down,
y por el que es otorgado el premio de Roma a "la originalidad y la
calidad artística de la obra, un mensaje de solidaridad y
compromiso social."
En 2015, durante su participación en el evento Viña del Mar, obtuvo
la Gaviota de Plata, evento donde interpretó el tema "Per
fortuna" o "Por suerte". Posteriormente es invitado a
participar como coach, en el concurso de canto La Voz
Chile.
Entre 2021 y 2024, Cortese ha lanzado varios sencillos y proyectos,
incluyendo el álbum "Amore e Gloria" (2021) y los EP's
"Cuorialcolici" (2022) y "Cortese Living Room"
(2024).
A lo largo de los años, ha evolucionado de ser parte de un grupo
vocal a convertirse en un cantautor independiente, explorando
diversos sonidos y manteniendo una presencia activa en la
industria.
Michele Cortese se puede resumir como una trayectoria de
perseverancia y adaptación. A pesar de haber iniciado su fama en
programas de talentos, ha logrado construir un camino sólido y
duradero como solista. Su victoria en el Festival de Viña del Mar
no solo le brindó una plataforma internacional, sino que también
demostró su capacidad para conectar con audiencias fuera de Italia.