Biografía de Los Terricolas
Fue el año de 1968 que Johnny Hoyer, el mayor de los Hermanos
Hoyer, pone en práctica la idea de formar en la familia una
agrupacion musical.
Esto ocurre en la población occidental de Venezuela.
Al principio identificaron al grupo con el nombre "Mini Combo
Montrealo".
Ejecutaban diferentes ritmos bailables, con una dotacion que
incluia: Teclados (organo piano), Guitarra Electrica, Bajo,
Bateria, Tumbadora, Timbal, y tres Vocalistas.
• Sus integrantes para eso momentos fueron:
Johnny Hoyer (Director y Tecladista)
Lenny Beatriz Hoyer (Voz Femenina)
Nestor Daniel Hoyer (Primera Voz y Bajo)
Angel David Hoyer (Bateria)
Freddy Fuentes, primo hermano de los Hoyer (Guitarra)
Erain Zambrano (voz y percución)
Angel Zambrano (percución).
En cada fiesta y baile que amenizaban, se sentia en el gusto del
público la predilección por sus interpretaciones romántica en la
voz de Nestor Daniel con apenas 15 años de edad, era eminente que
en su voz y su interpretacion habia una magia especial.
Esto animó a los muchachos y deciden grabar cuatro temas por su
propia cuenta y los presentan a un sello discográfico el cual no
les presta mucha atención.
Pero este hecho no desanima al grupo, con la misma cinta bajo el
brazo y con un mundo "ilusiones en el corazón", se dirigen hacia la
capital de Caracas, Venezuela.
Durante Dias muestran su material a diferentes casas disqueras,
pero con la misma respuesta, "NO".
Finalmente visitan un sello disquero muy pequeño como última
opción, el sello "Discomoda" donde su dueño y fundador, el Señor
Cesar Roldan, les escucha y decide darles la oportunidad para su
primera experiencia discográfica.
Desde ese momento el Mini Combo pasa a llamarse definitivamente:
"LOS TERRICOLAS".
Su primer tema "Vivirás", se convierte en un éxito de marca mayor y
da nombre au primer LP.
Para su segundo larga duración, es el tema "Lloraras", del
compositor y productor Orlando Briceño, el que resulta un gran hit
y del mismo disco la versión "Te juro que te amo" les consagra como
virtuales triunfadores en el acetato.
Para este entonces solo conforman el grupo: Johnny, Nestor Daniel,
Lenny Beatriz, Angel David y Freddy.
Para su tercer produccieon los temas "Te Amare" también de Orlando
Briceño y "Volvereas" de Manny Delgado, son los que les abren las
puertas de los senderos de Norte america, Centro y Sur America,
México y Cuba.
Seguidamente el guia y productor de "LOS TERRICOLAS". Manny
Delgado, crea para el grupo una nueva fórmula en la balada
romeantica, la cual distingue con los dialogos mixtos al principio
de las composiciones y el sentimiento de interpretación en la voz
de Nestor Daniel.
Esta combinación marcaria historia en la balada romántica.
Con este estilo escribe para ellos canciones como; "LUTO EN EL
ALMA", uno de los mas grandes exitos en el continente, tema grabado
en México.
Para esas fechas, Peru, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina, México
y Estados Unidos, entre otros, reclaman la presencia de "LOS
TERRICOLAS", pero la agenda de trabajo estaba muy apretada.
Se agotaban sus discos, increibles llenos en los sitios donde se
presentaban, las fan gritaban, lloraban, se desmayaban, toda una
locura exitosa ante peublicos exigentes.
Muchos premios en Venezuela, discos de Platino en México y
galardones en Estados Unidos, una colección que refleja el triunfo
obtenido por los muchachos de Moron.
La decada de los setentas, ochentas y principios de los noventas,
dejaron una huella imborrable en los amantes de la música
romántica.
Tal fue el éxito de LOS TERRICOLAS que se formaron grupos
imitándolos y utilizando inclusive su nombre para actuar en centros
nocturnos y Televisión.
Esto en México, Estados Unidos, colombia, Ecuador y Peru.
Pero Nestor Daniel sigue deleitando a todo el público y hoy por hoy
sigue trabajando como "LOS TERRICOLAS DE NESTOR DANIEL".
conservando la misma calidad vocal que cuando lo escuchamos por
primera vez y poniendo un sello inconfundible en cada
interpretación.
Algunas veces con Mariachi otras con orquesta, pero siempre con un
peculiar estilo.
Ahora en el 2006 como "LOS TERRICOLAS DE NESTOR DANIEL" sigue
trabajando para todas las generaciones, de ahora y las de ayer.
Actualmente estan produciendo nuevas grabaciones para todo ese
púbico romántico de Latino America.