Biografía de Kingtana
José Alejandro Quintana Díaz, mejor conocido como
Kingtana, es un cantante y compositor venezolano.
Nació en Maracay, Aragua, Venezuela, en 1975. En 2019, este
intérprete incursionó en la industria musical con el género
reggeatón, con el cual ganó reconocimiento nacional e
internacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Kingtana creció en el seno de una familia de clase media en
Maracay, donde demostró interés por el mundo empresarial, esto lo
llevó a incursionar en la industria automotriz, con lo cual pasó a
convertirse en un joven empresario.
No obstante, este no fue el único paso emprendido por Kingtana, ya
que desde muy joven participó en diferentes eventos musicales
llevados a cabo en su escuela. Asimismo, este joven cantante dio
rienda suelta a sus más grandes pasiones: deportes extremos y
fisicoculturismo, este último lo condujo a representar a su país en
diversas competencias tanto nacionales como internacionales.
Género musical
Desde sus comienzos en la música Kingtana ha estado inmerso en el
género urbano, con el que ganó gran reconocimiento nacional e
internacional. No obstante, este artista continuó incluyendo ritmos
y nuevos estilos musicales a su repertorio, por lo que añadió
elementos pertenecientes a otras corrientes como hip-hop y rap.
Entre las principales influencias musicales de este cantante
venezolano se encuentra su hijo, a quien estima como profesional de
la música y también admira, así lo reveló durante una entrevista:
“Empecé en el mundo artístico a través de la trayectoria musical de
mi hijo GregoryQMusic, él me inspiró a seguir mi carrera como
cantante y a crear mi propio sello disquero. En 2018 compuse mis
propias canciones inspiradas en mi vida amorosa y al presentarlas,
el productor de la compañía me propuso interpretarlas”.
Trayectoria y Legado
Una de las primeras piezas musicales en salir al mercado de
Kingtana fue
“Como pasa el tiempo”, estrenada en junio de
2019, bajo el auspicio del sello Quintana Records, mientras que el
vídeo musical se estrenó ese mismo mes, con el que alcanzó los 184
mil visualizaciones en YouTube. Este primer sencillo fue seguido
ese mismo mes por el tema
“Nightmare's” que fue bien
recibido por la fanaticada del cantante.
Al mes siguiente, Kingtana continuó su ascenso a la fama, por lo
que lanzó tres nuevas canciones tituladas
“90's”,
“Memento morí” y
“C'est la vie” que salieron en
julio de 2019, con las cuales logró consolidarse dentro del género
urbano.
También durante ese mes vieron luz los sencillos
“El show de
Truman” y
“A + de 100”, los cuales fueron
promocionados por Kingtana, a través de las principales plataformas
musicales, con la ayuda de los sellos discográficos Basha Music y
Promo Record.
Además, este cantante reveló que el tema
“A + de 100” está
basado en una historia de romance que lleva a niveles de
adrenalina, pasión e incluso locura, rayando un poco en lo
obsesivo. Esta canción logró ubicarse entre los primeros puestos en
la cartelera del Monitor Latino.
Al mes del lanzamiento de este sencillo promocional, llegó el
estreno del videoclip de
“A + de 100”, el cual fue grabado
en Miami, Estados Unidos, bajo la dirección de Bryan Batista y
Daniel Restreo, en el que buscaron representar el rol de la mujer
acompañada de su sensualidad y la importancia que representa para
el hombre. Este material audiovisual logró hasta septiembre de 2019
más de 321 mil reproducciones en YouTube.
En julio de 2019, Kingtana logró presentarse en los premios Latin
Music Showcase de Billboard, llevados a cabo en Bogotá, Colombia,
sobre el escenario del Movistar Arena, donde compartió tarimas con
otros exponentes de la movida urbana como
Wisin y Yandel,
Chyno,
Greeicy Rendón y
ChocQuibTown, entre otros.
Un mes después, Kingtana lanzó
“Volverte a ver”, mientras
que el vídeo musical llegó a su fanaticada a finales de agosto.
Esta nueva producción alcanzó las 37 mil reproducciones en YouTube,
lo que permitió que el cantante trascendiera las fronteras de su
país natal, al llegar a otros lugares del mundo como España, Puerto
Rico y Miami.