Biografía de Keak da Sneak
Keak da Sneak, cuyo nombre verdadero es
Charles Kente Williams, es un cantante, rapero y
compositor estadounidense. Nació el 21 de octubre de 1977, en
Brewton, Alabama, Estados Unidos. Se crió, hizo sus estudios
básicos y emprendió su carrera musical en California, en la costa
oeste del país.
Es conocido por su voz grave. En un álbum que grabó en 1994,
utilizó por primera vez el término hyphy. Ese adjetivo, que algunos
traducen como hiperactivo, califica cierto tipo de música y cultura
urbanas. En particular, al hip hop que en los noventa se estaba
imponiendo en la bahía de San Francisco, California. Con su
propuesta musical, contribuyó de manera importante a ese movimiento
cultural que es el hyphy.
Ha ganado reconocimiento con varios de sus temas musicales. Entre
otros,
"She Fine" y
"Hot N' Cool". Logró un
estilo muy particular, que desde la bahía de San Francisco ha
sabido proyectar hacia todo su país. Es un vivo ejemplo de
tenacidad y auténtica vocación musical.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Keak da Sneak nació en Brewton. Siendo un bebé muy pequeño, se fue
con sus padres a Oakland, California, al extremo contrario del
país. Durante sus estudios de primaria en la escuela Allendale,
empezó a hacerse popular. Luego, mientras estudiaba secundaria en
Bret Harte, en esa misma ciudad californiana, participó en algunos
concursos de talento artístico. Fue en sus actuaciones de teatro,
cuando conoció a Agerman, con quien formó su primer dúo de
música.
Inicios de Keak da Sneak en la Música
Keak da Sneak comenzó con su carrera a los quince años de edad. Por
esa época formó el tándem musical Comité Dual, junto a Agerman. Las
actuaciones del dúo consiguieron aceptación, aunque después se
disolvió. Más tarde firmó como solista con Moe Doe Records, un
sello con sede en la capital de California. Con ese respaldo, sus
temas comenzaron a difundirse, especialmente en la radioemisora de
hip hop KMEL, de San Francisco.
En el último año de la secundaria, también formó parte del grupo 3X
Krazy. Con ese conjunto grabó varios mixtapes, primero de manera
independiente y luego con un sello famoso. Tuvieron éxito hasta
2004, cuando se separaron.
Género musical
Kead Da Sneak se dedica a la música urbana contemporánea. En
particular, realiza sus interpretaciones musicales en género hip
hop.
Trayectoria y Legado
Kead Da Sneak comenzó su carrera musical en solitario, en 2004.
Desde la secundaria, hasta varios años después, estuvo involucrado
en diferentes grupos de música. Fue una experiencia de más de una
década, en la que se fogueó en la escena del hip hop. Además,
empezó a conocer el mercado discográfico.
Durante esos años, con esos grupos y como solista, grabó diferentes
materiales sonoros. Fueron varios mixtapes y otros discos, propios
del ambiente underground en el que se desenvolvía. Además de
abaratar los costos de producción musical, al principio logró
mantenerse independiente de las grandes disqueras.
Keak da Sneak ha lanzado cerca de veinte álbumes de estudio, en una
carrera musical de más tres décadas. Para completar esa cuenta,
habría que añadir unos seis álbumes colaborativos y tres
compilatorios.
Su primer gran triunfo fue con el tema
"Super Hyphy",
publicado en 2004. Dos años más tarde, esa exitosa canción fue
incluida en el recopilatorio
"The Hyphy House". En ese
álbum, de diecinueve piezas, también hay otras canciones de Keak da
Sneak en solitario. Salieron con los nombres de
"Airplanes -
Trains", "Coke White Tee" y
"BaBa", además del remix
de
"Super Hyphy". Asimismo, hay tres temas en los que
colaboró con el rapero B.A., con quien había estado en 3X Krazy.
Llevaron los títulos de
"Oh Glrl", "Town Buzinezz" y
"E-yes".
Ese mismo año 2006, su colaboración con
E-40 le dio auge a su carrera musical. Fue en
el tema
"Tell Me When To Go", que repercutió en toda la
escena estadounidense del hip hop.
Durante la primera década del siglo XXI, Keak da Sneak resultó muy
prolífico como solista. De 2004 es su álbum homónimo. Otros nueve
discos lanzó en esos años.
"Town Business", "Thizz Iz All N Da
Doe" y
"The Farm Boyz Starring Keak", fueron tres de
ellos. Pero también
"On One", "Classified", "All N Da Doe",
"Deified" y "Mobb Boss". Además, incluyó el segundo
volumen de "Thizz Iz All N Da Doe".
En la segunda década del siglo, su producción discográfica bajó de
manera significativa. Desde 2011 hasta el presente, ha publicado
cuatro larga duración. Se mencionan "Withdrawal", de 2017
y "Gorilla", que salió en 2020. Es su último disco, al
cierre de esta reseña.
Keak da Sneak ha tenido oportunidad de colaborar con otros
destacados raperos. Solo a manera de ejemplo, se mencionan los
siguientes. Daz Dillinger, MC Hammer, Prodigy, Alchemist, Blac
Chyna, G-Eazy, DJ Vlad y Lil
Wayne, entre muchos otros.
Vida Personal
El 14 de febrero de 2004, Keak da Sneak se casó con Dee Bowens. Con
esta exdiseñadora de ropa, ha tenido cuatro hijos.
Ha sobrevivido a dos ataques con armas de fuego. Después del primer
un tiroteo en el que resultó herido, decidió portar un arma de
fuego para protegerse. En 2017, debió afrontar un cargo por
posesión ilegal de arma de fuego. Durante el juicio, fue víctima de
un nuevo ataque. Le dispararon ocho veces, pero no falleció. Estuvo
en coma durante tres días y quedó parapléjico. Desde entonces, usa
una silla de ruedas para desplazarse.
El juicio al que estaba sometido, continuó su curso durante dos
años. Finalmente, Keak da Sneak fue sentenciado a dieciséis meses
de reclusión, bajo custodia estatal. Cumplió cinco meses de condena
en el Centro de Atención Médica, en California. Regresó a casa con
su esposa y sus hijos, al ser liberado según la Proposición 57.
Desde 2016, esa disposición de la legislación del estado de
California permite ciertos beneficios a los presos no
violentos.
De pie. O en silla de ruedas. Su hyphy continúa haciendo saltar,
brincar y cantar a la audiencia. Son más de treinta años haciendo y
promoviendo el hip hop de San Francisco. Logró un estilo muy
original, que desde esa bahía californiana ha sabido proyectar por
todo su país. Es Keak da Sneak, más que rapero, compositor y
cantante, un ejemplo de tenacidad y auténtica vocación musical.