Biografía de Juan Solo
Juan Solo es un cantante, compositor y músico
mexicano del genero pop/rock y balada. Es famoso por canciones
románticas y tiernas como "Volvería". Nació en Puebla de
Zaragoza, estado de Puebla, México, el 4 de noviembre de 1983.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
En su juventud, Juan Solo viajaba casi todos los fines de semana de
la ciudad al rancho de los abuelos escuchando música. Las noches en
el campo eran una eterna fiesta musical en la que sus padres no
paraban de bailar salsa y su tío Miguel cantaba las cinco canciones
tradicionales de ese repertorio. En esos acordes repetitivos fue
aprendiendo a tocar la guitarra y poco a poco fue venciendo el
miedo para cantar y comenzó a acompañar musicalmente esas
memorables reuniones familiares.
Inicios de Juan Solo en la Música
Juan Solo creció amando la música, el baile, el fútbol, el rancho y
los amigos. A los 18 años decidió comenzar en teatro musical en
Puebla, donde actuó y cantó en dos obras musicales: GODSPELL y
FAME. Después de esas participaciones, Juan Solo empezó a cantar en
diferentes lugares de la ciudad, tocando de todo: rock, pop, son
cubano, salsa, siendo esta última su preferida.
Para Juan Solo la carrera de medicina parecía predeterminada en su
vida, pero a dos años de cursar la misma, decidió que era momento
de hacer lo que realmente le apasionaba, y fue así que ingresó a la
carrera de música. Entra a estudiar Música Clásica por seis meses.
Luego se muda a la Ciudad de México donde estudia la carrera de
Producción Musical. Es graduado de la Universidad de la Música G.
Martell en la carrera de producción musical y egresado de la
primera generación del taller de composición de la Sociedad de
Autores y Compositores de México.
Juan Solo compuso en esta faceta canciones para películas como “La
Leyenda de la Nahuala”, que le significó dos premios Ariel y para
"Nikté" donde las canciones que hizo fueron interpretadas por
Sherlyn.
Paralelamente Juan Solo comenzó a buscar escenarios donde mostrarse
aunque fuera tocando covers. Armó su banda y recorrió distintos
lugares que se encantaron con su voz y carisma arriba del
escenario. Así, poco a poco, comenzó a mostrar sus canciones entre
sus versiones de grandes autores en ciudades como Puebla,
Querétaro, Pachuca, Orizaba, Veracruz, Morelia y DF. En esta última
ciudad, mientras daba un show en la discoteque “La Casona” conoce a
Rafa Rodríguez quien le ayudaría a dar un vuelco en su carrera.
Rafa lo invitó a su estudio y le pidió que mostrara las canciones
que tenía compuestas hasta ese momento. Desde los primeros acordes
que comenzaron a sonar se produjo la magia que existe entre un
compositor y un productor, y significó que Juan Solo había
encontrado el sonido que buscaba para sus canciones.
A partir de ese momento Juan Solo y Rafa realizaron tres demos y
deciden emprender la ruta tradicional: la búsqueda de una compañía
discográfica. Nunca les cerraron las puertas, sin embargo, por el
momento no coincidieron con ninguna de ellas en los más importantes
aspectos del desarrollo de su carrera artística. En cambio, viendo
el éxito en internet que estaban consiguiendo, toman el camino
independiente y se ponen a alimentar con videos caseros sus redes
sociales y es así que empieza el crecimiento de sus views, amigos y
seguidores exponencialmente.
“Querido Corazón” aparece justo cuando Juan Solo y Rafa estaban
desarrollando más demos. La magia de la canción soporta en sí misma
todo lo que ellos estaban buscando y el éxito se vio rápidamente
reflejado en los seguidores de sus redes sociales. A pocas semanas
de levantar el video superaba los 10.000 views.
Género musical
Juan solo ha cantando todo tipo de música, incluyendo rock, pop,
son cubano, salsa, siendo esta última su preferida.
Juan Luis Guerra, Rubén Blades, Poncho Sánchez, Bee Gees, Earth
Wind & Fire y demás grupos fueron la semilla que marcó el gusto
musical de este ejemplar cantautor mexicano.
Trayectoria y Legado
Juan Solo se ha presentado en el Lunario del Auditorio Nacional, el
Teatro Metropólitan y Plaza Condesa de la Ciudad de México, así
como la Cumbre Tajín en Veracruz y la feria de Puebla conciertos
que han sido destacados para su vida artística e igual ha contado
con presentaciones fuera del país como en España, Colombia, Chile,
Guatemala, Panamá y Estados Unidos.
Ha compuesto canciones para las películas “Por mis bigotes”,
“Nikté” y “La leyenda de Nahuala”,? por la cual ganó dos Premios
Ariel y obtuvo el premio Gaviota de plata como mejor intérprete con
su canción «Extranjera» en la 54ª edición del Festival
Internacional de la Canción de Viña del Mar en 2012.?
Fue nominado a “Mejor Artista Revelación” dentro de los Premios OYE
2013.
En el 2015 protagonizó al personaje de Mario del musical "Hoy no me
puedo levantar".
Se ha posicionada en primer lugar de ventas en iTunes y en quinto
lugar a nivel nacional en el Ranking radio Disney con el sencillo
"Contigo puedo ser quien soy".
En abril de 2020, lanza el sencillo «No rompo tus fotos», una
versión acústica del tema en colaboración con la cantante chilena
Denise Rosenthal, se publicó al mes siguiente.