Biografía de Herman's Hermits
Herman's Hermits es un proyecto de música
pop/rock, iniciado en 1963 en Mánchester, Inglaterra. Los mayores
éxitos se dieron bajo el liderazgo del cantante Peter Noone, quien
abandonó la banda en 1971. Los restantes fundadores siguieron
adelante, aunque el grupo contó siempre con un gran número de
músicos de apoyo.
En sus años dorados, el quinteto fue parte de la llamada "Invasión
Británica". Esta fue la expresión de la industria musical para
resaltar el triunfo del rock de Reino Unido, en Norteamérica.
Muchos consideran que el proyecto se agotó en 1974. Sin embargo, el
grupo siguió actuando hasta 2003. Ese año finalmente se resolvió el
conflicto por el nombre. Desde entonces, dos agrupaciones continúan
en la escena musical, explotando la franquicia.
Entre las canciones más exitosas del grupo, se mencionan las
siguientes.
"No Milk Today",
"Oh! You Pretty
Things",
"I'm Henry VIII, I'm" y
"I'm Into
Something Good".
Aunque el encanto se perdió para siempre, continúan en la escena
del pop/rock luchando por revivir sus viejos éxitos. Escindidos en
dos subgrupos, Herman's Hermits todavía llega al corazón de muchos
fanáticos.
Significado del nombre
Herman's Hermits es un apodo que se dieron a partir de una
comparación que hizo un tabernero de Mánchester. Este bromeó sobre
el parecido del cantante Peter Noone y Sherman, de los dibujos
animados
"Rocky y Bullwinkle". Sherman se redujo a Herman
y la banda pasó a llamarse Herman & His Hermits. No mucho tiempo
después, se darían el nombre con el que se hicieron famosos en la
escena musical.
Inicios de Herman's Hermits en la Música
Herman's Hermits se formó en 1963 a partir de dos bandas de rock,
de Mánchester. En esta ciudad había entonces muchas agrupaciones
musicales con gran potencial. Tres de los músicos -Peter Noone,
Keith Hopwood y Karl Green-, salieron de Heartbeats. Mientras que
Barry Whitwam y Derek "Lek" Leckenby provenían de The Wailers.
El quinteto empezó como la mayoría de las bandas que no tienen
recursos económicos para promocionarse. Tocaban en clubes juveniles
y bailes de la ciudad, con la esperanza de llamar la atención. En
esas andanzas fueron descubiertos por Harvey Lisberg, quien se
convirtió en su mánager. Además contaban con Charlie Silverman.
Después de algunos reacomodos internos, el grupo acordó trabajar
con el productor discográfico Mickie Most. La intermediación de
Harvey Lisberg fue clave en esa alianza. Luego firmaron con el
sello Columbia de EMI, en Europa. Y con MGM Records, en Estados
Unidos. De allí en adelante comenzaría un trabajo muy duro, que
tuvo grandes recompensas dos años después.
Género musical
Herman's Hermits fue el artífice de un rock suave y agradable, que
conquistó a millones de aficionados. Sus canciones de música pop
rápidamente calaron en el gusto del público británico y
estadounidense, de mediados de los sesenta. Varios de sus temas,
incluso, se posicionaron mejor en Norteamérica que en Reino
Unido.
En su época dorada marcaron pauta por su sonido alegre y el estilo,
con frecuencia irónico, del cantante Peter Noone. En definitiva, su
propuesta musical fue vista por la crítica como un pop muy
digerible y un rock romántico.
Trayectoria y Legado
Herman's Hermits es una de esas bandas que forman parte de la
historia del rock. Sus integrantes originales se convirtieron en
artistas legendarios. Con más de seis décadas en la escena del
pop/rock, tuvieron su época dorada en los sesenta.
Entre junio de 1965 y abril de 1969, publicaron seis álbumes de
estudio en Reino Unido. También editaron cuatro recopilatorios,
entre 1971 y 1984, con sus canciones más conocidas y exitosas. Ocho
álbumes fueron lanzados en Estados Unidos y Canadá, entre febrero
de 1965 y septiembre de 1968. Cuatro de ellos, grabados en
estudio.
A ese catálogo discográfico de larga duración, habría que añadir
sus trabajos más cortos. Cerca de treinta sencillos lanzó la banda
entre agosto de 1964 y noviembre de 1970. Hay que sumar también los
siete EP que publicó en Reino Unido, entre 1965 y 1968.
La mayoría de esas publicaciones salieron, es fácil notarlo,
durante la mejor época del grupo. Fueron los años auge. Fue el
tiempo en que Herman's Hermits estuvo bajo el liderazgo del
cantante Peter Noone. Años en que la banda realizó numerosas giras
de conciertos, la más de las veces con gran éxito. En ese período
también contaron con diversos músicos de apoyo, en estudio y en las
presentaciones
en vivo.
Fueron ocho años de crecimiento en la industria musical, que
terminaron con la salida del vocalista principal. Este se marchó
para emprender en solitario, aunque volvería en diferentes períodos
a la banda. Quizás por eso algunos piensan que su salida marcó el
fin del grupo, pero no es cierto. Herman's Hermits continuó
adelante. Lo veremos seguidamente, al revisar los hitos importantes
más de la agrupación.
Entre las canciones de la banda original, que figuraron en las
listas musicales, se mencionan las siguientes.
"My Sentimental
Friends",
"The End Of The World",
"I'm Henergy
The Eighth I Am" y
"Something Is Happening".
En 1965, dos años después de su creación, Herman's Hermits
compartió con el público cuatro álbumes de estudio. Fueron
titulados
"Introducing Herman's Hermits",
"Their
Second Album! Herman's Hermits On Tour" y
"Herman's
Hermits". Este último fue su disco debut, que salió en junio
de ese año en Reino Unido. Los otros tres fueron publicados, en los
meses siguientes, en Estados Unidos y Canadá.
La banda alcanzó popularidad en Estados Unidos con varias de sus
canciones. En especial con
"I'm Into Something Good" y
"I'm Henry VIII, I'm" y
"Mrs. Brown You've Got a
Lovely Daughter". La fama que consiguieron llegó al tope entre
1964 y 1965.
Entre marzo y agosto de 1965, Herman's Hermits logró su mayor
triunfo en Estados Unidos. La banda permaneció veinticuatro semanas
consecutivas en el Top Ten del Hot 100, del Billboard
estadounidense. En esa lista figuró con cinco sencillos, incluidos
dos en el primer lugar.
Fueron clasificados por esa famosa revista como los mejores
intérpretes de sencillos del año, en Estados Unidos. La magnitud de
ese éxito fue tal, que la misma publicación ubicó a
The Beatles en el segundo puesto.
Nunca más lograrían un triunfo semejante.
Otros discos de la banda fueron estrenados en 1966. Salieron con
los nombres de
"Hold On!",
"Both Sides Of Herman's
Hermits",
"Again" y
"Lucky 13".
Ese mismo año, Herman's Hermits consiguió tres nominaciones a los
premios Grammy, por sus trabajos anteriores. A pesar de eso, la
popularidad del grupo empezó a decaer. El motivo lo encuentran
algunos críticos en el declive de la propuesta pop de los muchachos
de Mánchester. Su imagen y su música suave no lograrían sobrevivir
a la era psicodélica. Sin embargo, lo intentaron con el disco
"Blaze" de 1967. El álbum fue elogiado por la crítica,
pero solo consiguió entrar en la lista de los mejores cien discos.
Al parecer, este trabajo discográfico no prosperó porque, según el
ojo crítico, le faltó de promoción.
Hermans Hermits compartió luego varios otros álbumes de estudio.
"There's A Kind Of Hush All Over The World",
"Blaze",
"Greatest Hits" y
"Herman's Hermits
Retrospective", entre ellos.
En 1971, Peter Noone abandonó la banda para continuar en solitario.
Esta salida significó una gran pérdida, pero el grupo original
contrató un sustituto y se mantuvo en actividad. De esa primera y
exitosa etapa, su canción
"No Milk Today" es considera un
clásico, por la crítica especializada.
En los años siguientes, Herman's Hermits continúo con su actividad
musical, pero sin el brillo de antes. Incluso, en abril de 2014 se
reunieron para celebrar el 50° Aniversario de la banda.
Desde 2003, dos grupos han continuado explotando la marca. Herman's
Hermits, de Peter Noone, es uno de ellos. Herman's Hermits, de
Barry Whitwam, es el otro. Así, cantante y baterista han seguido al
frente de distintas formaciones de músicos.
No han faltado las disputas legales por la presentación de ambos
grupos, en diferentes escenarios. Cada banda tiene su público y, de
esa manera, han podido sobrevivir en la industria musical. Ninguna
de las dos agrupaciones ha publicado nuevos discos, pero se
mantienen interpretando sus viejos éxitos.
Integrantes
Formación original Peter Noone, voz principal. Era el menor de
todos los adolescentes que formaron el grupo, pero tenía
experiencia en música y actuación. Se formó en la Escuela de Música
y Drama de Mánchester. Como arista infantil, triunfó en la
televisión británica de finales de los cincuenta. Nació 5 de
noviembre de 1947. Salió del grupo Heartbeats, le dio un gran
impulso a la banda. Su salida en 1971, para emprender en solitario,
hizo que el grupo ya no volviera a ser el mismo.
Keith Hopwood. Guitarra rítmica, coros. Nació el 26 de octubre de
1946. Salió del grupo Heartbeats.
Derek "Lek" Leckenby. Guitarra, coros. Nació el 14 de mayo de 1945.
Salió del grupo The Wailers.
Karl Green, bajo, coros. Nació el 31 de julio de 1947. Salió del
grupo Heartbeats.
Barry Bean Whitwam. Baterista. Nació el 21 de julio de 1947. Salió
del grupo The Wailers.
Por las filas de la banda pasaron numerosos intérpretes, sobre todo
en calidad de músicos de sesión. Esta figura de músico de apoyo,
tuvo gran importancia durante la primera etapa del grupo.
La conformación de dos subgrupos, que también se hacen llamar
Herman's Hermits, ha dado ingreso a muchos otros músicos más.
Con su música pop suave y su rock romántico, los muchachos de
Mánchester rápidamente atrajeron a un público juvenil. Lograron
numerosos éxitos en Reino Unido y todavía más en Estados Unidos,
donde fueron parte de la "invasión británica".
En ocho años se ganaron su espacio en la industria musical,
conquistando un importante nicho de mercado. Aunque el encanto se
perdió para siempre, continúan en la escena del pop/rock luchando
por revivir sus viejos éxitos. Escindidos en dos subgrupos,
Herman's Hermits todavía llega al corazón de muchos fanáticos.