Biografía de Free
Free fue una banda de rock británica. Fue formada
en Londres, Inglaterra, en 1968. La formación original incluía a
Paul Rodgers en la voz, Paul Kossoff en la guitarra, Andy Fraser en
el bajo y el piano; y Simon Kirke en la batería y percusión. Aunque
la banda es conocida por sus electrizantes actuaciones en directo y
sus constantes giras, no fue hasta el lanzamiento de su tercer
álbum de estudio,
"Fire and Water" en 1970, que comenzaron
a cosechar un éxito comercial significativo. Este álbum presentó el
icónico sencillo
"All Right Now", que se convertiría en
uno de sus mayores éxitos.
En 1972, Andy Fraser decidió abandonar la banda. A pesar de su
partida, Free grabó un último álbum titulado
"Heartbreaker" antes de disolverse en 1973. Tras la
separación, Paul Rodgers y Simon Kirke se unieron para formar Bad
Company, un supergrupo de rock que alcanzó gran éxito. Por su
parte, Paul Kossoff fundó Back Street Crawler en 1973, pero su
carrera se vio truncada cuando falleció a la edad de 25 años debido
a una embolia pulmonar en 1976. Andy Fraser, por su parte, falleció
el 16 de marzo de 2015 a los 62 años.
Inicios de Free en la Música
La banda Free inició su carrera musical en 1968. Paul Kossoff y
Simon Kirke, quienes habían desarrollado una amistad mientras
formaban parte de la banda de R&B Black Cat Bones, decidieron
que era momento de seguir adelante y buscar nuevas
oportunidades.
La chispa que encendió la formación de Free ocurrió cuando Kossoff
asistió a una actuación de Paul Rodgers con su banda, Brown Sugar,
en el Fickle Pickle, un club de R&B ubicado en Finsbury Park,
Londres. Quedó tan impresionado por la voz y el talento de Rodgers
que no dudó en invitarlo a compartir el escenario.
Con la incorporación de Rodgers, Kossoff y Kirke se pusieron en la
tarea de encontrar un cuarto miembro para completar la banda. Fue
entonces cuando Alexis Korner, una figura influyente en la escena
musical, recomendó a Andy Fraser, quien había estado tocando con
John Mayall & the Bluesbreakers. Además, Korner fue el responsable
de sugerir el nombre "Free" para la nueva agrupación, que pronto se
convertiría en un referente del rock británico.
Género musical
Free, activa principalmente a finales de los años 60 y principios
de los 70, fue conocida por su estilo de rock, que incorpora
elementos de blues rock y hard rock. En cuanto a las letras, las
canciones de Free a menudo abordan temas de amor, libertad y
experiencias personales. Su canción más emblemática,
"All Right
Now", es un himno sobre disfrutar el momento y la libertad de
vivir. Otras canciones también presentan un enfoque emocional y
reflexivo, combinando la energía del rock con la profundidad
lírica.
La música de Free ha tenido un impacto duradero en el rock, además
ha influido en muchas bandas posteriores. La combinación de su
estilo apasionado y letras significativas les ha asegurado un lugar
en la historia del rock.
Trayectoria y Legado
Free realizó su primer concierto el 19 de abril de 1968 en el pub
Nag's Head, ubicado en el cruce de York Road y Plough Road en
Battersea, Londres. Para noviembre de ese mismo año, habían grabado
su primer álbum,
“Tons of Sobs”, bajo el sello Island
Records, el cual fue lanzado en marzo de 1969. Este álbum documenta
sus primeros seis meses como banda, además contiene versiones de
estudio de gran parte de su set en vivo inicial. Para promover el
lanzamiento, abrieron algunos conciertos a finales de 1968 para
The Who, quienes estaban en medio
de una breve gira teatral junto a
“Arthur Brown”.
El segundo álbum de estudio del grupo, titulado
“Free”,
también fue grabado y lanzado en 1969 por Island Records. Aunque
sus dos primeros álbumes no lograron un gran impacto comercial, su
tercer disco,
“Fire and Water”, lanzado en 1970, se
convirtió en un gran éxito, gracias en gran parte a su sencillo
“All Right Now”, que alcanzó el número 2 en la lista de
sencillos del Reino Unido. El álbum alcanzó el puesto número 2 en
las listas del Reino Unido y el número 17 en las de Estados Unidos,
convirtiéndose en el más exitoso de la banda.
“All Right
Now” se convirtió en un éxito global, alcanzando el número 1
en más de 20 territorios y fue reconocido por ASCAP en 1990 por
superar el millón de reproducciones en radio en Estados Unidos, a
finales de 1989.
En el año 2000, la industria musical británica otorgó un premio a
Paul Rodgers cuando la canción superó los dos millones de
reproducciones de radio en el Reino Unido. Curiosamente, a pesar de
su nombre, Free fue la única banda anunciada que no se presentó de
forma gratuita en el festival “Phun City” en julio de 1970. El
promotor Mick Farren mencionó que, al enterarse de que no habría
pago, la banda decidió irse sin siquiera bajarse del automóvil.
Phil Lenoir, quien reemplazó a Kirke en
“Black Cat's
Bones”, tocó en el festival como baterista de
“Shagrat”. En septiembre de 1970, Free grabó su cuarto
álbum de estudio,
“Highway”, en un tiempo extremadamente
corto. Sin embargo, su desempeño en las listas fue decepcionante,
alcanzando el puesto 41 en el Reino Unido y el 190 en Estados
Unidos.
A principios de 1972, los integrantes de la banda decidieron dejar
atrás sus diferencias y reformarse, impulsados por el deseo de
ayudar a su guitarrista, Paul Kossoff, quien estaba lidiando con
una creciente adicción a las drogas. En este contexto, lanzaron el
álbum
"Free at Last". Sin embargo, a mediados de ese mismo
año, Fraser decidió abandonar la banda, frustrado por la falta de
fiabilidad de Kossoff. Los miembros restantes de Free reclutaron al
bajista japonés Tetsu Yamauchi y al tecladista John “Rabbit”
Bundrick, quienes habían colaborado con Kossoff y el baterista
Simon Kirke durante la separación inicial del grupo. Juntos,
grabaron el que sería el último álbum de Free,
"Heartbreaker".
En 1973, durante una gira por Estados Unidos, Kossoff fue
reemplazado por Wendell Richardson, exguitarrista de Osibisa. Sin
embargo, poco después, la banda se disolvió definitivamente. Tras
esta separación, Paul Rodgers y Simon Kirke formaron Bad Company,
mientras que Andy Fraser creó Sharks y posteriormente la Andy
Fraser Band. Por su parte, Kossoff fundó Back Street Crawler,
buscando continuar su carrera musical.
A finales de 1975, Kossoff había mejorado su salud, mostrándose
entusiasmado al recibir una invitación de Rodgers y Kirke para
unirse a ellos en el escenario durante dos noches. Se había
programado una gira británica que comenzaría el 25 de abril de
1976, con Back Street Crawler como cabeza de cartel junto a Bad
Company, con el fin de apoyar el segundo álbum de Back Street
Crawler. Sin embargo, las adicciones de Kossoff volvieron a afectar
su salud. Lamentablemente, el 19 de marzo de 1976, mientras viajaba
en un vuelo de Los Ángeles a Nueva York, Kossoff falleció a causa
de una embolia pulmonar, a la corta edad de 25 años. Su muerte
marcó el trágico final de un talento prometedor en la música.
Después de separarse de Bad Company en 1982, Rodgers volvió a
explorar los estilos de blues pesado de Free en su carrera en
solitario durante las décadas de 1980 y 1990, así como en las
bandas
“The Firm” y
“The Law”. Más tarde, se
asoció como vocalista con dos de los tres miembros restantes de
Queen, Brian May y Roger Taylor. En
septiembre de 2008,
“Queen + Paul Rodgers” lanzaron su
primer álbum de estudio,
“The Cosmos Rocks”, además
Rodgers interpretó canciones de Free y Bad Company durante la gira
con Queen, junto a clásicos de la banda y nuevos temas de su álbum
más reciente.
Rodgers y Kirke volvieron a realizar giras con Bad Company de 2012
a 2016. Lamentablemente, Andy Fraser falleció el 16 de marzo de
2015. En 2017, Paul Rodgers se embarcó en una gira titulada Free
Spirit UK Tour en mayo, donde celebró la música de Free
interpretando canciones del catálogo de la banda. Finalmente, en
2019, Bad Company se reformó para realizar una gira en apoyo de la
primera etapa del “Last Of The Street Survivors Tour” de Lynyrd
Skynyrd.
Free fue una banda británica de rock formada en 1968, reconocida
por su estilo de rock blues y su sonido potente. Su tema más
famoso,
"All Right Now", se lanzó en 1970 y se ha
convertido en un clásico atemporal, gracias a su melodía pegajosa y
la poderosa voz de Paul Rodgers. Aunque la banda se disolvió en
1973, su legado ha perdurado a lo largo de los años.