Biografía de Grupo Exterminador
Grupo Exterminador es una pieza clave dentro del género del
Corrido/Norteño en Estados Unidos y México. El grupo ha conquistado
el éxito gracias a su formula ‘Exterminadora’ la cual combina un
excelente manejo del ‘albur’, lo pesado, lo sentimental, lo
romántico y además de lo chusco.
Es esta ocasión Exterminador nos brinda su más reciente producción
titulada “Duelo de Valientes” la cual sale a venta el 9 de
diciembre. De este disco se desprende como primer corte “A
Chismearle a tu Madre”, una canción de corte ranchero donde juegan
con del doble sentido en su máximo esplendor.
A lo largo de su carrera el Grupo Exterminador ha elaborado cada
una de sus producciones cuidadosamente y su nuevo álbum no es la
excepción, ya que cuenta con una muy buena variedad de canciones
inéditas para satisfacer a todos los fanáticos de la
agrupación.
“Duelo de Valientes” es un álbum de 12 temas con el que, Grupo
Exterminador nos muestra en esta ocasión una producción en la que
contiene en su mayoría corridos y canciones de fuerte contenido y
doble sentido como es la costumbre de esta agrupación, sin dejar a
un lado sus tradicionales canciones que hablan de amor y desamor,
con su sonido tradicional y su música cargada de un acordeón
rítmico y bailable.
Es esta ocasión la producción estuvo a cargo Francisco Quintero,
conocido en el ambiente musical por sus corridos de fuerte
contenido, cabe mencionar que once de las doce canciones del disco
son compuestos por él.
Las canciones que contiene esta producción son: “Ando alineando
cabrones”, “El asesino enyerbado”, “Con la misma piedra”, “A
chismearle a tu madre”, “Dios contra en diablo”, “Adiós amigo”,
“Cantándole a Puebla”, “El coco”, “Me voy de vacaciones”, “El
hombre de Guerrero”, “Dos contra seis” y el tema que le da el
titulo al disco, “Duelo de Valientes”.
Con once producciones inéditas Grupo Exterminador, siempre brinda a
su público lo mejor de sí mismos a través de su música siempre
interpretando su propia visión de la vida, las emociones y las
diversiones.
Con mas de 19 años de trayectoria artística, el Grupo Exterminador
ha cautivado la atención tanto de publicaciones influyentes en
Estados Unidos y México como de revistas icónicas como lo son: Spin
y Rolling Stone (Francia), quiénes los han hecho sinónimo del
“Narco Corrido del nuevo milenio”.
HISTORIA:
Originalmente en la pequeña ciudad de Refugio de Ríos, Guanajuato,
México, los cuatro hermanos y un amigo se unieron en 1992 para
crear una formula musical ' Exterminadora’.
Musicalmente la clave del grupo es su versatilidad y la esencia
Norteña gracias al uso del acordeón y experimentando interesantes
cambios debido al uso del teclado, permitiéndoles producir un
arsenal de sonidos incluyendo la música de mariachi.
Detrás de una letra mayormente ‘alburera’ la cual les ha
proporcionado mucha satisfacción, existe un grupo cuya experiencia
musical, ética de trabajo y sólida base familiar, han sido los
elementos que siempre los ha dirigido hacia al éxito, sin
comprometer para nada su visión musical.
Mucho de este éxito puede ser acreditado al manejo de su
repertorio. Grupo Exterminador ha tomado este arte muy seriamente
tomando un papel activo al lado de sus compositores, ofreciendo
ideas en las cuales pueden basar sus canciones.
En 1995 Grupo Exterminador firmó con Fonovisa Records y desde
entonces su formación ha permanecido igual. Anteriormente conocidos
como Los Hermanos Corona, el grupo tomó la iniciativa de realizar
algunos cambios a su estilo, imagen, repertorio y nombre.
Durante ese tiempo la película ' Terminator ' de Arnold Swarznegger
era muy popular, así les surgió la inspiración para adoptar el
nombre de ' Exterminador’.
Los cambios positivos coincidieron con su primer súper éxito
radial, el narco-corrido "Me Gusta Ponerle Al Polvo " al cuál le
seguío los pasos otro éxito radial que los consagro "El Meneito",
una canción que alcanzo la dimensión de una fiebre. Todavía lo
recuerdan cuando dicho tema fue adoptado por las mascotas
deportivas que salían bailando en los estadios en los partidos de
fútbol. El grupo fue testigo de este fenómeno, primero en Monterrey
Nuevo León, y más tarde, en 1996, con su tema “El Tiburón” en el
estadio Rose Bowl de Pasadena, California.
Actualmente Los hermanos Corona comparten su tiempo entre
California y México.