Biografía de Grupo Escolta
Grupo Escolta es un conjunto musical del género
norteño o regional mexicano creado por Ubaldo Esquivel el año 2009
en Downey, California, Estados Unidos, sus integrantes son Alex
Martínez en el acordeón; Jesse Nuñez en la batería; Macario García
como segunda voz y bajo sexto, y el mismo Ubaldo Esquivel en la
primera voz y bajo eléctrico. Entre su discografía más destacada se
encuentra “Abriendo caminos”, “Cuatro en la mira”, “No hay 5to
malo”, y “No me he dejado de nadie”, entre otros. por
su parte entre los éxitos más destacados están “Tu ángel”,
“Emilio Cazares”, “Los ahijados del padrino”, “Las plazas”, “Entra
en mi vida” y “Comando M-1”, entre otros.
Entre los logros y reconocimientos de la agrupación, está haber
realizado exitosas giras en diferentes estados de la Unión
Americana, tales como California, Arizona, Nevada y Nuevo México,
entre otros. Se ha presentado en los escenarios más importantes de
la industria grupera en California, tales como La Invasión del
Corrido, un evento organizado por la estación radial La Que Buena
105.5 de Los Ángeles, California, Estados Unidos. La compañía se ha
destacado bajo el sello All Musik, Acm Entertainment y Gerencia 360
Music, Inc.
Género musical
Grupo Escolta se caracteriza por tener unos integrantes muy
románticos, norteños y con un sonido único que emerge de una gran
interpretación y los sonidos mágicos del acordeón. El estilo de la
agrupación está definido por instrumentos como la guitarra, el
bajo, la batería y el acordeón principalmente.
Un grupo integrado por jóvenes inquietos con muchas expectativas y
sobre todo con el firme propósito de lograr ocupar un lugar
importante en el género de la música regional mexicana.
En poco tiempo, la agrupación ha logrado dejar huella por su
talento interpretativo. A la fecha, se han presentado en algunos
escenarios importantes, alternando con artistas y grupos de gran
renombre. Con residencia en la ciudad de Downey, California,
Estados Unidos.
Grupo Escolta aún tiene mucho por ofrecer a su público. Sin
embargo, en poco tiempo han logrado conquistar el corazón de miles
de fanáticos y con ello ir agregando eslabones a su trayectoria
discográfica. La oferta y la demanda es la naturaleza de todos los
negocios y ante esta filosofía, Grupo Escolta atraviesa por uno de
sus mejores momentos.
A lo largo de su carrera, Grupo Escolta ha concretado exitosas
giras en diferentes estados de la Unión Americana, tales como
California, Arizona, Nevada y Nuevo México, además, se ha
presentado en los escenarios más importantes de la industria
grupera en California, uno de ellos “La invasión del corrido”, un
evento organizado por la emisora radial La Que Buena 105.5 de Los
Ángeles, California, Estados Unidos.
Entre otras de sus canciones más destacan se encuentran:
“No pasa nada”
“El corrido del peque”
“La muerte de nacho coronel”
“El bronco de la barba”
“El ingeniero”
“Andamos en uno”
“38 en la cintura”
“El suertudo”
“La escuela de Damaso”
“El de los tatuajes chinos”
“Soy de Apatzingán”
“Pasos firmes”
“El barbón”
“Atentamente Damaso”
“Capitán h-Sino”
“Come balas”
“El 6”
“El diablo, la santa muerte y yo”
“El nuevo sistema”
“La pecera”
“Las letras”
“Los 4 atentados”
“Me prefieren de enemigo”
“No me he dejado de nadie”
“Veterano de guerra”
“El grande de Culiacán”
“El garza”
“El encargo”
“El del futuro brillante”
“El de chakala Durango”, entre otras.
Trayectoria y Legado
En el año 2009 se formó la agrupación Grupo Escolta, que quedó
conformado por: Ubaldo Esquivel (primera voz y bajo eléctrico);
Alex Martínez (acordeón); Macario García (segunda voz y bajo sexto)
y Jesse Nuñez (batería). Durante este año Grupo Escolta lanzó sus
primeros álbumes de estudio, titulados “Abriendo caminos”
y “No me he dejado de nadie”, los cuales tuvieron un éxito
moderado.
El 15 de noviembre de 2011, Grupo Escolta estrenó lo que vendría a
ser su siguiente álbum de estudio “Y esto sí es Grupo
Escolta”, editada bajo el sello Del Rrcords, que comparte con
Gerencia 360 Music, Inc. El Grupo Escolta, representa una propuesta
musical nueva en el medio discográfico a través de nuevos
audiovisuales. Entre las canciones más destacadas del disco están
“Los gustos del chavalito”, “El come balas” y “Mi
historia en la mafia”, entre otras.
Después de esta etapa los principales éxitos norteños de Grupo
Escolta fueron los temas: “No pasa nada” y “El
suertudo”, con los cuales también rompieron expectativas de
popularidad en grandes escenarios, es notable su historial de
éxitos, mismos que los llevaron a presentaciones con localidades
agotadas, así como una alta demanda de giras en numerosas ciudades
de México y Estados Unidos.
En abril de 2013, los integrantes de Grupo Escolta estuvieron de
regreso en la radio con su sencillo promocional titulado “Igual
De Locos”, tema apasionado que “provoca que el corazón lata y
viva el enamoramiento de manera total”, según palabra de su líder y
vocalista. El material fue grabado con el respaldo del
experimentado y profesional sello discográfico Del Records y puede
ser descargado en las principales plataformas de ventas de música
ese mismo mes.
“Igual de locos” presenta una letra fácil llevar en la
memoria y que ganó terreno en las listas de popularidad de las
emisoras en donde comenzó a ser tocado con intensidad.
Remontarse a la conformación de Grupo Escolta es evocar la
iniciativa de Ubaldo Esquivel (primera voz y bajo eléctrico) quien
hace poco más de dos años hizo posible el nacimiento de la
agrupación, a la cual unieron sus talentos Alex Martínez
(acordeón), Jesse Nuñez (batería) y Macario García (segunda voz y
bajo sexto).
Otros logros durante esta época, fue cuando fueron reconocidos como
el grupo norteño más chakaloso en Los Premios de la Calle, un
evento destinado a mostrar el talento local y clandestino. Notable
fue también su participación en el evento masivo el Macro, en la
ciudad de San Diego, donde alternaron con Los Tucanes de Tijuana en
un masivo organizado por una de las radios más importantes del sur
de California, La Mejor 99.3.
Durante este periodo, la agrupación ganó el premio a grupo norteño
más chakaloso en Los Premios de la Calle, un evento destinado a
mostrar el talento local y clandestino. Participación en el evento
masivo El Macro, en la ciudad de San Diego, Estados Unidos, donde
alternaron con la banda Los Tucanes de Tijuana y muchos más. Dicho
evento fue organizado por una de las radios más importantes del sur
de California, La Mejor 99.3. Sus últimas presentaciones durante
esta época reportaron localidades agotadas. El sencillo
"Comando M-1", a dueto con el cantante Gerardo Ortiz, se
escuchó en la radio con comentarios muy positivos. Realizaron
actuaciones en Baja California, Sinaloa, Jalisco y muchas partes
más de la República Mexicana. Para este momento se encontraba
trabajando en su tercera producción discográfica
En el año 2014 lanzaron su álbum de estudio “No Hay 5to
Malo” que fue un éxito comercial y tuvo sencillos como “No
Pasa Nada”, ese mismo año lanzan el álbum de estudio
“Revolución Sinaloense” que tuvo sencillos como,
“Consulado M1”. Le siguió en el 2015 el lanzamiento del
álbum de estudio “Cuatro en la Mira", igualmente exitoso y
con sencillos como “El Peque”. Seguidamente en 2016 lanzan
el mercado la recopilación en vivo “Los Top 10 de Grupo
Escolta” que contiene sencillos como “Nacho Coronel”,
entre otros.
El 16 de octubre de 2016 Grupo Escolta en colaboración con el
cantante Noel Torres lanza su siguiente álbum de estudio al
mercado, titulado “León el hombre”, bajo el sello Gerencia
360 Music, Inc. Entre las canciones más destacas del álbum están
“Licenciado Damaso”, “Al estilo pop” y “La escuela de
Damaso”, entre otras. Para 2017 lanzaron su álbum de estudio
“Ni más ni menos”, que contiene sencillos como “Disque
amigos” y “Andamos en uno”, entre otros.
Vida Personal
Grupo Escolta, está integrado por:
Ubaldo Esquivel - bajo eléctrico / primera voz.
Macario García - bajo sexto / segunda voz.
Alejandro Martínez - acordeón.
Eric Mosqueda - batería.