Biografía de Gerardo López
Gerardo López Torres o sencillamente
Gerardo López fue un cantante y compositor
mexicano. Nació en Sinaloa, México, el 5 de septiembre de 1981 y
falleció el 23 de marzo de 2019 en su país. Durante sus últimos
años de vida, recibió el apodo de Rey de la Alegría del Carnaval de
Mazatlán.
Canciones como
"Me dicen El Coyote" y
"Te vas"
fueron algunos de sus éxitos. Ganó popularidad siendo vocalista de
la agrupación mexicana Banda MV.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Gerardo López quería ser reportero, soñaba con entrevistar a sus
artistas favoritos, el canto era sólo una afición, le gustaba, pero
sólo podían escucharlo cantar aquellos que lo conocían muy de
cerca.
Inicios de Gerardo López en la Música
Cuando Gerardo López tenía diecisiete años de edad, una amiga lo
llevó con engaños a un concurso de aficionados. Cuenta así como
sucedió: "Me dijo que fuéramos a la radio a recoger boletos para un
baile, pero no era verdad, ella me había inscrito en un concurso de
aficionados, luego me empezaron a llamar para los ensayos, vinieron
las presentaciones y así fue como empecé en la música".
En este certamen de aficionados, organizado por la XERJ, le tocó
competir con el cantante mexicano,
Adrián Varela. Gerardo López ocupó
el segundo lugar, mientras que Adrián quedó en la cuarta
posición.
El cantante permaneció tres años con la agrupación El Combo de los
Hermanos Sánchez, y cuando decidió que era hora de volar con sus
propias alas se lanzó como solista.
Género musical
Gerardo López interpretó música banda, un subgénero musical del
regional mexicano.
Trayectoria y Legado
Gerardo López fue un cantante mexicano, a quien siempre lo
caracterizó su alegría y entrega con el público, llegando a
entretener con su voz eventos musicales y culturales de su país,
siendo apoyo cariñosamente Rey de la Alegría del Carnaval de
Mazatlán, Sinaloa, México.
Grabó un disco con el que se escuchó en la radio, pero fue con su
segundo álbum con el que se apropió del gusto del público, pues el
tema
"Te vas", se colocó por varios meses en las
estaciones de radio.
Asimismo, Gerardo López recorrió todo su país, realizando
presentaciones como solista y con algunas agrupaciones de regional
mexicano en los que formó parte como la Banda MV y El Combo de los
Hermanos Sánchez, de quienes aprendió y agradeció siempre por el
apoyo que les brindaron antes de convertirse en cantante
solista.
Su carisma y entrega con el público siempre fue su carta de
presentación, ganándose el cariño del público y del gremio de
cantantes, además de agrupaciones del regional mexicano.
Muerte
Gerardo López falleció la madrugada del 23 de marzo de 2019. La
causa de su muerte fue un infarto fulminante, dejando un vacío
entre sus familiares y amigos, quienes lamentaron su muerte.
"Hay noticias con las que uno no quisiera despertarse. Esta mañana
la muerte sorprendió a Gerardo López, un joven mazatleco con mucho
talento en la música y ganas de triunfar. Descansa en paz querido
amigo", compartió el cantante mexicano
Julio Preciado.
Gerardo López con su alegría y gran carisma llegó a entretener a su
público, durante sus presentaciones en gran parte de México como
intérprete solista de regional mexicano, también formando parte de
destacadas agrupaciones con los que se convirtieron en los reyes de
las fiestas, además del carnaval de Mazatlán, Sinaloa, México.
Sin duda, su misión en la tierra fue llenar de buenos recuerdos y
experiencias a cada quien que tuvo la dicha de escucharlo y verlo
cantar. Hoy lo hace en el cielo.