¿Quién es Frenzal Rhomb?

Biografía, historia, vida y legado musical de Frenzal Rhomb

Frenzal Rhomb
Escuchar la biografía

Biografía de Frenzal Rhomb


Frenzal Rhomb es una banda de punk rock originaria australiana. Fue formada en Sídney, Australia, en 1992. Desde sus inicios, la agrupación ha sido conocida por su estilo enérgico y su actitud irreverente, características propias del punk, que han definido su sonido y presencia en la escena musical. La formación actual de la banda está integrada por el vocalista principal Jason Whalley, quien ha sido un pilar fundamental en la agrupación a lo largo de los años, así como por el guitarrista Lindsay McDougall, el baterista Gordan Forman y el bajista Michael Dallinger.

Aunque la banda no ha alcanzado un éxito comercial masivo, ha logrado destacar en el ámbito del punk australiano y más allá, logrando que varios de sus álbumes ingresaran en el top 20 del ARIA Albums Chart, con cuatro discos en particular: "A Man's Not a Camel" lanzado en 1999, "Smoko at the Pet Food Factory" en 2011, "Hi-Vis High Tea" en 2017 y "The Cup of Pestilence" en 2023, demostrando así una longevidad y persistencia en su carrera.

A lo largo de los años, Frenzal Rhomb ha llevado su música más allá de las fronteras australianas, realizando giras por diferentes países y continentes. Han llevado su punk enérgico a Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Japón, Sudáfrica y Taiwán, logrando captar la atención de públicos diversos y consolidando su presencia internacional. La banda ha experimentado varios cambios en su formación a lo largo de los años, aunque Jason Whalley ha sido el único miembro constante, sirviendo como la figura central y la voz de la banda. Estos cambios reflejan la naturaleza dinámica del grupo, que ha sabido adaptarse y mantenerse relevante en la escena musical a pesar de las fluctuaciones en su alineación.

Inicios de Frenzal Rhomb en la Música


Frenzal Rhomb fue fundada en el año 1992 en Newtown, un barrio de Sídney conocido por su ambiente alternativo y vibrante. La formación inicial del grupo estuvo compuesta por Alexis "Lex" Feltham, quien se encargaba del bajo; y Jason "Jay" Whalley, que asumía la voz principal. Ambos músicos compartían una historia en común, ya que habían sido compañeros de clase en el instituto St Ives, ubicado en la localidad de St Ives, en las cercanías de Sídney. La relación y la amistad que los unía en la juventud se tradujeron en la creación de una banda que, en sus comienzos, no buscaba más que participar en una batalla de bandas, un evento típico en la escena musical adolescente y emergente de la ciudad. En ese momento, Frenzal Rhomb no era considerado un proyecto con intenciones de continuidad a largo plazo, sino una experiencia efímera para divertirse y competir en ese concurso.

Por otro lado, Jason Whalley había iniciado estudios universitarios en Filosofía en la Universidad de Sídney, momento en el cual decidió formar la banda de punk rock con la intención de explorar su creatividad musical. La formación del grupo se dio en un contexto en el que la escena punk de la ciudad comenzaba a florecer, y su nombre, Frenzal Rhomb, tiene su origen en un elemento técnico y visual: el rombo de Fresnel. Este rombo, que también es un dispositivo con forma de prisma, fue inventado por el ingeniero francés Augustin-Jean Fresnel en el siglo XIX y es utilizado en óptica y en la iluminación. La elección de este nombre refleja quizás un interés por la ciencia y la tecnología, además de darle un toque distintivo y curioso a la identidad de la banda, la cual pronto se consolidaría en la escena punk de Sídney y más allá.

Género musical


Frenzal Rhomb se enmarca dentro del género del punk rock, específicamente en el subgénero del punk melódico y hardcore punk. Su estilo musical se caracteriza por ritmos rápidos, guitarras enérgicas y letras que transmiten una actitud irreverente, satírica y a menudo humorística. La banda combina la velocidad y la agresividad del punk con melodías pegajosas y un enfoque lírico que no teme abordar temas controvertidos o sociales con un tono ácido y directo.

En cuanto a las letras, Frenzal Rhomb suele escribir con un tono mordaz y sarcástico, abordando temas como la política, la cultura popular, la injusticia social y las frustraciones cotidianas. Sus letras a menudo contienen un lenguaje directo y sin rodeos, lo que refleja la actitud punk de desafiar las normas establecidas y expresar opiniones honestas, incluso si son polémicas o provocativas. La banda no teme usar el humor negro o la ironía para transmitir sus mensajes, y esto se refleja en muchas de sus canciones que, además de ser enérgicas y pegajosas, llevan un mensaje subversivo que invita a la reflexión o simplemente busca entretener con su actitud irreverente.

Trayectoria y Legado


La carrera de Frenzal Rhomb comenzó en marzo de 1994, cuando la banda lanzó su primer EP titulado "Dick Sandwich". Este trabajo contenía siete canciones y su portada generó controversia debido a un dibujo gráfico del apéndice flácido sobre un pan de semillas de sésamo con abundante salsa sangrienta. A pesar de ello, el EP fue descrito como poseedor de buenas canciones, aunque con un sonido que parecía grabado bajo un edredón, lo que llevó a que el grupo fuera vetado en varias emisoras y puntos de venta. Entre las canciones destacadas se encontraba "I Wish I Was as Credible as Roger Climpson", también conocida como "Roger", la cual llamó la atención del presentador de Seven News, Roger Climpson, quien incluso posó con la banda para una foto. Además, el EP incluía temas que se convirtieron en favoritos de los fans, como "Chemotherapy" y una versión del tema de la serie de televisión "Home And Away". Para apaciguar a las tiendas de discos o a quienes se sintieran ofendidos, lanzaron una portada alternativa con conejos en el reverso del original. En octubre del mismo año, lanzaron el sencillo "Sorry About the Ruse" bajo su propio sello, How Much Did I Fucking Pay For This Records, además tuvieron la oportunidad de ser teloneros en la etapa australiana de giras de bandas punk estadounidenses.

En marzo de 1995, Frenzal Rhomb publicó su primer álbum de estudio, "Coughing Up a Storm", a través de Shagpile Records, un subsello de Shock Records. Antes del lanzamiento del álbum, "Perske" fue reemplazado por Nat Nykyruj en la batería. Este trabajo incluía el tema en vivo "Genius". En octubre de 1997, se lanzó una versión titulada "Once a Jolly Swagman Always a Jolly Swagman", que incluía temas adicionales y fue distribuida por el sello estadounidense Liberation Records. A mediados de 1995, el grupo fue telonero de NOFX en su gira nacional, y posteriormente, Fat Mike, miembro de esa banda y propietario de Fat Wreck Chords, fichó a Frenzal Rhomb para su sello, lo que permitió que lanzaran en Estados Unidos el EP "4 Litres". En julio de 1996, lanzaron su segundo álbum, "Not So Tough Now", producido por Tony Cohen, Kalju Tonuma y la propia banda. Tras su aparición en esa etapa, Costello fue reemplazado por Lindsay McDougall en la guitarra principal, ya que Costello decidió abandonar por motivos académicos y por su activismo en los derechos animales. En noviembre de ese año, lanzaron un CD EP llamado "Punch in the Face" y, en enero de 1997, participaron en el festival Big Day Out.

En septiembre de 1997, salió a la luz su tercer álbum, "Meet the Family", que alcanzó el top 40 en la lista de álbumes de ARIA y se convirtió en su primer disco certificado como oro por la misma organización. Este álbum incluyó sencillos como "Mr Charisma", "There's Your Dad" y "Mum Changed the Locks". En abril de 1998, Gordon "Gordy" Forman reemplazó a Nykyruj en la batería. La banda realizó una gira en Australia junto a la banda de ska estadounidense Blue Meanies. Además, fueron cabeza de cartel en la etapa australiana del Vans Warped Tour de 1998, participando también en la edición estadounidense. En esa misma etapa, lanzaron una versión de "Meet the Family" que incluía un disco adicional titulado Mongrel, grabado en vivo durante la gira en Estados Unidos. En marzo de 1999, lanzaron "A Man's Not a Camel", producido por Eddie Ashworth, que se convirtió en su álbum más exitoso hasta esa fecha, alcanzando el puesto 11 en las listas australianas y generando su sencillo más popular, "You Are Not My Friend", que llegó al puesto 49. La crítica, como la de Mike DaRonco de Allmusic, destacó las dos primeras canciones por su estilo pop-punk, aunque señaló que el resto del álbum caía en una fórmula repetitiva. En octubre de 1999, interpretaron en los Premios ARIA la canción "Never Had So Much Fun", considerada una de las mejores actuaciones en la historia de los premios según Double J en 2019. Sin embargo, a finales de ese año, los conciertos en Estados Unidos se cancelaron tras un supuesto infarto de Whalley, aunque el propio cantante negó esa versión, aclarando que la información en la web de la banda era exagerada.

En noviembre de 2000, la banda reapareció con "Shut Your Mouth", lanzado por Epic Records en Australia, recibiendo opiniones mixtas sobre su fórmula musical pero logrando mantenerse en el top 40. Después de seis meses, Sony los despidió, y la banda firmó con Epitaph Records. En 2002, Feltham dejó el grupo, generando diferentes versiones sobre su salida, incluyendo una que afirmaba que fue despedido por considerar que el grupo debía incorporar sintetizadores. La última grabación de Feltham con la banda fue una versión de "The Dead Heart" de Midnight Oil para un álbum tributo. Posteriormente, Tom Crease fue anunciado como su nuevo bajista tras realizar audiciones en Sídney. En 2003, lanzaron "Sans Souci", que entró en el top 50 y fue muy bien recibido por críticos como Jo-Ann Greene de Allmusic, quien elogió su actitud y energía. La edición inicial incluyó un DVD con grabaciones en vivo y videos musicales. En ese mismo año, McDougall organizó Rock Against Howard, un álbum recopilatorio de protesta contra el gobierno del entonces primer ministro John Howard, publicado en 2004.

En 2004, la banda protagonizó un incidente en el festival Bassinthegrass cuando, en protesta por un retraso de Jackie O, comenzaron a reproducir "Thunderstruck" de AC/DC con la voz apagada. Esto generó un conflicto con la presentadora y sus colegas, lo que llevó a cuestionamientos sobre la industria musical australiana y el apoyo a las bandas locales. La polémica se extendió a una entrevista en la radio donde Kyle Sandilands y Jackie O criticaron duramente a la banda, incluso amenazando con acciones de censura, mientras que Whalley y McDougall defendieron su postura en defensa de la música australiana. La controversia fue analizada por Media Watch de ABC, expresando preocupación por el comportamiento de los conductores y la cultura de acoso en la radio. Posteriormente, Whalley y McDougall trabajaron en el programa matutino de Triple J desde 2005 hasta 2007, donde su estilo irreverente y sus bromas se convirtieron en parte del contenido regular del programa. Tras ser censurados en varias emisoras, lograron un espacio en el horario nocturno y en segmentos de solicitud, consolidándose como figuras conocidas en la radio australiana.

En 2006, lanzaron "Forever Malcolm Young", cuyo título hacía referencia a la canción de Alphaville y al guitarrista de AC/DC, Malcolm Young. El álbum tuvo cierto éxito y generó controversia por el uso de blasfemias en su título y letras, destacando la actitud irreverente y la tendencia a burlarse de sí mismos y del mundo, con canciones que mezclaban humor, crítica social y un tono romántico. Tras su lanzamiento, la banda realizó una gira nacional y anunció que Whalley dejaría en 2007 para viajar por el mundo con su novia. Algunas versiones posteriores de "Forever Malcolm Young" incluían un DVD con imágenes en vivo y giras pasadas, tituladas "Sucking All Over the World". Durante este período, Gordy Forman tocaba en Mindsnare y McDougall continuó presentando en Triple J, en un formato caracterizado por bromas, insultos y comentarios mordaces contra otras bandas y figuras mediáticas.

En 2009, lanzaron "Hi-Vis High Tea", grabado en The Blasting Room con Bill Stevenson como productor. El álbum contó con un éxito moderado y el sencillo principal, "Cunt Act". La banda continuó con giras nacionales y en 2010 participó en el festival No Sleep Til, compartiendo escenario con bandas como NOFX y Dropkick Murphys, interpretando temas nuevos como "Bird Attack". En 2011, grabaron Smoko en Colorado con Bill Stevenson, que alcanzó el puesto 14 en las listas australianas, además realizaron una gira por Australia con Teenage Bottlerocket. En 2012, Not So Tough Now fue certificado como disco de oro en Australia, confirmando su éxito duradero.

En 2013, Jay Whalley anunció que debían cancelar una gira debido a que le extrajeron un huevo de tenía de cerdo de su cerebro, una noticia que generó preocupación y sorpresa en la comunidad musical. La banda continuó presentándose en vivo, aunque con dificultades físicas como la fractura de brazo de Gordy Forman en 2015, quien estuvo unos 18 meses en recuperación. Para mantener la actividad, la banda contó con Kye Smith como baterista suplente en varias actuaciones. En 2016, para celebrar su 25.º aniversario, Frenzal Rhomb realizó una gira por Australia en la que los fans eligieron las canciones a interpretar mediante votación, además de lanzar un álbum recopilatorio titulado "We Lived Like Kings, We Did Anything We Wanted". En 2017, lanzaron su noveno álbum de estudio, "Hi-Vis High Tea", grabado en The Blasting Room. El álbum incluyó el sencillo "Cunt Act" y varias fechas de gira en vivo.

A mediados de 2019, Tom Crease dejó la banda por problemas de audición, siendo reemplazado por Michael "Dal" Dallinger, exintegrante de Local Resident Failure. La banda continuó activa, participando en festivales como Hotter Than Hell en 2020, aunque las restricciones por la pandemia de COVID-19 afectaron sus presentaciones. En 2021, regresaron en vivo en el 170 Russell de Melbourne y realizaron una gira nacional, incluyendo festivales como Full Tilt y Spring Loaded. Finalmente, en 2022, confirmaron que estaban trabajando en un nuevo álbum. En febrero de 2023 anunciaron su décimo disco de estudio, 2The Cup of Pestilence2, que fue lanzado en abril de ese mismo año, junto con los sencillos "Where Drug Dealers Take Their Kids" y "Thought It Was Yoga But It Was Ketamine". De esta manera, la banda continúa consolidando su carrera con una trayectoria marcada por la irreverencia, el humor y la resistencia en la escena punk australiana e internacional.

Frenzal Rhomb es una banda australiana de punk rock con más de tres décadas de trayectoria. Aunque no han alcanzado un éxito comercial masivo, su impacto y presencia en la escena punk son notables, especialmente por la cantidad de álbumes que han logrado entrar en las listas de éxitos y por su activa participación en giras internacionales. La constancia de Jason Whalley como único miembro original y la energía que transmiten en sus presentaciones en vivo han hecho de Frenzal Rhomb un referente dentro del punk australiano y un ejemplo de perseverancia en el mundo de la música.

Datos de Frenzal Rhomb

  • Integrantes: Jason Whalley
    Lindsay McDougall
    Gordy Forman
    Michael Dallinger
  • Integrantes anteriores: Lex Feltham
    Ben Costello
    Bruce Braybrooke
    Karl Perske
    Nat Nykyruj
    Tom Crease
  • Nombre Artístico: Frenzal Rhomb
  • Donde Se Fundó: Sydney, Australia
  • Nacionalidad: Australiana
  • Género(s): Punk rock
  • Actividad: 1992 - 2006, 2008 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, batería, guitarra, bajo, teclados
  • Ocupación: Grupo de rock
  • Disquera(s): Shock, Shagpile, Fat Wreck Chords, Liberation, Epic, Sony, Epitaph