¿Quién es Federico Vega?

Biografía, historia, vida y legado musical de Federico Vega

Federico Vega
Escuchar la biografía
6

Biografía de Federico Vega


Federico Vega es un cantante, guitarrista y compositor mexicano. Nació en el Distrito Federal -desde 2016 oficialmente Ciudad de México-, México. Siempre tuvo el sueño de hacer música y, desde que tuvo uso de razón, esta actividad fue su mayor motivación.

En su faceta de compositor ha tenido diversas oportunidades, además de hacer sus propias canciones. Su sencillo "Mexicano yo soy" fue lanzado para aupar a la selección futbolística mexicana. Lo compuso con motivo de la participación de México en el Mundial de Fútbol Suráfrica 2010. Durante ese año, el tema se convirtió en un himno. Fue cantado o coreado por millones de mexicanos, antes y durante la famosa competencia.

Otros de sus sencillos bien conocidos, "Cielo" y "Este mundo gira", pertenecen a su álbum debut de estudio. De los años siguientes, se mencionan sus canciones "Dime si tengo que soñar", "Decide" e "Himno de AdeL".

Con su voz y su especial carisma, logra un performance muy exitoso. Su propuesta ha sido bien recibida por muchos mexicanos aficionados al pop romántico en español. Empezó muy joven y, después de tres décadas, tiene todavía mucho que dar. Que así sea.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Federico Vega descubrió muy temprano su vocación musical. Desde la niñez demostró sus dotes para el canto y la composición, creando por ese entonces sus primeras canciones.

Inicios de Federico Vega en la Música


Federico Vega dio sus primeros pasos en la industria del entretenimiento audiovisual, en 1994. Ese año participó en un concurso mexicano de televisión, Valores juveniles Bacardí, organizado por Televisa. Esta competencia tenía como objetivo descubrir y apoyar a los nuevos valores musicales del país.

Para esa ocasión escogió la canción "Cada momento", de su autoría. Aunque no resultó ganador, esta participación le abrió algunas puertas de la industria musical. En febrero de 1997 logró firmar un contrato de grabación con Sony Music México. El año siguiente lanzó su primer disco con la mencionada compañía discográfica.

Género musical


Federico Vega interpreta música pop. Inclinándose más al llamado pop acústico, tiene varias canciones son de su propia cosecha. Son temas en los que ha logrado plasmar artísticamente diversas experiencias, emociones y sentimientos particulares.

Trayectoria y Legado


Federico Vega se ha estado por más de tres décadas en la escena mexicana de la música pop. Dos de los tres discos de estudio que tiene hasta ahora, los estrenó en sus primeros años de carrera musical. Luego ha continuado con sus shows en vivo y el lanzamiento de algunos sencillos. Aunque su producción discográfica no es extensa, se ha ganado un espacio dentro del pop acústico en español.

Su álbum debut de estudio fue publicado en 1998 con el nombre de "Cápsulas de amor". Contiene once canciones de música pop, respaldadas por Columbia Records y Sony Music México. De este disco inicial salieron dos sencillos que resultaron bien exitosos.

El primero, titulado "Cielo", caló en el gusto del público. Durante ocho meses estuvo entre los primeros cinco temas musicales más escuchados en México y Centroamérica. Además de la calidad artística y musical de la canción, en este triunfo incidió la promoción. Fue difundida por televisión y en diversas presentaciones en vivo por todo México.

El otro sencillo, "Este mundo gira", también fue muy bien recibido por muchos aficionados mexicanos al pop en español. Las restantes canciones, además de la que da nombre al álbum, son las siguientes. "Cansado", "Tan lejos", "Ven", "La receta", "Volar sin ti", "Adiós", "Cerca de ti" y "Padre".

En 2004, Federico Vega lanzó su segundo disco de estudio. Para esa época había terminado el contrato con Sony Music México y trabajó con el sello discográfico estadounidense OLE Music. Esta segunda placa discográfica, publicada con el nombre de "Algo que decir", contiene once canciones. En el tema homónimo, hizo dúo con la cantante y actriz mexicana Irán Castillo. Entre otras de las canciones de este trabajo discográfico, se mencionan las siguientes. "Volverte a ver", "Quiero tu amor", "Qué chido", "Quédate conmigo", "Sólo tú" y "Sé que te vas".

Ese mismo año, Federico Vega se estableció en Arizona, en la frontera suroeste de Estados Unidos con México. Permaneció allí casi tres años, durante los cuales estuvo trabajando y componiendo nuevos temas. De regreso a su país, se dedicó a realizar una canción muy especial. Aspiraba a colocarla como tema de la selección nacional de fútbol, en el próximo campeonato mundial. Pudo lograrlo.

Nos referimos a su sencillo "Mexicano yo soy", lanzado para aupar a la selección futbolística mexicana. Lo compuso con motivo de la participación de México en el Mundial de Fútbol Suráfrica 2010. En su voz, el tema se convirtió en un himno durante la mencionada competencia.

En 2012, participó en un reconocido concurso de la televisión mexicana. Fue en la segunda temporada de La Voz México, realizada entre el 9 de septiembre y el 16 de diciembre. Formó parte del grupo dirigido por el afamado cantante chileno, Beto Cuevas. Si bien no llegó a la etapa final de la competencia, su actuación es recordada de manera muy particular. Durante ese evento decidió pedirle matrimonio a su novia, la cantante y actriz mexicana Lidia Ávila.

Otro de los discos de Federico Vega, lleva por título "Palabras al cielo". Estrenado en 2021, contiene doce temas de los cuales varios resultaron hits. Entre ellos, "Máquinas del futuro", "Cada momento", "Partes desconocidas" y "Solos tú y yo". Este tercer álbum de estudio es, hasta ahora, el último larga duración que ha lanzado al mercado.

Vida Personal


Federico Vega mantuvo una relación sentimental con la cantante y actriz mexicana Lidia Ávila, de la agrupación OV7. Se conocieron en el medio artístico y estuvieron en pareja entre 2009 y 2010. Luego volvieron a relacionarse en dos oportunidades. En 2012 se comprometieron formalmente, incluso mediante un anillo. Había planes de matrimonio y de tener hijos juntos.

Entre idas y venidas, tuvieron un noviazgo de varios años. Finalmente, fue la cantante quien decidió terminar la relación. Como señal irrevocable e inequívoca de ruptura, le devolvió el anillo al cantautor.

Es mexicano, se siente mexicano y, adicionalmente, está orgulloso de su mexicanidad. Sin embargo ha optado por la música pop, en particular por el pop acústico. Guitarrista, compositor y cantante, Federico Vega ha conseguido un sonido único. Con su voz y su especial carisma, logra un performance muy exitoso. Su propuesta ha sido bien recibida por muchos mexicanos aficionados al pop romántico en español. Empezó muy joven y, después de tres décadas, tiene todavía mucho que dar. Que así sea.

Datos de Federico Vega

  • Nombre Artístico: Federico Vega
  • Donde Nació: Ciudad de México, México
  • Nacionalidad: Mexicana
  • Género(s): Música pop
  • Actividad: 1994 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra acústica
  • Ocupación: Cantante, compositor, guitarrista
  • Disquera(s): Columbia Records/Sony Music México, OLE Music
  • Cónyuge/Pareja: Lidia Ávila (2009 - 2010, 2012-2012)