Biografía de El Toro de la Sierra
Salvador Mejía, mejor conocido como
El
Toro de la Sierra, es un cantante de los géneros corridos,
norteña y mariachi. Nació en Sinaloa, México. Es reconocido por
temas como
"Me jalé la banda" y "El Talivan".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Sus padres se mudaron junto a él a vivir al Pueblo Acametla de
Bravo, Tlapa Guerrero, lugar en donde se criaría desde muy pequeño
hasta la adolescencia.
Luego de esto se empezó a dedicar a vender paletas, naranjas,
pollos, zapatos, entre otras cosas. Todo esto con la intención de
salir adelante, sin embargo siempre la música estuvo en su vida.
Paralelo a esto escribía canciones, característica que heredó de su
padre José Daniel Mejía y en compañía de sus familiares más
cercanos.
Inicios de El Toro de la Sierra en la Música
En sus inicios se destacaba tocando violín, guitarra y tololoche.
Sus principal referencia en el mundo de la música fue
Chalino Sánchez.
Trayectoria y Legado
En el año 2016 estreno disco
"El señor que lleva el
mando", conformado por un total de 11 temas, entre ellos:
"Bien activados", "Dulce niña", "Me jale la banda", "Caprichos
del corazón", "Así es mi vida", "Efectos secundarios", entre
otros.
El 22 marzo estrenó el videoclip del tema
"Bien activados"
el cual dejó muy buenos comentarios por parte de su público y gran
receptividad. El 28 de marzo de 2017 estrena su primer videoclip
oficial del tema
"Ser tu dueño" y un día después lanzaría
el video lyrics del mismo tema, el cual acumuló miles de
reproducciones en cuestión de meses. Al poco tiempo, el 19 abril
lanzaría su tema
"El señor que lleva el mando" a través de
su canal en Youtube.
A lo largo de los años ha sido fuertemente criticado debido a que
las letras de sus canciones toca temas acerca el narcotráfico, sin
embargo, él siempre ha sido bastante claro que no son inspiradas en
alguien en específico, sino que sólo busca entretener a su público
con sus canciones y pasen un rato agradable.