¿Quién es Chitaozinho Y Xororo?

Biografía, historia, vida y legado musical de Chitaozinho Y Xororo

Chitaozinho Y Xororo
Escuchar la biografía
1

Biografía de Chitaozinho Y Xororo


Chitãozinho & Xororó es un dúo brasileño muy famoso en el género de la música sertaneja, que es un estilo musical tradicional de Brasil, similar a la música country en los Estados Unidos. Su música combina elementos de la música folclórica brasileña con influencias modernas, y suelen utilizar guitarras acústicas, violines y otros instrumentos típicos del género.

A lo largo de su carrera, Chitãozinho & Xororó ha creado un legado musical impresionante, con una amplia colección de canciones que han resonado con el público. Entre sus temas más conocidos se encuentran "Galopeira", "Aló", "Fio de cabelo", "Páginas de amigos", "Porta retrato" y "60 dias apaixonado".

Con el paso de los años, Chitãozinho & Xororó se han consolidado como uno de los dúos más influyentes en la música sertaneja, dejando una huella indeleble en la cultura musical brasileña. Su legado perdura y su música sigue siendo celebrada por generaciones de fanáticos.

Inicios de Chitaozinho Y Xororo en la Música


Chitãozinho & Xororó iniciaron su carrera profesional en 1970. Desde entonces, se han convertido en íconos de la música brasileña, destacándose en el género de la música sertaneja. Su estilo único y su habilidad para conectar con el público les han permitido ganar una gran cantidad de seguidores a lo largo de los años.

Género musical


Chitãozinho & Xororó es un dúo brasileño muy famoso en el género de la música sertaneja, que es un estilo musical tradicional de Brasil, similar a la música country en los Estados Unidos. Su música combina elementos de la música folclórica brasileña con influencias modernas, además suelen utilizar guitarras acústicas, violines y otros instrumentos típicos del género.

En cuanto a las letras, las canciones de Chitãozinho & Xororó suelen abordar temas como el amor, la vida en el campo, la naturaleza y las relaciones familiares. Muchas de sus canciones expresan emociones profundas, ya sea alegría, nostalgia o amor. A menudo incluyen narrativas que reflejan la vida rural y las tradiciones brasileñas.

Trayectoria y Legado


No se conoce con exactitud la fecha de grabación del primer disco de Chitãozinho e Xororó. Sin embargo, su primer álbum oficial fue “Galopeira”, lanzado en 1970. Fue en 1982 cuando la dupla logró reconocimiento masivo gracias a la canción “Fio de Cabelo”, parte de su octavo trabajo titulado “Somos apaixonados”. Este álbum se convirtió en un gran éxito, vendiendo más de 1,5 millones de copias y abriendo las puertas de las emisoras de radio FM a la música sertaneja.

En 1986, Chitãozinho e Xororó comenzaron a conducir un programa de televisión llamado "Chitãozinho e Xororó Especial", que se emitía los domingos en la emisora SBT. En este programa, además de cantar, recibían a diversos invitados. Ese mismo año, también participaron en un especial de Roberto Carlos transmitido por Rede Globo, donde interpretaron junto a él la canción "De coração pra coração".

En 1993, la dupla grabó la canción “Words” con los Bee Gees, que formó parte del álbum “Tudo por amor”, lanzado en portugués y español. Este disco no solo incluyó “Words”, sino también la canción de la telenovela “Guadalupe”, protagonizada por Adela Noriega, Eduardo Yáñez y Zully Montero. Esta novela, realizada por Capitalvision International Corp junto a Televisión Española para Telemundo, tuvo un gran éxito en España, Estados Unidos y América Latina. El impacto de este trabajo fue tan significativo que, en junio de ese año, Chitãozinho e Xororó alcanzaron el primer lugar en “Hot Latin Singles” de Billboard en Estados Unidos, convirtiéndose en el primer grupo en lograrlo desde Roberto Carlos en 1989.

En 1994, la dupla colaboró con el cantante de música country Billy Ray Cyrus en la canción “Ela não vai mais chorar” ("She's Not Cryin' Anymore”), que formó parte del álbum “Coração do Brasil”. Un año más tarde, en 1995, encabezaron el evento “Amigos”, que reunió a las tres principales duplas sertanejas de Brasil en ese momento.

A finales de la década de 1990, Chitãozinho y Xororó presentaron el programa "Amigos e Amigos" en TV Globo, un especial en homenaje a Leandro, junto a Zezé di Camargo, Luciano y Leonardo. En el año 2000, celebraron 30 años de carrera y lograron la destacada cifra de 30 millones de discos vendidos.

En 2004, la dupla comenzó a conducir el programa “Raízes do Campo” en TV Record, un show grabado en una casa de espectáculos que contaba con invitados y la famosa "Ronda de Guitarras", grabada en la chacra de Chitãozinho en el interior de São Paulo. Este programa estuvo en el aire hasta mediados de 2005. Un año después, en 2005, fueron homenajeados durante el Carnaval de São Paulo por la escuela de samba X-9 Paulistana, que presentó el enredo "Nascidos pra cantar e também sambar", logrando un segundo lugar en la competencia.

En 2006, la dupla grabó la guaranía “Arrasta a Cadeira” junto a Roberto Carlos, una canción que se convirtió en un éxito nacional y que los llevó nuevamente a aparecer en el programa de fin de año con el célebre cantante. En 2008, Chitãozinho e Xororó participaron del programa “Estudio Coca-Cola Zero” junto a la banda de pop-rock Fresno. También se presentaron en el “Show da Virada” de la Rede Globo, transmitido el 31 de diciembre.

Después, en 2010, lanzaron el CD y DVD “Chitãozinho e Xororó 40 Anos e a Nova Geração”, conmemorando sus 40 años de carrera. Este disco contó con la participación de diversas duplas de la nueva generación del sertanejo universitario. Además, en ese mismo año, grabaron otro CD y DVD titulado “Chitãozinho e Xororó 40 Anos Entre Amigos”, que fue lanzado en abril de 2011. En este último, se reunieron con grandes nombres de la música sertaneja para reinterpretar sus mayores éxitos, incluyendo una nueva versión de la canción “Amante”, que originalmente había sido lanzada en 1984 y que había sido objeto de críticas en su momento por su letra audaz.

En 2011, con la gira de sus 40 años de carrera, recorrieron Brasil, presentándose en las principales ciudades y en ferias agropecuarias, ofreciendo un espectáculo que abarcaba un viaje musical desde las canciones de la década de los 70, como “Galopeira”, hasta los éxitos más recientes de su último disco lanzado en 2009, que incluía temas como “Se for pra ser feliz” y “Coisa de amigo”.

Chitãozinho e Xororó son un dúo brasileño de música sertaneja que ha dejado una huella significativa en la cultura musical de Brasil. Desde su formación en la década de 1970, han logrado una gran popularidad y han sido pioneros en llevar la música sertaneja a un público más amplio, fusionando estilos tradicionales con ritmos contemporáneos.

Datos de Chitaozinho Y Xororo

  • Integrantes: José Lima Sobrinho
    Durval de Lima
  • Nombre Artístico: Chitaozinho Y Xororo
  • Donde Se Fundó: Astorga, Brasil
  • Nacionalidad: Brasileña
  • Género(s): Sertanejo
  • Actividad: 1970 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra
  • Ocupación: Cantantes, compositores
  • Disquera(s): Universal Music Grou
  • Otros Nombres: José de Lima Sobrinho y Durval de Lima
Más de Chitaozinho Y Xororo