Biografía de Bituaya
Bituaya es una banda musical venezolana. Se formó
en 2009 en Caracas, Venezuela. Se dio a conocer con
"Solos", un tema que salió con un vídeo, a cargo del
director iraní Hossein Mokarrami, filmado en Teherán, Irán, en
octubre de 2013.
Inicios de Bituaya en la Música
Bituaya se formó cuando varios músicos venezolanos, inquietos y
llenos de energía, indagaron sobre la posibilidad de fusionar
diferentes ritmos del Caribe con elementos de la música
electrónica. El resultado fue un grupo musical con una propuesta
innovadora en su país.
Género musical
Bituaya realiza sus interpretaciones mezclando sonidos electrónicos
con ritmos afrocaribeños, hip hop y reggae. Sus temas versan sobre
aspectos relacionados con la toma de conciencia y la importancia de
la hermandad.
Trayectoria y Legado
En 2009, Bituaya contaba ya con una sede, ubicada en el Núcleo
Endógeno Tiuna, en Caracas. Al poco tiempo, comenzó giras de
conciertos nacionales y en otros países de Latinoamérica.
En 2010, realizó colaboraciones para varios grupos musicales y
cantantes, entre otros
Calle 13,
Los Van Van y
La Vida Bohème.
En 2011, Bituaya emprendió dos giras de conciertos por Estados
Unidos, visitando ciudades como Nueva York, San Francisco, Los
Ángeles, Washington D.C. y Austin.
Su primer álbum de estudio, titulado
"Yerbamora", que fue
lanzado en 2011, ganó algunas nominaciones a los Premios Grammy. En
ese trabajo discográfico fusionó música electrónica y cumbia.
En 2012, presentó el sencillo
"Satélite Miranda llegó",
también un concierto en Sabana Grande, Caracas. Un año después,
publicó el tema
"Suenan sirenas", que estuvo disponible en
algunas plataformas digitales de descarga musical.
En 2014, Bituaya lanzó el disco
"Te lo tengo", también se
presentó en FitVen (Feria Internacional de Turismo de Venezuela).
Un año después, realizó una gira de conciertos en Europa.
En 2016, estrenó la canción
"Alerta", dedicado
expresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez,
quien falleció en 2013.
Bituaya estuvo ausente de los escenarios durante cuatro años.
Regresó en 2020, con la siguiente canción.
Tras ese lanzamiento, Bituaya indicó que se encontraba trabajando
en varios temas para estrenarlos en 2021.
Integrantes
Piki Figueroa (cantante, compositor), Eikilin (cantante,
productor), Ernesto Figueroa (cantante), Kronopio El Sonidero (DJ),
Dionis Bahamonde (percusionista) y Dr. F (tecladista).
Bituaya surgió con una propuesta musical innovadora, aspirando a
transmitir un mensaje con sus canciones, basadas en sonidos
diferentes. Ha logrado fusionar varios ritmos afrocaribeños con la
actual música electrónica, insertándose con éxito en el género
musical conocido también como electrocaribe.
Durante la última década, se ha posicionado en la movida musical
caraqueña y venezolana, contando además con apoyo del Gobierno de
su país. La temática de sus canciones aborda aspectos fundamentales
de la existencia humana, por lo que ha calado también en el público
internacional que ha comenzado a conocer de qué va la música de
Bituaya, más allá del hip hop, la electrónica o el reggae.