Biografía de Andy Aguilera
Andy Aguilera es un cantante y compositor cubano
de reguetón. Nació en La Habana, Cuba. En la conformación de su
propuesta musical, fue sido influido por la cultura de varios
países del continente. República Dominicana, Puerto Rico y Estados
Unidos, fueron los principales.
Cuando consiguió la libertad para desarrollar su auténtica
vocación, Andy Aguilera comenzó a crecer musicalmente. Tenía la
música caribeña en su alma, pero deseaba conocer más. Quería
aprender, en el sitio de origen, sobre el reguetón y la bachata.
Aspiraba a conocer de fuentes directas cómo y dónde surgieron esos
ritmos. Lo consiguió. Lo asimiló al punto de hacer su propuesta de
reguetón bachateado.
Entre sus canciones, destacan algunos temas. Especialmente,
"Te
voy a extrañar",
"Me llama" y
"Una
aventura".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Andy Aguilera llegó a Miami, Florida, Estados Unidos, después de
escapar de su país. Días antes había salido en una balsa. Podría
decirse que ese año nació de nuevo, era 1994. En su tierra natal
estudió Medicina Veterinaria, a la que aspiraba dedicarse en su
país adoptivo. Luego, descubriría en la música su verdadera
vocación.
Durante el desarrollo de su carrera musical viajó a República
Dominicana, dejando atrás a su padre. En tierra quisqueyana recibió
influencia directa de la otrora llamada música de amargue, la
bachata. Luego se trasladó a Puerto Rico, conociendo más a fondo el
reguetón. Finalmente regresó a Estados Unidos, donde se estableció.
Llevó consigo una maleta con los ritmos tropicales y caribeños de
moda.
Inicios de Andy Aguilera en la Música
Andy Aguilera comenzó realizando versiones de canciones
popularizadas por otros intérpretes. Entre ellos
Los Hermanos Rosario, una de
las agrupaciones de merengue más representativas de República
Dominicana.
Género musical
Andy Aguilera interpreta sobre todo reguetón. También ha cantado
bachata, merengue y música tropical. Las vicisitudes cotidianas le
aportan el material del que se inspira para componer. A partir de
la asimilación del reguetón y la bachata, ha presentado su
"reguetón bachateado". Es una propuesta musical que le permite
combinar varios elementos de ambos géneros musicales.
Trayectoria y Legado
Andy Aguilera debutó en la escena musical, demostrando que había
asimilado la actual música bailable del Caribe. De eso hace más de
dos décadas.
"Cita de amor" fue su primer álbum, lanzado en 2002 con
trece temas. Además de la canción que da nombre al disco, destacan
"Mi mujer",
"Despacio" y
"Una chica
especial". Respaldado por la discográfica Karen Publishing
Company, de Miami, incluyó canciones en música pop, bachata y
tropical.
Tres años después de su primer disco, estrenó
"Reggaetón
Bachateao". Ese álbum de doce temas en reguetón y bachata, fue
editado por Univisión Records. Andy Aguilera fue autor, arreglista
y productor principal de ese trabajo musical, en el que combinó
ambos géneros musicales.
De ese trabajo discográfico es la canción
"Mi amor
perdido", que tuvo mucho éxito en Perú. Otras canciones del
disco son
"Susana",
"Merece respeto una mujer" y
"Ahora qué". El tema homónimo, también fue muy sonado.
A partir de ese momento, su producción discográfica se interrumpió.
Hasta el presente, solo ha publicado esos dos larga duración. Su
desempeño en el estudio de grabación, ha marcado una línea
discontinua.
Luego de una pausa de muchos años, reinició actividades con el
lanzamiento de algunos sencillos. Varios de ellos son canciones muy
exitosas, versionadas en reguetón romántico, bachata o "reguetón
bachateado".
"Locos de amor",
"Pórtate mal",
"Una chica especial" y
"Te he prometido". son
temas que marcaron su regreso. Los publicó en 2016, apoyándose en
las plataformas digitales de música.
Luego continuó con otras versiones de canciones famosas. Las
presentó dos años más tarde, también por vía digital.
"La
despedida",
"Infeliz" y
"Así fue" y
"Una
noche de pasión", están entre esas.
Más adelante dio inicio a las colaboraciones. Esa estrategia le
permitió ampliar su performance musical.
"Una aventura"
fue un tema que contó con D Angel. Por otro lado, en su canción
"Chikitika", participó Kokito. Esos temas salieron en 2019
y 2020, respectivamente.
Ha estrenado también varias otras canciones en reguetón bachateado.
Entre ellas
"Sexy Wayna",
"Te voy a extrañar",
"Decir adiós",
"Me llama",
"Pienso en
ti" y
"Que la nota siga". Fueron publicadas en los
últimos años, haciendo uso igualmente de algunas plataformas
digitales.
Al siguiente año, Andy Aguilera alcanzó éxito con la pieza
"Pienso en ti". En 2022, estrenó
"Que la nota
siga", disponible en Spotify, Deezer y YouTube, entre otras
plataformas digitales.
Cuando consiguió la libertad para desarrollar su auténtica
vocación, Andy Aguilera comenzó a crecer musicalmente. Tenía la
música caribeña en su alma, pero deseaba conocer más. Quería
aprender, en el sitio de origen, sobre el reguetón y la bachata.
Aspiraba a conocer de fuentes directas cómo y dónde surgieron esos
ritmos. Lo consiguió. Lo asimiló al punto de hacer su propuesta de
reguetón bachateado.
Desde que entregó su primer disco, su carrera musical no ha tenido
un desarrollo constante. Hizo un largo paréntesis, quizás necesario
para poder continuar en un ambiente tan competido. Han pasado más
de veinte años desde el inicio, pero no ha desistido. Sigue
trabajando por mantenerse en la movida urbana.