Biografía de Alejandro Escovedo
Alejandro Escovedo es un cantante, compositor y
músico estadounidense. Nació el 10 de enero de 1951 en San Antonio,
Texas, Estados Unidos. Canta acompañado de su guitarra. Entre sus
interpretaciones, destacan
"Sister Lost Soul",
"Always
A Friend" y
"Guilty".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Alejandro Escovedo nació en una familia de músicos, como sus
hermanos Coke Escovedo y Pete Escovedo. También su sobrina
Sheila E, hija de Pete. Su otro hermano
Mario estuvo en el frente de la agrupación de hard rock, The
Dragons. Mientras que Javier, otro de sus hermanos, fue integrante
de la banda de punk rock, The Zeros.
Alejandro Escovedo estudió Cine, una carrera universitaria que
abandonó para dedicarse a la música.
Inicios de Alejandro Escovedo en la Música
Alejandro Escovedo comenzó en la banda de rock The Nuns, en San
Francisco, California, Estados Unidos. Con esa agrupación grabó un
disco, que tuvo poco éxito comercial.
En 1980, se trasladó a Austin, Texas, donde se influenció de
estilos musicales. En Rank And File experimentó el roots rock y el
country alternativo. En ese grupo, estuvo junto a los músicos Chip
y Tony Kinman.
Por esa época, Alejandro Escovedo fundó la agrupación True
Believers. Contó con su hermano Javier Escovedo, Jon Dee Graham y
el bajista Denny DeGorio.
Luego inició su carrera musical como solista. Comenzó a trabajar en
sus primeros discos, encontrando su verdadera voz.
Género musical
Alejandro Escovedo interpreta rock alternativo y música country.
Comentó en una entrevista, que se puede leer en Internet, sobre la
influencia de sus hermanos mayores. Además de crecer junto a ellos,
los vio destacarse en la escena musical. Eso fue determinante para
dedicarse a la música.
Trayectoria y Legado
En 1992, Alejandro Escovedo publicó el álbum "Gravity". Dos años
después, estrenó "Thirteen Years", encontrando fanáticos y
seguidores para su estilo de música. También comenzó a realizar
giras de conciertos.
Luego inició su carrera musical como solista. Comenzó a trabajar en
sus primeros discos, encontrando su verdadera voz. Colaboró con el
roquero
Ryan Adams y con la
banda Whiskeytown, en el disco
"Strangers Almanac".
En ese trabajo musical, Alejandro Escovedo participó en tres
canciones.
"Excuse Me While I Break My Own Heart Tonight",
fue una de ellas. Las otras dos llevaron por nombre
"Dancing
with The Women At The Bar" y
"Not Home Anymore".
Al año siguiente, fue considerado Cantante de la Década por la
revista de música No Depression. En 1999, participó en un disco a
beneficio del cantante estadounidense Skip Spence, quien sufría
cáncer. "More Oar: A Tribute To The Skip Spence Album", tuvo el
objetivo de recaudar fondos para su recuperación.
En ese trabajo discográfico, cantó
"Diana", una
interpretación que fue bien valorada por la crítica. Rob Brunner
afirmó que las mejores contribuciones son las que reconocen el
trabajo de Spence. "Se trata tanto de la atmósfera como las
palabras y los acordes", dijo el crítico. Afirmando seguidamente:
"Alejandro Escovedo ofrece una
"Diana" apropiadamente
nublada, la canción más oscura de Spence".
Sus siguientes discos, fueron
"A Man Under The Influence"
y
"By The Hand Of The Father". Salieron al mercado en 2001
y 2002, respectivamente.
Un año después, Alejandro Escovedo colapsó durante una presentación
en Arizona, Estados Unidos. La causa fue una dolencia hepática, que
lo aquejaba desde hacía varios años. Esa circunstancia lo obligó a
retirarse temporalmente de los escenarios. Durante su recuperación,
recibió apoyo económico de amigos y admiradores de todo el país.
Fueron organizados varios espectáculos benéficos para ayudarlo.
En 2004, salió a la luz el álbum
"Por vida". Fue un juego
de dos CD, con sus mejores éxitos, para continuar la recaudación de
fondos. Además, contó con la participación de varios intérpretes.
Entre ellos, Sheila E, Pete Escovedo,
Lucinda Williams,
Jennifer Warnes y Son Volt.
En 2006, Alejandro Escovedo ya recuperado, estrenó el disco
"Boxing Mirror". Como parte de la promoción, realizó una
corta gira de conciertos.
Dos años después, publicó el álbum
"Real Animal", escrito
junto con el compositor Chuck Prophet. En 2009, participó en el
disco
"Keep Your Soul: A Tribute To Doug Sahm". En ese
álbum, homenajea al fallecido cantante Doug Sahm, interpretó el
tema
"Too Little Too Late". Ese trabajo discográfico,
organizado y lanzado por el sello Vanguard Records, fue un
éxito.
En 2010, presentó un nuevo álbum de estudio, titulado
"Street
Songs Of Love". En esa ocasión, contó con otro sello
discográfico. Sobre ese trabajo, Alejandro Escovedo comentó en su
oportunidad que había comenzado sin un tema en particular. Sin
embargo, "terminó siendo un álbum sobre diferentes tipos de amor".
Añadiendo inmediatamente: "la búsqueda de un sentimiento que
siempre es esquivo, misterioso y adictivo".
"Street Songs Of Love" fue reseñado por el reconocido
diario estadounidense The New York Times. Fue una crítica en favor
de Alejandro Escovedo, escrita de manera imparcial. "En otra era
pop menos fragmentada, este sería el álbum de canciones de amor,
reflexivas, pero listas para la radio". Agregando que así el
intérprete lograría la gran audiencia nacional, que desea y
merece.
En 2012, Alejandro Escovedo publicó el disco
"Big
Station". Dos años después, actuó en la película
"Veronica
Mars". Interpretó en acústico el tema
"We Used To Be
Friends", que también fue parte de la banda sonora.
En 2018, grabó en Portland, Oregon, Estados Unidos, el álbum
"Something Beautiful". Como parte de la promoción, al año
siguiente emprendió una gira de conciertos. Estuvo acompañado de
varios de los músicos, que colaboraron en ese trabajo discográfico.
Entre ellos, Five Scott McCaughey, Peter Buck, Kurt Bloch y John
Moen.
Alejandro Escovedo ha continuado grabando y publicando discos, su
álbum
"The Crossing" salió en 2018. Dos años después,
estrenó el disco
"La Cruzada : Record Store Day version
Vinyl".
En 2021, sacó al mercado
"La cruzada", un disco de
diecisiete canciones. Entre ellas,
"Furia y fuego",
"Volador" y
"Pasos por la sombra".
También durante 2021, Alejandro Escovedo interpretó, junto a varios
artistas, el tema
"Put You Down". Fue una presentación en
compañía de Sheila E., Alex Ruiz y la agrupación Austin City
Limits. La ocasión se dio durante el ingreso de Austin City Limits
al Salón de la Fama. La grabación de ese show dio origen a un
sencillo, estrenado el año siguiente.
Vida Personal
Alejandro Escovedo está casado con Nancy Rankin Escovedo. De ella
ha recibido apoyo durante su carrera como cantante. También en su
vida privada.
Alejandro Escovedo fue diagnosticado con hepatitis C en 1996. Le
enfermedad se intensificó, haciéndose manifiesta, cuando en 2003
tuvo un colapso en el escenario. Sin embargo, una vez recuperado,
ha continuado con su exitosa carrera de cantautor.
Alejandro Escovedo es considerado un roquero de corazón que
aprendió en su casa el amor por la música. Un entorno familiar de
varios músicos y cantantes, donde rápidamente logró un estilo
propio. Son más de cuatro décadas en la escena rock estadounidense.
Sus álbumes reflejan mucho de sus sentimientos y sus vivencias. Su
fluidez vocal e interpretativa, además de la humildad que irradia
en sus show en vivo, cautivan.
Con el pasar de los años, ha sido influencia musical para muchos
intérpretes. Tiene el cariño y el respeto de reconocidos cantantes,
dentro y fuera de su país. Su público lo ha apoyado siempre, aún
más en momentos bien difíciles. La industria musical también
lo ha reconocido.