Biografía de Albany
Albany, así es conocida en el medio musical
Alba Casas Cecilia Vázquez, una cantante,
compositora y rapera española. Nació en 1998 en Gerona, España. Es
considerada por la crítica especializada como una cantautora que
aporta aire fresco la música urbana.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Cuando era una niña, Albany cantaba en su casa junto a su
hermano.
Inicios de Albany en la Música
En 2015 Albany comenzó a escribir canciones, que grababa y subía a
YouTube para darse a conocer. Cuatro años más tarde, alcanzó
popularidad con su primer álbum.
Género musical
Albany interpreta música urbana, trap y hip hop.
Trayectoria y Legado
En 2017, Albany presentó el EP titulado
"Sad Volumes I".
Un año después, lanzó otro con el nombre de
"Who Needs
People".
En 2019, Albany publicó el álbum
"Alcohol & Sullivans".
Ese disco marcó un hito en su carrera musical, porque desde
entonces la asumió con total seriedad. Con ese lanzamiento, fue
invitada a participar en el concierto Primavera Sound, en su país
natal.
En 2020, estrenó los sencillos
"2 am",
"Mi
Crush",
"Ella no sabe" y
"Sugar Mami". Este
último junto a la rapera y cantante urbana
La Zowi.
En 2021, Albany publicó las canciones
"No estoy bien",
"Train Wreck",
"Final Fantasy Love" y, con el
rapero español
Yung Beef,
"No te quiero ver mal".
Su más reciente tema, al cierre de esta reseña, lleva por nombre
"Xena la guerrera"; una canción llena de sentimiento, como
fue calificada por la crítica.
No pocos cantautores comienzan como sin querer realmente la
actividad que están llevando a cabo. Sin embargo, en algún momento
de su andadura, se dan cuenta de que la música es su pasión y su
proyecto principal. Ese ha sido también el caso de Albany, quien
tan pronto tomó conciencia de su talento, decidió incursionar
seriamente en la industria del espectáculo musical.
En solo unos años como exponente de música urbana, Albany ha ganado
popularidad en la escena española del trap y el hip hop. El
respaldo que ha tenido de los aficionados y de la crítica, la
posiciona dentro de la industria musical de su país como una de las
voces femeninas más sobresalientes, al comienzo de la tercera
década del siglo XXI.