Biografía de Airbourne
Airbourne, es una banda conformada por
Joel O'Keeffe, Ryan O'Keeffe, Justin Street y Harri
Harrison, provenientes de Warrnambool, Victoria,
Australia. El cuarteto australiano de hard rock ha existido desde
2004, cuando se dieron a conocer con el lanzamiento de su obra
maestra
"Runnin' Wild". Hoy en día es considerada como una
de las bandas de rock más importantes de la historia con más de 14
años de trayectoria, premios y nominaciones en su staff que los han
coronado como uno de los grupos más influyentes en el género a
nivel mundial.
Inicios de Airbourne en la Música
Airbourne se formó en el año 2003, quienes tuvieron la idea y le
dieron vida a este proyecto fueron los hermanos Joel O'Keeffe y
Ryan O'Keeffe. Joel empezó a tocar la guitarra a los 11 años de
edad y Ryan empezó a tocar la batería a la misma edad. Joel conoció
a David Roads, quien trabajaba en el Hotel Warrnambool lo invitó a
unirse a la banda para tocar la guitarra rítmica en los ensayos en
su casa. A finales de 2003, Adam Jacobson se había unido como
bajista. El grupo finalmente se llamó Airbourne y empezaron a tocar
en el local de Criterion Hotel, siendo estos los inicios musicales
de la banda.
Aparentemente, el grupo estaba fuertemente consolidado, tanto que
en marzo de 2004, deciden participar en el festival de bandas
estatal Push On, en Melbourne, Victoria, Australia, en donde
sorprendentemente, salieron ganadores. Este fue el logro que los
impulsó a incursionar formalmente en el medio artístico, por ello
decidieron grabar su primer material, un EP de ocho canciones
llamado
"Ready to Rock". Lamentablemente, Adam Jacobson
abandonó la banda por motivos personales y fue sustituido por
Justin Street como bajista. A principios de 2005, la banda
consiguió firmar un contrato con Capitol Records. De acuerdo con
entrevistas realizadas a Joel, la banda estuvo viviendo en una casa
en la que escuchaban las canciones del disco
"Rock the
Block" de la banda de Krokus.
Una canción inédita llamada
"Get On Ya Bikes" fue tocada
en varios conciertos durante 2005, pero no se incluyó en ningún
álbum, sin embargo, se presume que la canción se encuentra
disponible en algunas plataformas digitales. También se conoce la
existencia de otros temas inéditos como
"You don't fool
me", producidos por Roadrunner Records Bandera de Australia y
EMI Records. Después de conseguir una consolidada popularidad en su
ciudad de origen debido a sus numerosos conciertos en los locales
de la zona, el cuarteto firmó un contrato de cinco álbumes con el
sello Capitol Records y comenzaron a realizar actuaciones que les
otorgaron el reconocimiento póstumo en los escenarios a nivel
mundial.
Género musical
El género que caracteriza el sonido de Airbourne es el heavy metal
(un género musical que nació a mediados de los años 60 y principios
de los 70 en Reino Unido y Estados Unidos). El estilo musical de la
banda es una mezcla de blues rock, hard rock y del rock
psicodélico, que se hace énfasis, principalmente en el sonido de
guitarras fuertes y distorsionadas, ritmos enfáticos, ruidos de
bajo y batería más densos de lo habitual con voces generalmente
agudas.
Las influencias musicales de este cuarteto provienen desde la
década de los 60 hasta mediados de la década de los 90, siendo
AC/DC,
Aerosmith,
Kiss,
Whitesnake,
Queen, Alice Cooper,
The Beatles y Van Halen, las bandas
que ayudaron a definir el estilo musical que Airbourne tiene hoy en
día.
Airbourne posee un particular sonido de guitarra, con el tiempo han
innovado en las técnicas y efectos para hacer de sus canciones una
pieza única, representando la explosión de todos sus pensamientos y
sentimientos, que han conseguido expresar gracias a estos sonidos y
que ha logrado sobrevivir con el paso del tiempo. Asimismo fusionan
el rock and roll, el blues con sonidos fuertes y duros, para así
forjarse un camino musical totalmente nuevo, marcado por toques de
guitarra distorsionada, un atronador bajo y una batería
inconfundible. En cuento a sus letras, muchas de ellas hablan de
temas tabú para la sociedad, la vida de la clase trabajadora, la
corrupción política, el uso de drogas y más, con el que muchos
jóvenes se sienten identificados.
Trayectoria y Legado
Airbourne incursiona formalmente en el medio artístico en el año
2004, con la publicación de su primer EP promocional titulado
"Ready To Rock", bajo el respaldo del sello Sik Kitty
Productions, la propuesta musical está compuesta por ocho temas
pero solo cuatro se destacaron
"Stand and Deliver", "Runnin'
Hot", "Hotter than Hell" y
"Dirty Angel", este último
alcanzó la posición número uno la lista de Triple J Hottest 100.
Este célebre sencillo tuvo gran notoriedad en varios países como
Australia, Reino Unido y Estados Unidos. También alcanzó posiciones
favorables en sus ránquines de éxitos musicales en 2005 y 2006, que
los llevaron a firmar un contrato con EMI, el sello discográfico
con quienes después se darían a conocer alrededor del mundo.
El 23 de junio de 2007, la banda presentó su primer álbum
discográfico titulado
"Runnin' Wild", el cual contiene 16
canciones, entre las más importantes están
"Runnin' Wild"
el tema principal,
"Too Much, Too Young" y
"Too
Fast". El material fue producido por los cantantes de rock y
heavy metal Ozzy Osbourne y Alice Cooper con el respaldo del sello
discográfico EMI, con quienes después rompieron contrato por
diferencias irreconciliables en cuanto a su estilo y género.
Básicamente el éxito de este material se ha construido gracias a su
tema principal, el cual alcanzó la posición número uno en la lista
de Triple J Hottest 100, este célebre sencillo tuvo gran notoriedad
en varios países como Reino Unido y Estados Unidos, sin dejar de
lado el grado elevado de aceptación que obtuvieron en su país
natal.
El vídeo musical de la canción
"Runnin' Wild" fue dirigido
por Bob Marlette y en el aparece Lemmy Kilmister, miembro de la
banda Motörhead, la canción se mantuvo tras varias semanas en
posiciones privilegiadas de distintas carteleras del género,
mientras que el audiovisual ganaba millones de visualizaciones a
tan solo semanas de su publicación. Tres de las piezas musicales de
este material fueron utilizadas para videojuegos de importantes
franquicias como Electronic Arts, la primera canción utilizada fue
"Need for Speed" para los juegos de ProStreet, Blackjack,
Madden NFL 08 y NASCAR 09. El segundo tema que se eligió fue
"Runnin' Wild" para los videojuegos de Need for Speed,
Undercover y Burnout Paradise. El último tema elegido fue
"Too
Much, Too Young, Too Fast" para otra franquicia de juegos
popular.
También alcanzó posiciones favorables en los ránquines de éxitos
musicales, que lo llevaron a firmar un nuevo contrato con una casa
discográfica diferente, Roadrunner Records para la distribución
internacional. Asimismo, debutó en la ARIA álbum gráfico en el
puesto número 21 en Reino Unido. Igualmente ganó en la categoría de
"Mejor Debut" en el Metal Hammer Golden Gods Awards en 2008. Estos
premios fueron el inicio de un sinfín de conquistas para Airboune,
en poco tiempo se convirtieron en una banda referencial dentro del
género, conservando vestigios de los grandes exponentes del rock de
la década de los 70 y 80, pues mucho de estos grupos han tenido una
fuerte influencia en el crecimiento Airbourne como grupo en el
mercado internacional.
Para seguir dándole promoción al disco, la banda anunció su primera
gran gira por Estados Unidos ese mismo año, iniciando en Dallas y
Texas, el evento tuvo lugar en el Auditorio del Long Beach Arena en
Los Ángeles, California, Estados Unidos, la gira de conciertos duró
poco o menos de tres meses. De las grabaciones que se hicieron en
vivo del concierto surgió la edición de un nuevo álbum de edición
especial
"Runnin' Wild Live" que contiene todas las
canciones interpretadas en vivo por la banda, dos de ellas fueron
subidas a su canal de YouTube como un abreboca de lo que vivieron
sus fans esa noche en el auditorio, el material fue dirigido por
Rafa Alcántara de Core Entertaiment y lanzado al mercado
internacional por Nettwerk Music Group.
Dicho álbum fue un material que cosechó grandes éxitos, además los
mencionados anteriormente, Airbourne tuvo una presentación de lujo
en el festival más grande y exclusivo de música Rock y Metal en el
mundo. El evento se realizó en la pequeña ciudad de Wacken en
Schleswig Holstein, Alemania en 2008, en donde Airbourne junto
otras grandes exponentes del género como
Iron Maiden,
Avenged Sevenfold, Mustasch,
Alestorm, entre otras bandas, encabezaron las presentaciones el
primer día de de conciertos.
Un año después,
"Born to Kill" y
"No Way But the Hard
Way" fueron lanzados como sencillos principales del segundo
disco de Airbourne, denominado
"No Guts. No Glory", el
álbum está conformado por 16 temas, producidos por Johnny K.,
mezclado por Mike Fraser y lanzado el 8 de marzo de 2010 en el
Reino Unido, Europa, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda,
mientras que el 20 de abril de ese año, fue lanzado en Estados
Unidos. Cada canción ha obtenido éxitos individuales, por ejemplo,
"No Way But the Hard Way" fue presentada exclusivamente en
un show en vivo en la Radio de BBC de Londres, mientras que
"Born to Kill" solo estuvo disponible para la descarga en
iTunes donde ocupó posiciones privilegiadas en las carteleras de
música por varias semanas. La placa discográfica se ancló en el
puesto número 20 de la ARIA Albums Chart de Austria, Nueva Zelanda,
Finlandia, Grecia, Suecia y Suiza. Asimismo, consiguió estar entre
los 100 mejores de las listas de Billboard 200 de Estados
Unidos.
Fue tanta la repercusión que tuvo el disco que, en el 2010 tuvieron
una gran noche en el Uproar Festival de ese año, la banda se lució
al tocar sus temas debut junto a Simon Wright, ex baterista de la
banda de AC/DC. Durante ese mismo período Airbourne viajó a Reino
Unido como banda soporte de Iron Maiden, en su
"The Final
Frontier World Tour", que duró dos meses, entre los destinos
visitados estuvieron Glasgow, Escocia, hasta el Motorpint Arena de
Cardiff y Gales.
Con una confianza desmedida se presentaron en el tercer festival
anual de Rockstar Mayhem Tour de 2010, allí Airbourne tocó la
canción
"Whole Lotta Rosie" con Dan Hawkins, ex miembro de
las bandas Stone Gods o The Darkness. En ese mismo concierto, Joel
tocó la canción
"If You Want Blood You've Got It" de AC/DC
con varios miembros de la banda estadounidense
Slipknot en el escenario. De igual forma
hicieron acto de presencia en varios festivales como en el Rock Am
Ring y el Rock Im Park en Alemania.
Más tarde, el lanzado el 21 de mayo de 2013, fue lanzado
"Live
It Up" como tema principal del tercer disco de la banda
llamado
"Black Dog Barking", la placa contiene 13 temas
producidos por Brian Howes y respaldados por Roadrunner Records y
Nettwerk Music Group para la distribución internacional. El título
de este álbum responde a una metáfora, pues hace mención a la
habilidad del grupo de romper las reglas y no tener límites en su
forma de hacer música. Y, como era de esperarse los rockeros
australianos dieron a conocer una serie de fechas de su tour por
Europa, en apoyo al disco. Los conciertos iniciaron en la ciudad de
Madison, Wisconsin y terminaron con espectáculos en el Gulfport
Music Festival en Mississippi. Igualmente, en el mismo periodo de
lanzamiento del álbum, dieron conciertos en festivales y lugares
importantes como el Rock am Ring 2013 y en el Wembley Arena en
2014, este último como parte de una gira con Black Stone Cherry y
Theory of a Deadman.
Pero no todo termina allí, el 2 de septiembre de 2014, Airbourne se
presentó en concierto en el Teatro Flores de Buenos Aires,
Argentina, este fue el debut más esperado de su fanaticada en
latinoamérica. En el show interpretaron muchos de sus temas más
representativos como
"Ready to Rock", "Too much, too young, too
fast", "Down on you", entre otros. La faena se volvió
emblemática cuando el vocalista principal puso fin al evento con
una frase que marcó a los fans de forma significativa "Mientras
ustedes estén vivos y nosotros estemos vivos el Rock and Roll jamás
morirá".
"Breakin' Outta Hell" es el nombre del cuarto álbum de
estudio de Airbourne, compuesto por 11 temas escritos y producidos
bajo un contrato exclusivo con el sello discográfico Spinefarm
Records. Durante el lanzamiento del disco el grupo reveló la salida
del guitarrista David Roads y la incorporación de Matt Harri
Harrison como sustituto. El material estuvo entre los 10 primeros
lugares en el ARIA Albums Chart. Entró, con notable importancia, en
las mejores listas de álbumes de Reino Unido y Estados Unidos. En
agosto de 2016, el disco fue condecorado con la concesión de plata
por BPI y sorprendentemente, fue galardonado por distintas
asociaciones discográficas que administran y distribuyen licencias
de música y regalías, estacionándose en el puesto número 20 de ARIA
en Australia, Canadá, Alemania, Nueva Zelanda, Bélgica y
Dinamarca.
El vídeo musical de la canción "Rivalry" fue dirigido nuevamente
por Bob Marlette cuya experiencia hizo de la suyas, la propuesta
audiovisual ganó tres millones de visualizaciones a tan solo
semanas de su publicación. Según el vocalista principal de la banda
Joel O’Keeffe, la letra de de dicha canción surgió de la película
“Diario De Un Hooligan”, ya que el film es una muestra de las
rivalidades intensas que se pueden dar en un equipo de trabajo.
Además, como pasa con otras de sus canciones, hay un aspecto del
Rock ‘n’ Roll que trata de limitar su libertad para componer. El
disco fue producido por Bob Marlette, quien ya trabajó con
Airbourne en su debut de 2007
“Runnin’ Wild”, y ha sido
mezclado por Mike Fraser. Por consiguiente, los australianos
regresarán a España en diciembre de 2016 con la gira de
presentación de
“Breakin’ Outta Hell”, los destinos
confirmados son las cuidades de Bilbao, Madrid y Barcelona.
El disco contó con comentarios diversos, mayormente positivos, por
parte de los críticos de música rock, hard rock y heavy metal. A su
vez, logró una buena recepción comercial, entrando en el repertorio
de los diez álbumes más vendidos a nivel nacional e internacional,
alcanzando a vender digitalmente más de dos millones de unidades lo
que hace a Airbourne uno de los artistas con más ventas digitales
en su país natal, Australia. Por último, estuvo entre las primeras
posiciones de las listas Ultratop Flanders en Bélgica, en el Top 40
de Austria, FIMI de Alemania. Asimismo, comenzó a darse a conocer
en países de América Latina como Argentina y México.
De todas las presentaciones de la banda, la más importante y la que
tuvo mejores resultados a nivel mundial fue la primera visita de
Airbourne en la Ciudad de México, el 7 de septiembre de 2017, en el
Centro de Arte y Cultura Circo Volador. El grupo encargado de la
apertura del concierto fue Orka. “Gracias, viva México cabrones”,
fueron las palabras con las que Joel O’Keeffe dió inicio a la
presentación oficial en el escenario, interpretando dos de sus
grandes temas
"Ready To Rock" y
“Too Much, Too Young
Too Fast", las cuales hicieron saltar al conglomerado del
recinto.
La segunda acción que hizo vibrar al publico presente fue la
interpretación de la pieza musical
“Rivalry”, previo a
dicho tema Joel salió de escena y regreso con un sombrero y una
bandera de México sobre la espalda, en la parte inferior del
patrimonio mexicano se pudieron apreciar las palabras “Never too
loud for México”. Los agradecimientos por parte del público se
hicieron escuchar con el coro “ole, ole, ole Airbourne, Airbourne”,
Joel se rindió ante este gesto poniéndose de rodillas como forma de
agradecimiento para el público. El tema con el que Airbourne puso
fin a la presentación fue
“Raise The Flag”, seguido de su
clásica canción
“Runnin’ Wild” que conmemoró los 14 años
de trayectoria musical de la banda.
Así fue como después de 13 canciones y casi 90 minutos después, la
primera vez de Airbourne en México llegó a su fin, demostrando él
porque su visita era una de las más esperadas por los fanáticos del
género. Este fue el último show de su gira por Latinoamérica,
cerraron con la promesa de regresar pronto y darnos otra buena
dosis de música y por supuesto cerveza.
Actualmente, Airbourne es considerada como una de las bandas de
hard rock más importantes de la historia y como la más importante
del siglo XXI. Tras 14 años de trayectoria, la banda no solo ha
forjado un nombre, también a construido un estilo singular con la
actitud rockera de los 70 y 80, capaz de sorprender hasta al más
virtuoso guitarrista sin mucha pena ni gloria. Airbourne es
influyente en diversos géneros, no solo en el hard rock sino
también en el heavy metal con increíbles himnos, excelentes letras
y grande riffs, que hasta la fecha continua dándoles grandes
éxitos.