Biografía de Abrante
Hiram David Abrante Edwars es un cantante,
compositor, arreglista y director musical puertorriqueño, conocido
sencillamente como
Abrante. Nació en 1983 en
Loíza, un municipio localizado al noreste de su país.
Durante siete años fue corista del afamado cantautor y rapero
boricua
Tego Calderón, quien
le brindó la oportunidad de unirse a su equipo en 2003.
A partir de esa experiencia, que le dio madurez vocal y escénica,
además de conocimiento sobre el negocio de la música urbana, creó
la agrupación musical
La Tribu de Abrante.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Abrante nació y se crio en el sector de Piñones, en Loíza, un
municipio conocido por su historia musical de la bomba y la plena,
localizado en la costa noreste del país a unos cuarenta kilómetros
de San Juan, la capital puertorriqueña.
Inicios de Abrante en la Música
Abrante se inició en la música a los cinco años de edad, como
percusionista de la banda de la Iglesia a la que asistía con su
madre.
Durante su juventud comenzó a tocar barriles de bomba -un tambor de
un solo parche, más corto y ancho que las congas pero de sonido más
profundo, fabricado originalmente con madera de los barriles de
ron-, gracias a las enseñanzas de un maestro de música en San
Juan.
Finalizando su adolescencia, en medio de un evento musical, Abrante
pudo hablar con el conocido rapero, cantante, compositor y actor
puertorriqueño Tego Calderón, por quien sentía profunda admiración.
A partir de ese encuentro, tuvo la oportunidad de comenzar
profesionalmente en la movida urbana de su país y del mundo.
Género musical
Abrante comenzó de manera profesional interpretando música urbana,
especialmente reguetón.
Luego decidió volver a sus raíces, sin abandonar los ritmos urbanos
contemporáneos. Se ha convertido en un firme defensor de la bomba y
la plena, ritmos bailables autóctonos de Puerto Rico, que ha sabido
modificar manteniendo su esencia.
En la propuesta musical conocida como bomba urbana, que lleva a
cabo con la agrupación musical La Tribu de Abrante, ha fusionado
exitosamente esa música tradicional boricua con elementos sonoros
de rap y del reguetón.
Incorpora también sonidos de salsa, latin jazz, funk y urban pop,
haciendo posible una idea que tenía en mente incluso desde que
estaba con Tego Calderón.
Trayectoria y Legado
Abrante cuenta en una entrevista realizada en febrero de 2022, que
se puede ver en YouTube, que siendo apenas un muchacho conoció a
Tego Calderón, de quien era ferviente admirador.
Refiere que en esa ocasión, cuando se celebraba un año más del
nacimiento del famoso sonero boricua
Ismael Rivera, quizás por
atrevimiento de juventud, ahora lo reconoce, le propuso al afamado
cantautor puertorriqueño ser uno de sus coristas.
Después de unas pocas pruebas, para su sorpresa, fue aceptado.
Desde entonces, nació una relación que ha ido más allá de lo
laboral y hasta de la amistad, pasando a ser como su segunda
familia.
Abrante, quien ve a Tego Calderón como un papá, reconoció en otro
momento que El Abayarde, como también es llamado el conocido rapero
boricua, ha sido esencial en su carrera musical. “Hay mucha gente
que quisiera estar en mi posición con una figura tan grande del
género como es él”, comentó en esa ocasión.
Agregando seguidamente: “Me llena de orgullo la amistad y su apoyo.
Uno trabaja para que otra gente reconozca el trabajo de uno y se
vea el esfuerzo. Ahí se están viendo los frutos", dijo para
finalizar.
Sin perder el sentido de la realidad, Abrante reconoce la
importancia de un corista. En alguna ocasión ha comentado que no se
trata de sustituir a la figura principal de un evento musical, a
quien realmente el público quiere ver y por la ha pagado su
entrada.
Sin embargo, también ha dicho que ese cantante que hace la segunda
voz generalmente apoya el performance musical del intérprete
principal, dando armonía vocal a la melodía que canta. Ese coro
puede, en definitiva, estropear, salvar o realzar una pieza
musical.
Abrante estuvo con Tego Calderón por siete años y medio seguidos,
contados desde que se inició en 2003. Esa experiencia le dio
madurez como cantante, además de gran conocimiento de la industria
del entretenimiento musical y del mercado discográfico, de los que
no tiene la mejor opinión.
En 2007, Abrante grabó
“Bámbula”, a dúo con Tego Calderón.
Ese tema, una bomba fusionada con reguetón, apareció ese mismo año
en el disco recopilatorio
“Flow la discoteka 2”, a cargo
del
DJ Nelson.
La canción se convirtió en un gran éxito, al punto de que Abrante
empezó a acariciar la idea de lanzar un disco como cantante
solista. Dos años después creó el grupo de bomba Bataklan, sin
abandonar su trabajo con El Abayarde.
En 2010 terminó de manera amistosa su relación con su famoso
protector y amigo, decidido a emprender su propio camino musical.
Se fue Estados Unidos para probar suerte. Después de un tiempo,
sintió que tenía un asunto pendiente y llevarlo a cabo significaba
volver a sus raíces.
En 2013 regresó a su isla natal con una idea en mente. Fundó La
Tribu de Abrante, una agrupación que moderniza la tradicional
bomba.
Concretar ese proyecto, que había estado madurando por años,
incluso antes de unirse a Tego Calderón, le tomó casi una década.
Halló la manera de modernizar uno de los géneros más autóctonos de
Puerto Rico: la bomba, basada en ritmos de percusión de origen
africano.
Sobre la concreción de ese trabajo musical, Abrante comentó en una
entrevista con Uforia Music que en esa ocasión se dijo: “el momento
es ahora o nunca“. A partir de entonces llamó a su director
musical, a sus hermanos y a algnos amigos para proponerles ejecutar
un proyecto con el que llevaba soñando por años: crear la versión
urbana de la bomba. “Todo mundo me miraba raro, pero dijeron, vamos
a intentarlo”.
Con La Tribu de Abrante estuvo haciendo presentaciones en
festivales locales, fiestas y eventos privados, pero sin publicar
ningún disco. Fue una etapa de crecimiento y reorganización del
equipo.
En 2016, Abrante sacó al mercado el disco
“Otro formato de
música”. Ese primer álbum de La Tribu de Abrante, de la cual
es director y primer vocalista, cumplió la meta de presentar al
público un trabajo musical dentro de lo que en Puerto Rico
recientemente se ha llamado la bomba urbana.
Destacan los sencillos
“Dale pa’ la calle” y
Yo no
sé”, que resultaron especialmente exitosos, aunque todo el
disco fue muy bien recibido por el público aficionado a la muisca
urbana.
Ese trabajo discográfico ocupó el sexto puesto en el Top Latin
Album, mientras que en la lista Tropical Album quedó de
tercero.
“Han sido muchos años de soñar con este momento: de tener un disco
y llevarle nuestra música al mundo. Es un ‘supersueño’ hecho
realidad”, dijo Abrante sobre ese disco en una entrevista.
En 2017,
“Otro formato de música” fue nominado a los
premios Billborad, compitiendo con trabajos de grupos musicales
bien consolidados de la región, como
Gente de Zona y
El Gran Combo de Puerto Rico.
A raíz de la pandemia por la Covid-19, Abrante construyó un estudio
de grabación en su casa para poder trabajar en la creación y
grabación de música. En esa etapa más dura de la cuarentena, tuvo
la idea de involucrarse como artista y productor en un proyecto
discográfico con grupos de bomba y plena.
Abrante recorrió el mundo junto a Tego Calderón, pero su espíritu
creador lo llevó a liderar su propio proyecto musical, seguro de
que podía hacer un aporte a la música puertorriqueña.
“Es peor no intentar que morir tratando”, dijo en febrero de 2022
al referirse a la decisión de llevar a cabo su idea musical,
convencido de que las limitaciones están en la cabeza. Para los
loiceños eso ha sido un obstáculo generacional, pero
afortunadamente está cambiando, comentó finalmente.
Vida Personal
Abrante, al igual que Tego Calderón, pone en práctica la idea de
que su equipo de trabajo es principalmente una familia, son
relaciones que van más allá de lo laboral.
En agosto de 2021, Abrante fue detenido por exceso de consumo de
alcohol al conducir. Iba en la madrugada en un BMW X5, modelo 2018,
por una vía del municipio Carolina, Puerto Rico. Fue arretado y
luego dejado en libertad.
El reguetón, una de los géneros más escuchados dentro de la actual
movida urbana, ha demostrado gran plasticidad para fusionarse con
otros ritmos en todo el mundo.
No podía dejar de ser así en Puerto Rico, país que disputa su
nacimiento, al combinarse con sonidos populares de la cultura
boricua.
Es lo que ha logrado Abrante, al incorporar a su propuesta musical
algunos elementos sonoros de una música tan puertorriqueña como la
bomba y la plena.