Biografía de Jackson Browne
Jackson Browne, de nombre completo
Clyde
Jackson Browne, es un cantautor y músico estadounidense,
criado en California. Nació en Heidelberg, Alemania, el 9 de
octubre de 1948, pero sus padres son de Estados Unidos. Entre sus
numerosos éxitos, se encuentran canciones como las siguientes.
"These Days", "The Pretender", "Running on Empty", "For
Everyman", "Lawyers in Love", "I’m Alive" y
"Somebody's
Baby". Asimismo, también, entre otras,
"Take it Easy"
y
"Sky Blue and Black".
Este afamado cantautor ha recibido, durante su dilatada carrera
musical, numerosos e importantes premios y reconocimientos. Solo
como ejemplo de los más relevantes, se mencionan los siguientes. En
2004 ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll, en
Cleveland, Ohio, Estados Unidos. Ese mismo año fue reconocido
Doctor Honorario de Música por el Occidental College, de la ciudad
estadounidense de Los Ángeles.
Hoy es uno de los cantautores más influyentes de su generación, con
un espacio bien ganado. Y un legado indiscutible en la fusión del
folk, el rock y otros géneros de la música tradicional
norteamericana. Como artista, luce pleno. Como ciudadano, parece
realizado.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Jackson Browne nació en Heidelberg, Alemania, aunque es de padres
estadounidenses. Su papá, Clyde Jack Browne, era entonces un
soldado estadounidense y estaba trabajando temporalmente en la
mencionada ciudad alemana. Su madre, Beatrice Amanda Browne, nació
en Estados Unidos pero tenía ascendencia noruega.
Dos de sus tres hermanos, Roberta Berbie Browne y Edward Severin
Browne, también nacieron en Alemania. Su hermana menor, Gracie
Browne, nació varios años más tarde en suelo estadounidense. En
1951, cuando el futuro cantante tenía tres años de edad, la familia
regresó a Estados Unidos. Se residenciaron en Highland Park, en Los
Ángeles, California.
Jackson Browne descubrió su pasión por la música, siendo todavía
niño. Durante la adolescencia, aprendió a tocar guitarra y a
escribir canciones. Por esa época comenzó a cantar música folk en
locales de la zona donde vivía. Hizo la secundaria en la escuela
pública Sunny Hills, en Fullerton, California. Se graduó en 1966, a
la edad de diecisiete años. Después se mudó a la ciudad de Nueva
York, con el propósito de seguir una carrera musical.
Inicios de Jackson Browne en la Música
Jackson Browne se estableció en la ciudad de Nueva York, decidido a
empezar en la música de manera profesional. En Greenwich Village,
se unió al grupo The Nitty Gritty Dirt Band con el que emprendió
una gira de conciertos. Actuaron en el Golden Bear, en Hungtington
Beach, California, donde fueron teloneros del grupo The Lovin’
Spoonful.
Más adelante, la banda grabó algunas canciones de la autoría de
este novel cantautor californiano. Entre otras,
"These Days”,
"Holding" y "Shadow Dream Song". Por ese tiempo,
Jackson Browne también tuvo una breve estadía en el grupo musical
Gentle Soul. Este era dirigido por su amiga, Pamela Polland.
Sin llegar todavía a la mayoría de edad, empezó a trabajar como
reportero. Lo hizo para la editorial Nina Music, perteneciente al
sello discográfico Elektra Records. Debía informar sobre
acontecimientos musicales de la ciudad de Nueva York. Contaba con
la ayuda de sus amigos Greg Copeland y Adam Saylor, para llevar a
cabo esa actividad.
En los siguientes meses también apoyó a Tim Buckley y a la cantante
alemana Nico, de The
Velvet Underground. Jackson Browne participó significativamente
en el disco debut de Nico, titulado "Chelsea Girl".
Compuso y tocó la guitarra en varias de las canciones de ese álbum,
incluido su tema "These Days".
Luego decidió dejar la ciudad de Nueva York y establecerse en Los
Ángeles. Allí formó un grupo folk, junto a Jack Wilce y Ned
Doheny.
En ese tiempo comenzó a desarrollar más su talento de compositor.
Piezas de su autoría, como "Shadow Dream Song" y
"These Days", fueron grabadas por otras bandas o
cantantes, antes de que él las publicara en su voz.
Género musical
Jackson Browne se caracteriza por sus interpretaciones de folk
rock. Además fusiona rock, folk, country y música popular
norteamericana, entre otros géneros musicales. Las letras de sus
canciones son introspectivas y emotivas, opinan algunos críticos
especializados. Amor, política, justicia social o problemas
existenciales, son temas frecuentes de su propuesta musical.
Muchas de sus canciones suelen ser reflexivas, poéticas y llenas de
metáforas y simbolismo. Estamos frente a un verdadero artista,
sensible y bien enterado del mundo que lo rodea. Un creador capaz
de construir una lírica que transmite emociones complejas y
pensamientos profundos. En muchas de sus piezas musicales, con
temas personales y sociales, llega a rozar elementos relacionados
con lo filosófico.
Trayectoria y Legado
Jackson Browne es uno de esos cantautores privilegiados, que se
mantienen por décadas en la escena musical. Entre su primer disco
de estudio y el último hasta ahora, hay medio siglo de arduo y
talentoso trabajo. Estamos entonces ante un músico, compositor y
cantante que parece incansable. Ante un verdadero artista que ha
dado todo de sí, incluidos su carisma personal, su ingenio y su
creatividad.
Su mejor época, la de mayor producción discográfica, la tuvo en los
setenta y ochenta. De esos años son diez de los quince discos de
estudio que ha estrenado hasta ahora. El primero publicado en 1972
y el más reciente en 2021. Álbumes con canciones de un formidable
folk rock, como no se había visto en mucho tiempo. Sin contar con
las fusiones con la música country, además de otros géneros
musicales de la cultura popular estadounidense.
Para tener una visión global de su discografía, hay que sumar
cuatro colecciones de sus presentaciones en vivo. Pero también dos
compilaciones con lo mejor de su música, dos discos de vídeos y
varios sencillos. Es solo una idea de la dilatada labor de este
cantautor, en la conformación del catálogo musical que hoy puede
exhibir.
Si ningún asomo de duda, esa discografía constituye el mayor legado
de Jackson Browne. Durante el último medio siglo ha escrito e
interpretado algunas de las canciones más cultas y conmovedoras de
la música popular estadounidense. Al menos así opinan diversos
críticos especializados. También afirman que ha definido un género
de composición cargado de honestidad, emoción y política
personal.
Por todo esto, en 2004 Jackson Browne fue incluido en el Salón de
la Fama del Rock and Roll. Y tres años más tarde, en el Salón de la
Fama de los Compositores.
Veamos algunos detalles de su relevante obra musical. Y de su vida
personal, en la que ha devenido auténtico defensor del ambiente y
de los derechos humanos.
Su propuesta musical ha influido en el folk y el rock
estadounidenses, de las últimas cuatro décadas. Además, en todos
estos años ha colaborado con muchos artistas destacados. También es
conocido por su activismo político y por su compromiso con causas
sociales y ambientales. Son muchas las veces en que ha participado
en conciertos benéficos y en eventos de apoyo a diversas
organizaciones. Y lo sigue haciendo. En no pocas ocasiones ha
utilizado su música como una plataforma en pro de un cambio social,
para mejor.
En 1972, lanzó su álbum debut, homónimo, con respaldo de la
disquera Asylum Records. De este trabajo discográfico de diez
canciones, salieron dos sencillos:
"Doctor My Eyes" y
"Rock Me On The Water". El primero llegó al puesto ocho de
la lista Pop Singles, de la revista estadounidense Billboard. El
segundo también fue exitoso, aunque no entró en los mejores diez
sencillos de la citada cartelera.
Durante el resto de la década, Jackson Browne lanzó otros cinco
discos de estudio con los nombres siguientes.
"Saturate Before
Using", "For Everyman",
"Late For The Sky", "The
Pretender" y
"Running On Empty". Salieron,
respectivamente, en 1972, 1973, 1974, 1976 y 1977, configurando su
período más prolífico.
Con letras introspectivas y melódicas, esos álbumes le dieron gran
auge a su carrera musical. Se ubicó entre los principales
cantautores estadounidenses de la época. Editados con Asylum
Records, todos estos álbumes gozaron de la aceptación de público y
crítica. A finales de la década también participó en varios eventos
benéficos, como el concierto
"No Nukes" de 1979.
En los años ochenta, este cantautor californiano nacido en Alemania
publicó tres nuevos discos de estudio. Llevan los nombres de
"Hold Out" (1980),
"Lawyers In Love" (1983) y
"Lives In The Balance" (1986). De la década siguiente son
dos nuevos álbumes de estudio:
"I'm Alive" (1993) y
"Looking East" (1996).
Con el nuevo siglo, se notó más el declive del número de sus
publicaciones discográficas. Sin embargo, gracias a su talento ha
sabido mantener la calidad artística de cada uno de sus siguientes
álbumes.
"The Naked Ride Home" y
"Time The
Conqueror", son discos de estudio publicados respectivamente
en 2002 y 2008. Seis años después estrenó un nuevo disco de
estudio, titulado
"Standing In The Breach".
Su álbum más reciente,
"Downhill From Everywhere", data de
2021. Para entonces Jackson Browne tenía setenta y dos años de
edad. Se trata de su decimoquinto álbum de estudio, editado por
Inside Recordings. Entre su disco anterior y este, transcurrieron
siete años. No obstante, la calidad musical siguió en aumento. Ganó
la nominación al premio Grammy 2022, mención Mejor Álbum
Americano.
"Still Looking For Something", "My Cleveland Heart", "Minutes
To Downtown" y
"A Human Touch", son canciones de este
último álbum. Asimismo, entre otras,
"Love Is Love", "Downhill
From Everywhere", "The Dreamer" y
"A Little Soon To
Say".
A lo largo de su carrera profesional de cantautor, Jackson Browne
ha sido premiado y reconocido muchas veces. La industria musical y
otras instituciones privadas han sabido valorar su aporte a la
música popular estadounidense. Sus canciones han sido influencia
para varias generaciones de cantantes y compositores. Medio siglo
después de iniciarse en la escena del folk rock estadounidense, su
propuesta musical sigue vigente.
Vida Personal
Jackson Browne ha tenido varias relaciones sentimentales a lo largo
de su vida. Sin embargo, solo se casado dos veces. La primera fue
con la actriz y modelo Phyllis Major, con quien contrajo matrimonio
casó a finales de 1975. Se habían conocido cuatro años antes y de
esa relación sentimental es el primer hijo del cantante. El niño,
bautizado como Ethan Zane Browne, nació en 1973. El matrimonio
llegó a su fin con el suicidio en 1976 de la actriz, quien para
entonces contaba treinta años de edad. El cantante quedó devastado
emocionalmente.
En enero de 1981, Jackson Browne se casó de nuevo. Esa vez con la
modelo australiana Lynne Sweeney, con quien tuvo en 1982 su segundo
hijo, llamado Ryan Browne. El año siguiente, la pareja se divorció
porque el cantante empezó a salir con la actriz Daryl Hannah. Esta
última relación terminó en 1992.
Desde mediados de los noventa, Jackson Browne ha estado ligado
sentimentalmente con la artista y activista medioambiental Dianna
Cohen. Esta es una de las fundadoras de la Plastic Pollution
Coalition.
Gracias a su exitosa carrera musical, Jackson Browne se ha
convertido en filántropo, activista y defensor del medio ambiente.
En los setenta fue uno los líderes del Movimiento Antinuclear,
llegando incluso a estar en prisión por unos días. Ha creado, junto
a otras personalidades, varias fundaciones en defensa del medio
ambiente y en pro del uso seguro de la energía.
Por todas esas actividades, ha recibido diversos premios y
reconocimientos. Tiene el título de Defensor Del Medioambiente Del
Año, que recibió en 2008 de parte de la Surf Industry Manufacturers
Association (SIMA). Desde hace muchos años mantiene su compromiso
en defensa del medio ambiente y de los derechos humanos. A pesar
del paso del tiempo, no ha dejado de crear canciones exclusivas
para diversos discos y eventos benéficos.
La música ha sido una de sus grandes pasiones, con casi seis
décadas dedicadas al folk rock. Y cerca de medio siglo en la
industria musical estadounidense. Pero la energía, la vitalidad y
la creatividad de Jackson Browne, daban para mucho más. Y así lo
entendió desde principio. Por eso ha seguido adelante.
Cantante, compositor y músico de amplia y destacada trayectoria en
la escena del folk rock estadounidense, logró ir más allá.
Activista, defensor del medio ambiente y filántropo, su energía
parece inagotable. Hoy es uno de los cantautores más influyentes de
su generación, con un espacio bien ganado. Y un legado indiscutible
en la fusión del folk, el rock y otros géneros de la música
tradicional norteamericana. Como artista, luce pleno. Como
ciudadano, parece realizado.