Biografía de Zerimar
Mileisha Nicole Merced Ramírez, conocida en el
ambiente musical como
Zerimar, es una cantante y
compositora puertorriqueña. Nació el 26 de junio de 2006, en Puerto
Rico. A los quince años de edad, fue considerada dentro de las
nuevas intérpretes boricuas más destacadas del género urbano.
Entre sus canciones, sobresalen
"Con el tiempo",
"Permiso",
"Generación Z" y
"Parecerse a
mí", por solo nombrar algunas de ellas. Ha ganado
reconocimiento en el género urbano gracias a su talento y
versatilidad.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Zerimar es hija de Jeisha Ramírez y Miguel Merced. Tiene cuatro
hermanos. Durante su infancia disfrutó de correr bicicleta y jugar
al escondite. Fue una chiquilla traviesa: cuando tenía cuatro años
de edad, trepó hasta el techo de la casa de su abuela.
Desde niña tenía el sueño de ser cantante, actriz y bailarina. En
las reuniones familiares cantaba y bailaba, convirtiéndose en el
centro de la fiesta. Terminó la secundaria en el East River High
School, en Orlando, Florida, Estados Unidos.
Inicios de Zerimar en la Música
Zerimar comenzó a escribir canciones cuando tenía trece años de
edad, interpretándolas en fiestas y eventos vecinales. Por esa
época, participó en varios concursos de talento, hasta que fue
descubierta por personas influyentes en la industria musical
borinqueña.
Su salto a la fama se dio al ser la ganadora de un challenge o reto
del cantante puertorriqueño
Daddy
Yankee, con el tema
"Nunca me quedo atrás". Este logro
la llevó a viralizarse en redes sociales, e incluso el artista
compartió su vídeo, lo que le dio una gran visibilidad.
Género musical
Zerimar interpreta música urbana, baladas, música pop, R&B y
trap. Ella busca aportar variedad a la escena urbana con dinamismo
y fusión de estilos. Su música refleja la flexibilidad y novedad de
la música urbana/latina actual, celebrando las diferencias y
gustos.
Trayectoria y Legado
Zerimar ha demostrado ser una artista con un gran instrumento vocal
y la capacidad de interpretar con sentimiento diversos géneros. Con
un creciente número de seguidores en Instagram y YouTube, y de la
mano de su compañía discográfica The SecretKings, ha apostado el
todo por el todo a su carrera.
En 2018, se dio a conocer con la canción
"Culpable".. Un
año después, lanzó los sencillos
"Comandando" y
"Mentiras".
En 2020, Zerimar demostró su talento con el tema
"Parecerse a
mí", que contó más de un millón de reproducciones en
YouTube.
Un año después, cumplió el sueño de presentar su primer EP,
titulado
"Generación Z", contentivo de ocho temas. Destaca
"Otra vida", compuesto por el productor de reguetón Víctor
"El Nasi". El trabajo discográfico, en general, contiene elementos
sonoros de música urbana, baladas, pop, R&B y trap.
En 2022, Zerimar lanzó el tema musical
"Tu recuerdo", una
mirada al pasado que conserva su esencia y chispa.
En los últimos años de su carrera musical, ha mostrado su capacidad
al colaborar con diferentes artistas musicales. Destacan Black
Diamond, Kelmitt, Branlee y Riima Dan. Esto le ha permitido
explorar diferentes sonidos y ampliar su alcance.
Canciones como
"Parecerse a mí", muestran su lado sensual
y empoderado, y ha continuado con la tendencia del
"Girl
Power", en sus producciones, rodeándose de mujeres sensuales y
empoderadas en sus vídeos. Esto la posiciona como una voz
importante en la escena urbana que promueve la fuerza y la
independencia femenina.
Además de cantar, Zerimar es compositora. Su habilidad para
escribir y su capacidad para interpretar con sentimiento, incluso
en géneros como el rap, demuestran su profundidad artística. Temas
como
"Con el tiempo", con su mensaje contra la violencia
de género, resaltan su compromiso con temas sociales.
Como mencionamos anteriormente, ha realizado numerosas
colaboraciones con artistas tanto conocidos como emergentes. Estas
colaboraciones le permiten expandir su público y explorar nuevas
sonoridades, lo que es una estrategia clave en la industria musical
actual.
Vida Personal
En sus ratos libres, Zerimar escucha música y comparte con su
abuela. Se considera extrovertida, se lleva bien con las personas y
nunca tiene problemas con nadie.
También es reconocida por su corazón noble y su preocupación por
los valores y la humanidad.
Para los intérpretes noveles es cada vez más difícil entrar y
mantenerse en la actual industria de la musical, más aún si de la
música urbana contemporánea se trata, por la enorme concurrencia
que hace cada vez más exigente o reñido copar cada nicho de
mercado.
No ha sido el caso de Zerimar, quien a los quince años de edad ha
dado muestras de su talento y estilo musical, además de gran
seguridad en sí misma al momento de realizar sus
interpretaciones.
Con sus canciones principalmente busca llegar a los adolescentes,
llevando un mensaje para que desarrollen la autoconfianza como base
para lograr sus metas. En ese segmento de los aficionados a la
música urbana tiene ya un creciente número de seguidores.
La versatilidad que está demostrando también para interpretar otros
géneros y estilos musicales, como pop, R&B o trap, le ha
abierto un amplio camino dentro de la industria de la música en el
que apenas está comenzando, poniendo en evidencia de qué está
hecha.