Biografía de Technotronic
Technotronic es un grupo belga de música
electrónica. Fue formado en 1989 por Jo Bogaert, en Aalst, Bélgica.
Este músico, compositor y productor discográfico, también ganó
popularidad en Europa, como solista. Fue pionero del new beat
belga, creando bandas como Acts Of Madmen y Nux Nemo. En
Technotronic incorporó diferentes intérpretes femeninas. Estas eran
rotadas en el frente del conjunto, integrado por una pareja de
cantantes y bailarines.
El grupo se hizo conocido por varios de sus sencillos, convertidos
en éxitos. Entre otros,
"Pump Up The Jam", su sencillo
debut, que les deparó enorme popularidad. Asimismo,
"Take It
Slow", "Raw", "Megamix", "Move That Body", "Come On",
"Hey
Yoh, Here We Go" y otros.
En sus tres primeros años de trayectoria, el grupo tuvo un enorme
éxito. Luego empezarían las reestructuraciones, con salidas y
entradas de cantantes y músicos. Con el nuevo siglo, su actividad
en el estudio de grabación decayó notablemente. Solo unos cuantos
sencillos y colaboraciones, la última realizada en 2007. Su
ausencia de la escena musical hizo pensar a muchos que el grupo
había desaparecido.
Sin embargo, después de quince años, la agrupación reapareció. En
2022, Technotronic colaboró en el sencillo
"Otro Jam", de
Kembo Music. Este tema es una demostración de la creatividad y de
perseverancia de Jo Bogaert. Más de treinta años después, sigue
trabajando por mantener a flote su proyecto iniciado a finales de
los ochenta.
Inicios de Technotronic en la Música
Technotronic fue formada por el músico y productor discográfico
belga, Jo Bogaert. En 1989, bajo el seudónimo de Thomas De Quincey,
ideó el grupo. Ese año incorporó a la vocalista Manuela Kamosi,
conocida en el ambiente como Ya Kid K.
Por ese ese mismo tiempo, el músico estaba desarrollando también
otros proyectos musicales. Sin embargo, Technotronic logró grabar y
publicar su primer sencillo. Fue un éxito inmenso. De allí en
adelante, la agrupación tuvo un ascenso inusitado. Su impacto en la
en la escena de la música house fue arrollador, pero de poca
duración. Una estrella de mucho brillo, pero efímera, al decir de
algunos entendidos.
Género musical
Technotronic interpreta en género electrónica. Se destacó
especialmente por sus fusiones de música house, dance y eurodance.
La banda se convirtió en una de las principales impulsoras de la
música dance y sus subgéneros. Hasta principios de los noventa,
varios de sus sencillos tuvieron muchísimo éxito. Con sus canciones
de música house, hip house o eurodance, causaron furor. Figuraron
en las principales listas y carteleras de música electrónica, a
escala planetaria.
Trayectoria y Legado
Technotronic fue un fenómeno en la escena de la música electrónica
belga, europea y mundial. Con unos seis sencillos, pertenecientes a
sus primeros dos álbumes de estudio, revolucionó la música dance.
Su new beat consiguió fama internacional.
Fueron tres años de éxitos, hasta que el proyecto comenzó a hacer
aguas. La salida y entrada de algunos músicos y cantantes, tuvo
mucho que ver con ese rápido declive. Esos cambios se debieron a
desavenencias internas, pero también a la necesidad de algunos
integrantes de comenzar por separado.
Sin embargo, el grupo lanzó tres álbumes de estudio. Además, cuenta
con otros seis discos, entre compilatorios y remixes. Y más de una
veintena de sencillos. Es con este último formato de grabación, con
el que obtuvo sus mayores éxitos en la industria musical. Se
mantuvo a flote hasta 2007.
Technotronic tuvo un importante éxito comercial. Vendió más de
catorce millones de copias de sus discos. Sin contar las ventas de
sus numerosas remezclas o versiones de sus temas más famosos.
Cuando se pensaba que el grupo había desaparecido, en 2022
sorprendió a muchos aficionados a la música dance. Ese año
Technotronic colaboró en el sencillo
"Otro Jam", de Kembo
Music. Este tema pareciera indicar la reaparición del grupo,
después de quince años. Jo Bogaert puso a prueba su capacidad para
reestructurar su proyecto musical, demostrando creatividad y
perseverancia.
Más de treinta años después, el fundador sigue trabajando por
mantener viva a su agrupación musical más exitosa. Desde finales de
los ochenta, cuando creó el grupo, es mucho lo que ha cambiado en
el mercado discográfico. No obstante, el new beat belga tiene su
público. Es un gran desafío el que actualmente tiene el conocido
músico belga: crear material nuevo, que siga gustando. Que impacte
en la exigente audiencia de la música dance.
Volvamos al comienzo.
El primer éxito de la banda ocurrió en 1989, con su sencillo debut.
Lanzado con el nombre de
"Pump Up The Jam", fue
interpretado por la cantante Ya Kid K. La canción fue un hit
mundial. Alcanzó el segundo lugar de la lista estadounidense
Billboard Hot 100. Igual posición ocupó en la lista británica de
sencillos, desde finales de ese año y hasta principios de 1990.
Impulsado por semejante triunfo, Technotronic publicó su disco
debut también en 1989. Fue lanzado con el nombre de
"Pump Up
The Jam - The Album". Contiene otros sencillos que resultaron
muy exitosos, incluso más que el primero. El disco todo llegó al
décimo lugar del Billboard 200, en Estados Unidos.
A partir de entonces, Ya Kid K fue acreditada como vocalista
principal de Technotronic. De esa manera se corrigió el
malentendido ocasionado por la aparición, en la portada, de la
cantante Felly Kilingi.
Al revelar que Ya Kid K era el vocalista principal de las
canciones, Jo Bogaert comentó lo siguiente.
[Felly Kilingi] "no tuvo mucho que ver con el disco. Eric, Ya Kid y
yo lo hicimos todo. Necesitaba a Felly para ayudar a promocionar el
grupo al principio, para crear esta imagen".
Otros tres sencillos de ese disco debut, saldrían en 1990.
"Get
Up! (Before The Night Is Over)", uno de ellos, se convirtió en
un gran hit. Otro tanto puede decirse de
"This Beat Is
Technotronic", un sencillo que contó con MC Eric como cantante
principal.
El cuarto sencillo de ese disco debut, también fue publicado en
1990. Salió con el nombre de
"Rockin' Over the Beat", con
Ya Kid K como vocalista principal. Tuvo bastante éxito.
Ese mismo año 1990, Technotronic lanzó
"Megamix", un
sencillo que mezcla varios de los éxitos anteriores. Pertenece al
primer álbum de remixes de la banda. En esta remezcla se modificó
la lírica de algunas canciones, omitiendo las referencias al uso de
drogas. El resultado fue favorable, el tema entró en casi todas las
carteleras mundiales de la música house.
Con esos éxitos, la banda fue invitada a prestigiosos espacios de
la televisión mundial. En Estado Unidos, se presentó en
Saturday Night Live, The Arsenio Hall Show y
It's
Showtime at the Apollo. En febrero de ese movido año 1990, Ya
Kid K y Jo Bogaert realizaron un performance especial. Colaboraron
con el grupo belga de rap, Hi Tek 3. Juntos lanzaron el sencillo
"Spin That Wheel", que se acreditó como Hi Tek 3 feat. Ya
Kid K.
Para el año siguiente, el grupo experimentó los primeros cambios en
su formación. A partir de abril de 1991, Technotronic fue telonero
de la gira mundial Blond Ambition, de
Madonna. Cuando los compromisos con ese
tour musical terminaron, la cantante Ya Kid K abandonó el grupo. Se
marchó para seguir una carrera en solitario, aunque regresaría más
adelante.
Al momento de grabar el próximo disco de estudio, otros integrantes
habían sido reemplazados.
"Body To Body", el segundo álbum de estudio de
Technotronic, salió al mercado en 1991. Contó con Réjane Magloire
"Reggie", como vocalista principal en seis de la once canciones del
disco. En tres pistas estuvo al frente la cantante Riv, mientras
que el rapero Colt 45 interpretó dos.
Los dos primeros sencillos del disco,
"Move That Body" y
"Work", figuraron bien en las listas mundiales de música.
No fue el caso del tercero,
"Money Makes The World Go
Round".
En 1992, la canción
"Move This", perteneciente al disco
debut del grupo, ganó gran popularidad. Fue gracias a su uso, en un
comercial de televisión, por la afamada compañía de cosméticos
Revlon.
Ese triunfo provocó el regreso de Ya Kid K al grupo. En poco tiempo
la canción fue lanzada como un sencillo, que resultó muy exitoso.
Fue el tercer sencillo del grupo en figurar en los mejores diez
hits, de Estados Unidos. Llegó al sexto puesto.
"Pump Up The Jam - The Álbum" se reeditó para el mercado
estadounidense, ese mismo año 1992. El álbum contiene la lista
original de canciones, pero la portada fue modificada. En esta
nueva presentación se colocó la cara de Ya Kid K, no la de Felly
Kilingi. Se saldaba así una importante deuda con la vocalista
principal.
Con Ya Kid K como cantante líder, Technotronic lanzó el sencillo
"Move It To the Rhythm" en 1994. Y el año siguiente, su
tercer y último álbum de estudio hasta ahora. Fue publicado bajo el
nombre de
Recall", con dos sencillos. El que da nombre al
disco y el tema
"I Want You by My Side". En este último,
interviene el cantante Black Diamond. Además de Ya Kid K, dos las
pistas del álbum estuvieron a cargo de la vocalista Daisy Dee.
Apenas un año después de iniciar su carrera musical, el grupo
publicó un disco de remixes. Poco tiempo después vendría su primer
álbum recopilatorio. Esta es una estrategia de mercado que siguió
hasta 2011, con mayor o menor suerte.
Fueron seis álbumes, entre remezclas y compilatorios, con los que
Technotronic mantuvo cierta presencia entre sus seguidores. En
algunos casos esos trabajos incluían canciones nuevas, que
inclinaron favorablemente la balanza.
En 2009, Ya Kid K y MC Eric volvieron a reunirse. Fue con motivo de
la celebración de los veinte años del grupo. Llevaron a cabo una
gira de conciertos por algunos países de Europa y América del Sur.
También se presentaron en varias ciudades de Australia.
Interpretaron las canciones que llevaron a la cima a la
agrupación.
Un largo silencio vino después.
Se llegó a decir que el grupo había desaparecido. Hasta que en 2022
reapareció en la escena musical.
Solo Jo Bogaert, fundador de Technotronic, podría decir lo que
viene ahora. Dependerá también de los aficionados.
Apenas comenzando su carrera musical, empezó a marcar su huella. En
pocos años se convirtió, a escala planetaria, en el grupo que más
impulso dio a la música house. Technotronic entró en la escena
musical con un acertado performance, impactando a millones de
aficionados. Ese público numeroso, siempre pendiente de las
innovaciones en la música electrónica.