Biografía de Santaflow
Iván Santos Ortiz, mejor conocido como SantaFlow, es un rapero que
nació el 19 de julio de 1979 en Madrid, España. Su apodo, es una
composición entre Santa; que es un sarcasmo que radica en su
posición ante el ateísmo, y Flow; que acentúa lo alusivo a lo que
es hacer música con estilo.
Su género musical es el rap, en un inicio hizo composiciones y
colaboraciones en un grupo llamado “Desterrados” desde 1998 en
conjunto con El chulo del Megane, luego opto por escribir y
componer su propia métrica, que cabe destacar ha causado polémica a
lo largo de su trayectoria musical, siempre ha sido el blanco de
incontables críticas por su manera de expresarse y escribir, hasta
por su apariencia física, lo cual “tiene sin cuidado” a este
artista.
Iván Santos, ha sido objeto de muchas burlas, críticas por su
estilo poco convencional de hacer música, además de sus desacuerdos
con su antigua disquera Universal, para muchos artistas Santaflow
es algo comercial, esto no le ha detenido en su afán por hacer lo
que le gusta, en una entrevista declaró que; “Me siento cómodo
sobre cualquier temática y me hace sentir bien la variedad. Porque
cuando yo escucho a alguien que se repite mucho, pienso que es un
poco pesado y no me gusta pensar de mí que soy un pesado. Creo que
en este disco he dicho lo que tenía que decir, pero siempre hay
cosas en el tintero, el día que uno no tiene nada en el tintero, no
es muy buena señal… Pero los álbumes tienen que cerrarse. Creo que
el próximo saldrá mucho más rápido. Tengo mucho más método como
productor y más claro que quiero seguir teniendo una temática
variada.”
Trayectoria Musical
En el año 2001 publican el LP “Desterrados”, que estaba grabado,
mezclado y producido por el propio Santaflow, al mismo tiempo
comienza a colaborar artistas poco conocidos, cosa que aumenta su
popularidad y sobretodo la experiencia. En el año 2004 lanza su
maqueta “Venid por mí”, con colaboraciones de artistas que él mismo
produce, en ese mismo año firma con la discográfica Universal, y
una canción suya es incluida en un recopilatorio tanto de artistas
conocidos como de artistas del panorama underground del rap.
La popularidad de Santaflow comienza a hacerse sentir cuando TVE1
usa su tema “La conjura de los necios” para la cabecera del
programa “El rival más débil”, y en el 2005, se anuncia la salida
de su primer LP en solitario, “Yo, SantaFlow”, Universal por su
parte con el LP grabado y masterizado, no está de acuerdo en
publicarlo en ese momento, la mayoría de canciones que iban a
formar parte de este LP están circulando en internet, la mayoría
eran remakes de canciones sueltas que él ya había subido a la red
pero con un toque más lejano al rap y más próximo a géneros como el
rock, el pop, y el funk. En el año 2006 publica una nueva maqueta
en su sitio web, que contiene el remix titulado “Oídme”, el mismo,
iba a ser parte de su anterior maqueta, al igual que el tema
“¿Quién se pudo comparar?”.
Un cambio drástico en su dirección musical se hace notar cuando
decide crear un grupo de nu-metal de nombre Santaflow Band,
fusionando su estilo con el rock que promociona actualmente en su
myspace. En 2006, se traslada a Brighton, Inglaterra, y donde
reveló la canción, titulada Fuck al idioma, se “exilió
voluntariamente”. También se da a conocer en México, con varios
grupos de Sonora, luego se regresa a su país natal en 2007, para
editar su disco Yo, SantaFlow, con la compañía Universal, con la
que había estado teniendo problemas legales durante los dos años en
los que su disco no salió a la luz. En el año 2008, le es cedida la
carta de libertad de su discográfica. En las canciones “La
industria musical” y “Santaclown”, de la maqueta Street Fighter
(2009), relata gran parte de la relación que mantuvo con Universal,
la cual no fue satisfactoria para él.
Para el año 2009, comienza con una gran cantidad de conciertos en
México con una audiencia impresionante, tanto que se le permitió
pensar que tenía muchos más seguidores en dicho país que en el suyo
(España), en ese mismo año, publica su trabajo titulado “Con mis
compas en México”, que incluye canciones con Enlace entre titanes,
Xarly King, T-Black Viruz, Segunda Calle y Santa RM, hizo
colaboraciones con “Voces en mi interior” acompañado de su gran
amigo Porta.
El 2009 estuvo lleno de sorpresas, como lo fue el lanzamiento en
Diciembre de su primer videoclip de Ave Fénix de la canción
“Enséñame la pasta”, posteriormente en 2010, sale a relucir su
segundo video “Jura por tu dios”, “Nos veremos” y “La leyenda del
fénix”. Todos ellos fueron producidos por ViktorStudios a excepción
de “Nos veremos”, realizado por Gecko Producciones, luego de dos
años de trabajo, lanza en Internet y en disquerías otra maqueta,
Ave Fenix, con un aceptable éxito y 50.000 descargas en 2 días y al
mismo tiempo, realiza una gira por México actuando en ciudades como
Ciudad Obregón, Nogales, Los Mochis, Guaymas exitosamente, mientras
que en Hermosillo, capital de Sonora, la policía clausuró el
evento.
Para comienzos del 2011, terminó la producción del disco de Aitor,
llamado Invasión Zombi y el suyo, Más Fuego, también produjo el
disco de Norykko, Mariposa, con el sello de Magnos Enterprise.
Salió a la luz este año un maxi-single, “Avalancha Magnos”, con
adelantos de estos 3 discos.
El 24 de octubre de 2011 se sube oficialmente a su canal de YouTube
las canciones de Más Fuego (individualmente) y se anuncia su venta
en España para el 31 de octubre. El 3 de noviembre, la maqueta es
subida a HHGroups, disponible para la descarga. También colaboro
con el rapero y Mc Aitor, en la maqueta Invasión Zombie, donde
participa cantando y siendo productor junto con Mas Sabor Estudios,
Y Magnos Enterprise.
En 2012, saca a relucir su disco “Lo mejor de Santaflow” que es una
recopilación de canciones inéditas que no entran en ningún disco de
él y que entran en discos de otros artistas colaboradores que datan
desde 1998 hasta 2014.
En 2013 se estrenan adelantos del nuevo disco con canciones como
“De vuelta de nada” y ya para 2014, estrena su nuevo videoclip
titulado Hardcore Español.