¿Quién es Sander Van Doorn?

Biografía, historia, vida y legado musical de Sander Van Doorn

Sander Van Doorn
Escuchar la biografía

Biografía de Sander Van Doorn


Sander Ketelaars, mejor conocido en el medio artístico como Sander van Doorn, es un DJ y productor musical holandés de música trance y house. Nació el 28 de febrero de 1979, en Eindhoven, Holanda. Dándole inició a su reconocimiento internacional en los Judgement Sundays de Ibiza, España

Inicios de Sander Van Doorn en la Música


El inicio de la carrera artística de Sander van Doorn, empezó cuando consiguió una residencia en los Judgement Sundays de Ibiza, España y en las fiestas The Gallery de Londres, Inglaterra, actualmente localizadas en sala Ministry Of Sound.

El productor musical creó su propia discografía Doorn Records, siendo un sub-sello del reconocido sello holandés Spinnin' Records, en la que logró lanzar sus propias producciones y promover artistas.

Género musical


Sander van Doorn es conocido por su estilo musical ecléctico e innovador, que abarca géneros como el trance progresivo, house y EDM. Ha logrado una gran cantidad de éxitos y temas que han sido populares en las pistas de baile.

Trayectoria y Legado


Sander van Doorn es un DJ y productor neerlandés de renombre mundial en la música dance electrónica. Entre las nominaciones que ha recibido oficialmente Sander van Doorn, por su gran talento está: World Music Award al Mejor Artista de Música Electrónica y Dance.

Su álbum debut del reconocido sello discográfico Spinnin' Records, titulado "Supernaturalistic", contiene trece temas tanto en trance como house.

Ha lanzado álbumes como "Eleve11" (2011). Entre sus sencillos destacados se encuentran "Loaded" (2004), "Twister" (2004), "S.O.S.", "Riff" (2007), "Close My Eyes", "Koko" (2011), "Nothing Inside", "Gold Skies", y más recientemente "God Mode" (2025) y "Eyes Open Wide" (2025).

Además de sus propias producciones, Sander van Doorn ha realizado remezclas para artistas como Sia, Depeche Mode, Lady Gaga, Armin van Buuren y DJ Tiësto.

A lo largo de su carrera, Sander van Doorn ha participado en innumerables eventos a nivel global. Algunos de los festivales más importantes en los que ha actuado, destacan Tomorrowland, Ultra Music Festival y Luminosity Beach Festival, este último realizado en Países Bajos.

Vida Personal


Sander van Doorn es el creador de su propio sello discográfico, Doorn Records, y presenta el programa de radio semanal Identity, que le ha servido como plataforma para distribuir su música y probar nuevas producciones.

Sander van Doorn se ha consolidado como una de las figuras más influyentes y dinámicas de la música electrónica global a lo largo de más de dos décadas. Desde sus inicios como DJ de dormitorio influenciado por el Groovebox -instrumento musical electrónico o digital autónomo diseñado para la producción de música electrónica- de su hermano, su ascenso ha sido meteórico, marcando su presencia en la prestigiosa lista Top 100 de DJ Mag desde 2006 y escalando rápidamente entre los primeros puestos.

Datos de Sander Van Doorn

  • Nombre Verdadero: Sander Ketelaars
  • Nombre Artístico: Sander Van Doorn
  • Donde Nació: Eindhoven, Holanda
  • Fecha de Nacimiento: 28 de febrero de 1979
  • Edad: 46
  • Nacionalidad: Holandesa
  • Género(s): Trance, techno, house, electro house, progressive house, tech house
  • Actividad: 2004 - Actualidad
  • Instrumentos: Teclado, sintetizador
  • Ocupación: DJ, productor
  • Disquera(s): Spinnin' Records, Doorn Records
  • Página Oficial: www.sandervandoorn.com