Biografía de Roque Valero
Roque Valero Pérez, mejor conocido como
Roque Valero, es un actor y cantautor venezolano
que nació en Caracas, el 31 de enero de 1974. Sus producciones
discográficas han sido reconocidas con discos de oro y de platino,
y su trabajo como actor ha sido merecedor de premios en festivales
de cine a nivel internacional.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Hijo de Roque Valero y Rosario Pérez, comenzó su carrera artística
a los siete años cuando entra a formar parte del elenco de la obra
de teatro "El día del médico". También desde muy joven,
influenciado por su abuelo Manolo Pérez, muestra su inclinación por
la música. A los 9 años ganó el premio "La voz infantil de las
escuelas municipales".
En 1983 su familia se muda a la ciudad de Barquisimeto, allí tomó
cursos de actuación y también ingresó a la Orquesta Sinfónica
Juvenil de Lara. Su profesor de actuación le recomienda seguir su
carrera actoral en Caracas, por lo que Valero se muda a la capital
y comienza su carrera como actor.
Inicios de Roque Valero en la Música
Estudió con Ricardo Lombardi y Adda Noceti, del Grupo Actoral 80, y
con Santiago Sánchez, del Taller del Actor. Su debut en teatro fue
en la obra "La mano", dirigida por Oscar Mendoza Herrera. Gracias a
su desempeño en esta obra ingresó a la compañía Teatro del
Contrajuego. En 1995 realizó un pequeño papel en la telenovela
"Ilusiones", siendo su primer crédito televisivo. Posteriormente
fue contratado por Venevisión para trabajar en la telenovela "A
todo corazón".
En el 2002 Valero protagonizó el largometraje La pluma del arcángel
de Luis Manzo. Esta película obtuvo premios y nominaciones en
festivales de cine en Bogotá, Cartagena y Miami, y le perfiló como
actor de cine.
En 2004 protagonizó junto a Édgar Ramírez la película "Punto y
Raya", de Elia Schneider, por la que obtuvo el premio como mejor
actor en el Festival de Gramado, el Sol de Oro (Soleil d’Or),
también como mejor actor en el Festival Internacional de Cine
Latino Americano de Biarritz, y el Premio Especial del Jurado y
Premio Coral de actuación masculina en el 26vo Festival
Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana,
Cuba.
Posteriormente actuó en la telenovela "Cosita rica", y también
compuso e interpretó los temas musicales, los cuales se incluyeron
en su primer álbum en el 2004.
Trayectoria y Legado
Nieto de un trompetista de la Billo's Caracas Boys, Roque se crió
escuchando y tocando música, pero no fue sino hasta 2004 donde
incursionó profesionalmente en ella. Su primer disco
"Cae el
Amor" fue disco de oro y disco de platino, manteniéndose meses
como número uno en las carteleras venezolanas.
Su producción
"Todo va a salir bien", lanzada en 2006, fue
recibida con gran éxito por el público y obtuvo un disco de oro.
Roque participó como cantante invitado en la gira de
Franco de Vita en Estados Unidos,
presentándose en escenarios tan prestigiosos como el Madison Square
Garden de Nueva York. También participó en conciertos junto a Voz
Veis, Luis Fonsi y Jorge Drexler.
Fue con la telenovela Ciudad bendita que Valero hizo su primer rol
protagónico. En esta telenovela se incluyeron dos temas de su
segundo disco.
Ganó el Premio Municipal de Teatro como mejor actor. Participó en
diversas telenovelas, incluyendo los éxitos A todo corazón,
telenovela juvenil y Ciudad Bendita, también como compositor del
tema principal de ésta última.
En 2008 protagonizó, junto a Armando Cabrera y Fabiola Colmenares
la obra musical de Mel Brooks, "Los Productores", en el Aula Magna
de la Universidad Central de Venezuela. Ese mismo año publica su
tercer álbum titulado
Pasajeros en Transito, bajo el sello
Palodegua Music.
Para 2010 lanza
Insomnio, su cuarto disco de estudio, el
cual le valió su tercer disco de platino.
En 2013 interpreta a Simón Bolívar en el film
Bolívar, el
hombre de las dificultades, dirigido por Luis Alberto
Lamata.
Política
Fue candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) a
diputado lista por el estado Aragua a las elecciones parlamentarias
del 6 de diciembre de 2015, siendo electo como diputado suplente.
Tras la renuncia de Ricardo Molina el 3 de agosto de 2016 (para
asumir como Ministro de Transporte y Obras Públicas), se convirtió
en diputado principal a la Asamblea Nacional hasta 2021.