Biografía de Marlon Craft
Marlon Craft es un rapero y compositor
estadounidense. Nació en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, el
27 de febrero de 1993. En 2019, ganó reconocimiento tras lanzar su
álbum debut "Funhouse Mirror".
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Marlon Craft creció en un complejo residencial de cuarenta y seis
pisos, además de 130 metros de alto, ubicado en el centro de
Manhattan, en Nueva York, Estados Unidos. Su padre es baterista de
jazz y su madre productora de una compañía de teatro
Off-Broadway.
Asistió a The Beacon School, una escuela secundaria selectiva de
preparación universitaria en Hell's Kitchen, un barrio de Manhattan
también conocido como Clinton. Jugó baloncesto AAU (Amateur
Athletic Union), en el sur del famoso distrito del Bronx, cuna del
rap y del hip hop, según algunos conocedores del género.
Inicios de Marlon Craft en la Música
Marlon Craft comenzó realizando vídeos de estilo libres, que
publicó en YouTube. En 2015, debutó con el
mixtape, "Pieces"
Género musical
Marlon Craf se ha destacado por interpretar sus canciones en hip
hop.
Trayectoria y Legado
Marlon Craf es un destacado rapero estadounidense, que ha dado de
qué hablar con sus rimas y estilo musical. Su talento lo ha llevado
a presentar numerosos trabajos discográficos, que han logrado calar
en la industria discográfica.
Al siguiente año, de haber presentado tu tema debut, sacó a la luz
suS EP's, "¿Qué estás haciendo?" y "No
parecía nada", este último con un cortometraje del mismo
nombre.
En 2017, Marlon Craft realizó el lanzamiento de su
mixtape "The Tunnel's End", que se posicionó en el
segundo lugar de iTunes, la conocida tienda de contenidos
multimedia de Apple. Al año siguiente, fue telonero del rapero,
productor de discos y compositor estadounidense Dizzy Wrighten, en
su gira "Golden State Of Mind". También lanzó una serie de
EP. Seguidamente, se unió a Same Plate Entertainment, (una empresa
conjunta con Sony Music).
En 2019, ganó reconocimiento tras lanzar su álbum
debut "Funhouse Mirror". En ese tiempo realizó varias
colaboraciones, además de formar un colectivo de arte, movimiento y
marca de estilo de vida llamado OUR.S. Esa organización ayudó a
coordinar el Workweek, presentado por Marlon Craft, que es un
programa organizado de lunes a viernes donde artistas y activistas
transmiten en vivo, en sus páginas, sesiones de grabación o DJ,
lecciones de cocina y charlas, entre otros eventos artísticos y de
entretenimiento, el objetivo es recaudar fondos con fines
benéficos.
En 2019, Marlon Craft, también junto a OUR.S, presentó la segunda
edición para ayudar a las víctimas más necesitadas de la Covid-19,
entre otras actividades humanitarias.
En 2020, dejó su contrato discográfico con Same Plate
Entertainment/Sony Music, continuando su carrera completamente
independiente. A principios del siguiente año, estrenó su segundo
álbum, "How We Intended". Posteriormente,
lanzó "State Of the Union", una canción que habla
sobre la política y cultura de su país natal.
Entre 2021 y 2022, Marlon Craft estrenó los álbumes de nombres
"How We Intended" y "While We’re Here". Además,
el mixtape, titulado "Homecourt Advantage, Vol. 1".
En 2023, publicó su siguiente mixtape de nombre "Homecourt
Advantage, Vol. 2". Seguidamente, realizó la secuencia de los
EP, "Space" y "Space 2".
Ese mismo año 2023, Marlon Craft lanzó los videoclips de las
canciones, tituladas "Pension", "Lessons",
"Distance" y "Marathon", por solo nombrar algunas
de ellas.
En 2024, presentó los temas, titulados "Winner’s Blue",
"Muggsy Boges", "Gold Teeth" y "Bad
Man". Además, salió su recopilatorio, titulado "The Long
Game: A Colletion Of Songs".
De esa producción discográfica, se desprenden los temas,
"Change" y "Long Game", por solo nombrar algunos
de ellos. En las redes sociales se mantiene activo, publicando sus
nuevos avances y próximos estrenos musicales.ue habla sobre la
política y cultura de su país natal.
Marlon Craft, como rapero y compositor, ha demostrado condiciones
artísticas para sobresalir en la escena estadounidense del hip hop,
donde consiguió un espacio en el que despliega todo su talento
musical, ganándose el respeto de los seguidores del género. Además,
se ha dado a conocer como defensor y activista en pro de los menos
favorecidos socialmente.