Biografía de Ice-T
Ice-T es el nombre de guerra de
Tracy
Lauren Marrow, un rapero, cantante, letrista y actor
estadounidense. También se desempeña productor de cine. Nació en
Newark, Nueva Jersey, Estados Unidos, el 16 de febrero de 1958.
En sus primeros trabajos discográficos plasmó, con mucha fuerza, la
violenta vida callejera que llevó a cabo. Rápidamente consiguió que
muchos habitantes afroamericanos de los guetos, se identificaran
con su propuesta musical. Paradójicamente, en sus actuaciones más
exitosas en la TV, se sitúa en las antípodas. Ha representado el
rol de un correcto oficial de policía.
En el ambiente musical, se le reconocen sus grandes aportes al rap
y al hip hop de los ochenta. En especial en la costa oeste de
Estados Unidos. Es una de las figuras legendarias del hip hop y del
rap californiano, de esa década.
Buena parte de su carrera artística la ha dedicado al mundo del
entretenimiento audiovisual. En ese ámbito, se ha desempeñado con
éxito como actor y productor.
Alcanzó fama con su disco de 1991,
“O.G. Original
Gangster”, que se convirtió en un clásico del rap. Más
adelante, tuvo la oportunidad de trabajar junto al pianista y
cantante estadounidense
Ray
Charles. Su colaboración con el compositor, director,
arreglista y productor
Quincy
Jones, obtuvo un premio Grammy.
El legendario maestro de ceremonias del hip hop gangsta, tiene una
estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. La recibió en febrero
de 2023.
Significado del nombre
Ice-T se dio ese nombre artístico, en homenaje al narrador Iceberg
Slim (Robert Beck), quien también fue proxeneta. Este reflejó en
sus novelas, la vida del submundo criminal. Fue emulado por el
rapero, quien además lo convirtió en su ídolo.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Ice-T nació en Newark, Nueva Jersey. Su padre era un exitoso
mecánico de cintas transportadoras. Cuando era un niño, la familia
se mudó a Summit, una zona de lujo dentro del mismo estado. En ese
nuevo vecindario se dio cuenta del racismo, debido a los
comentarios hechos por sus amigos blancos.
No recibía mal trato, porque su tono de piel era más claro. Al
contarle eso a su mamá, ella respondió: "Querido, la gente es
estúpida". Esa respuesta y un consejo de su progenitora, fueron muy
importantes. A partir de entonces, aprendió a controlar la forma en
que el comportamiento de otros le afectaba.
Por muchos años, el portal AllMusic.com ha dicho que sus padres
"murieron en un accidente automovilístico". Esa especie ha sido
desmentida por propio rapero, afirmando que fue él quien sufrió un
accidente en automóvil. Un evento que tuvo lugar muchos años
después de la muerte de sus padres.
Cuando estaba en tercer grado de primaria, su mamá, Alice
Mamadoucapdou, murió de un ataque al corazón. Por los siguientes
cuatro años, quedó bajo el cuidado de su padre, Solomon Marrow.
Este tenía la ayuda de un ama de llaves.
En esos años, tomó clases de kárate y aprendió algunos rudimentos
de la sabiduría oriental. Además, se interesó por la poesía,
asistiendo también a cursos de poesía en su escuela.
Su primera experiencia en una actividad ilegal, fue después del
robo su bicicleta. Su papá se la había regalado en Navidad. Cuando
se lo comentó, su padre solo le dijo… "Pues, entonces ya no tienes
bicicleta". Durante un año, robó partes de bicicletas y construyó
algunas con esas piezas. Ese comportamiento no le trajo
consecuencias legales.
En ese tiempo, también era muy aficionado al baloncesto, siendo uno
de los mejores de su barrio. En la escuela, jugaba rugby. Sin
embargo, siempre fue muy callejero. Su segunda casa era la calle. A
los doce años de edad, perdió a su papá por causa de un ataque
cardíaco. De allí en adelante, su vida sería muy diferente. En
especial su adolescencia y su juventud, en la que debió enfrentar
obstáculos que solo miraba de lejos.
Entonces había notado ya todo el peligro que se puede encontrar en
la calle. En los suburbios había visto drogas, armas, violencia,
prostitución y más. Después de la muerte de su padre, fue ingresado
en un instituto de menores. Luego vivió por poco tiempo con una tía
cercana. Más adelante, se fue a vivir con otra tía y su esposo, a
Los Ángeles, California. Residían en View Park, en el conflictivo
barrio angelino de South Central.
En ese tiempo, compartió habitación con su primo. Este era fanático
de la música rock, el heavy metal y el punk. De esa convivencia,
nació su interés por el heavy metal.
Asistió inicialmente a la secundaria Palms Junior High, en Los
Ángeles. Este era un centro educativo en su mayoría de estudiantes
blancos. Al terminar, continuó en Crenshaw High School, en la misma
ciudad. A esa secundaria asistían, sobre todo, estudiantes
negros.
Por esa época, Ice-T destacaba entre sus amigos porque no bebía
alcohol, no fumaba, ni usaba drogas. Durante ese tiempo, la tensión
entre las bandas se intensificó en las escuelas de Los Ángeles.
Estudiantes de las pandillas, Bloods y Crips, asistían a la escuela
secundaria y peleaban en los pasillos.
Ice-T simpatizó con el grupo de pandilleros West Side Rollin 30s
Original Harlem Crisps. Al parecer, nunca ingresó formalmente a esa
liga. Por esa época, comenzó a leer novelas de Iceberg Slim. Las
memorizaba y se las repetía a sus amigos, que disfrutaban
escuchándolo. También veía películas de crímenes, mafia,
gansterismo, etc. Eso lo influyó de manera significativa,
motivándolo a involucrarse en el mundo criminal.
Después de las clases, se iba con amigos a beber alcohol y a fumar
cigarrillos y marihuana. En las noches salían a robar casas. Ice-T
empezó a tener dinero. Junto a otros integrantes de la pandilla,
escribieron y cantaron crip rhymes. Recitaban versos y hacían rimas
sobre sus actividades. Esas rimas fueron mucho antes de la llegada
del hip hop y el rap a California. A partir de allí, Ice-T fue uno
de los alumnos más populares de su escuela.
A la edad de diecisiete años, seguía simpatizando con la pandilla
de los Crips. Comenzó a vender marihuana, heroína, cocaína y crack.
También empezó a robar radios de autos y a asaltar negocios, a mano
armada. Pero no le parecía suficiente el dinero que conseguía. Ya
entonces tenía una hija, de su novia del instituto.
En 1979, decidió unirse al Ejército estadounidense por los
beneficios económicos. En esa institución continúo cometiendo
fechorías, incluso por órdenes de un superior. Pero también se
interesó en el hip hop. En ese tiempo, escuchó la canción
“Rapper's Delight”, de
The Sugarhill Gang, un trío
estadounidense de hip hop.
El tema lo motivó a interpretar sus propias líricas, sobre esa
melodía y la de otras canciones. Sin embargo, la música no se
ajustaba a sus letras ni a su estilo de cantar. Fue un estímulo,
sin embargo, para desarrollar sus destrezas como rapero.
Ice-T fue líder de escuadrón en Schofield Barracks, Honolulú,
Hawái. En ese sitio conoció a un proxeneta llamado Mac. Entonces la
prostitución no era muy controlada en esas islas. Eso obedecía a la
gran cantidad de visitas de soldados y de turistas. Se ganó la
admiración del proxeneta, cuando vio que pudo citar a Iceberg
Slim.
A partir de su relación con ese sujeto, aprendió a manejar
prostitutas. Empezó a generar ingresos viviendo también como
proxeneta. No obstante, no malgastó el dinero. Compró en Hawái un
equipo de música a precios económicos, incluyendo mezcladoras,
bocinas y otros aparatos. De esa forma, comenzó a instruirse sobre
grabación y música.
Pero por otro lado, empezó a involucrarse en la mafia. Por un
tiempo, también fue un mafioso. Después de cuatro años, salió del
Ejército y empezó estudios superiores, gracias a una beca. En la
universidad comenzó a vender drogas, además de consumirlas, fue
expulsado a los tres meses.
Logró internarse en un centro de rehabilitación de drogas y
alcohol. En ese sitio conoció a un productor musical, que también
era drogadicto. Este lo ayudó a grabar su primer álbum.
Deseaba alejarse de las pandillas y de la violencia en general, de
Los Ángeles. Decidió mudarse al Bronx, Nueva York, para conocer la
cultura hip hop. Fue en ese barrio neoyorquino donde aprendió a
rapear y a adaptar el rap a su estilo musical.
Luego empezó a usar su equipo de música en Los Ángeles, dándose a
conocer como disc jockey. Por esa época también inició rutinas de
boxeo no profesional, además de participar en batallas de rap.
Fue en ese tiempo cuando adoptó su seudónimo artístico, como
tributo a Iceberg Slim. Mientras participaba como DJ en fiestas,
llamaba más la atención por sus destrezas como rapero. Entonces
emprendió ese camino. Hacía rap de estilo libre, junto a algunos
amigos.
Vendrían nuevos tiempos. Siguió “quemando etapas”, dentro del
submundo criminal. Dejó de trabajar y empezó a vivir en la calle,
con los vagabundos. Al trabajar como mecánico, también competía en
carreras clandestinas de motos, donde apostaban dinero. Siempre
ganaba en esas competencias, consiguiendo mucho dinero.
Su ambición por el dinero, lo reafirmó en el delito. Robó joyerías
y autos, con sus amigos de la escuela. Además, vendía armas
ilegalmente en las calles. Terminó en la cárcel, pero solo un mes.
Fueron experiencias que después describió en sus canciones. Cometió
varias otras fechorías, convirtiéndose en un líder de las pandillas
Crips. Y todavía más, en un matón y un gánster.
Inicios de Ice-T en la Música
En 1982, Ice-T conoció al productor William Strong, de Saturn
Records. Este es un sello discográfico estadounidense,
originalmente especializado en jazz. Con esa compañía grabó su
primer sencillo,
“Cold Wind Madness” también conocido como
“The Coldest Rap”. El tema fue un éxito en la escena
underground californiana. Sin embargo, su fuerte lírica impidió que
las radioemisoras lo colocaran.
A pesar de ese éxito, no se involucró seriamente en su carrera
musical. Por un delito que cometió, en su lugar fue encarcelado uno
de sus amigos. Se trató Sean E. Sean, quien más adelante sería
vocalista de su grupo musical. Cuando fue arrestado por posesión de
marihuana y mercancía robada, asumió la culpa y estuvo dos años en
prisión. Durante esos meses, Ice-T se dedicó a trabajar como
rapero. Después, llegó a decir que tiene una deuda de gratitud con
su amigo.
Dos años más tarde, ganó popularidad después de una breve aparición
o cameo en la película
“Breakdance”. Ese filme describe el
auge de ese fenómeno cultural en Estados Unidos, durante los
ochenta. Su tema
“Reckless”, junto a Chris “The Glove”
Taylor, formó parte de la banda sonora de la cinta.
Poco después, grabó el sencillo
“6 ‘N The Mornin”,
inspirándose en el estilo del MC de Philadelphia, Schoolly D. Más
adelante, esa pieza musical formaría parte de su disco debut. Es
considerada como uno de los temas pioneros del subgénero gangsta
rap. Narra, de una forma muy explícita, su vida en la calle. Nunca
antes otro rapero había presentado un tema de esa manera, tan
franca.
En 1985, cuando sufrió un accidente automovilístico, Ice-T fue
hospitalizado como John Doe. Este es un alias que normalmente se
usa para referirse a alguien desconocido. En ese momento no tenía
ningún tipo de identificación, debido a sus actividades
ilegales.
Al ser dado de alta, decidió abandonar ese tipo de vida para
dedicarse enteramente a la música. Esa decisión se reconfirmó,
cuando vio a sus amigos arrestados. Una vida de crimen, no era
donde quería estar.
Poco tiempo después, se convertiría en un rapero profesional. Con
el tiempo, sería una de las figuras más importantes de la escena
hip hop californiana y estadounidense.
Género musical
Ice-T interpreta rap y hip hop. Sus primeros sencillos estuvieron
dentro del denominado electro hip hop. Su estilo ha sido definido,
en algunas ocasiones, como una música potente con toques funk. Su
voz de barítono, casi nasal, es muy particular. Además, incorpora
una lírica audaz y comprometida políticamente.
Se le considera uno de los fundadores del gansta rap. Este es un
subgénero del hip hop, caracterizado por temas y letras que
enfatizan un estilo de vida “gangsta”. El tema puede variar, pero
en general los raperos se refieren a sí mismos como gánsteres,
matones o criminales.
Hay quien ha dicho que ha creado un estilo conocido como urban rock
o rapcore. Supo fusionar el rap y el rock. Al menos, eso fue lo que
logró con su grupo de rap metal.
Los temas fundamentales de sus canciones son sexo, violencia y la
vida en los suburbios californianos. Con el tiempo, su crítica
política a través del hip hop y el rap llegó también a otros grupos
sociales. Su propuesta pasó a ser, del igual modo, un producto de
consumo para la clase media blanca estadounidense.
“No quiero cantar sobre chicas y fiestas. Quiero cantar sobre
movimientos. Quiero cantar sobre Wall Street. Quiero cantar sobre
la mierda que está pasando en la guerra”, comentó alguna vez sobre
los temas de sus canciones.
Trayectoria y Legado
Ice-T dedicó, a la creación discográfica, tres décadas de su
dilatada carrera artística. Desde 1982 a 2012, lanzó todos los
discos que se le conocen hasta ahora. Ha dicho que no desea
repetirse.
Son ocho álbumes de estudio en solitario y cuatro con Body Count,
su agrupación de rap metal. Ha lanzado cerca de sesenta discos de
corta duración, entre sencillos y EP. Para completar este
inventario, habría que sumar un compilatorio, unos diez vídeos y
cinco álbumes misceláneos. Sin contar cientos de apariciones en
discos de otros exponentes.
Pasemos revista a sus trabajos discográficos en solitario.
De esos últimos años de los ochenta, son sus primeros discos como
solista. Cuando grabó su álbum debut, había firmado con el sello
discográfico Sire Records. Dos años después creó Rhyme Syndicate
Records, una disquera de su propiedad.
“Rhyme Pays” es el nombre de su primer álbum de estudio.
Fue lanzado en julio de 1987 por Sire Records. El disco alcanzó el
puesto noventa y tres, en el Billboard 200 de Estados Unidos. Ocupó
el puesto veintitrés en las listas Top R & B / Hip-Hop Albums, de
esa misma revista. Le dio su primera certificación oro, por la RIAA
(Recording Industry Association of America).
Son trece canciones, producidas por Afrika Islam. DJ Evil E estuvo
en los scratches y, como beatboxer, Emanon. Este fue el primer
trabajo que llevó la etiqueta de Parental Advisory, por su
contenido explícito. Este se hizo bien evidente en temas como
“6 ‘N The Mornin”, “Rhyme pays” o
“I Love
Ladies”.
Un año más tarde lanzó su segundo álbum de estudio, titulado
“Power”. De ese trabajo se vendieron más de un millón de
copias, recibiendo disco de platino en Estados Unidos. Fue incluido
en el libro
“Check The Technique: Liner Notes For Hip-Hop
Junkies”, de Brian Coleman. Este texto recopilatorio reseña, a
juicio del autor, los treinta y seis mejores discos de la historia
del rap.
De Los trece temas, además de la canción homónima, se mencionan los
siguientes.
“Heartbeat”, “Girls L.G.B.N.A.F.”, “Radio Suckers”,
“Drama I'm Your Pusher”, “Soul On Ice” y
“The
Syndicate”. La producción estuvo a cargo de Afrika Islam, con
respaldo de Sire Records.
En su siguiente disco estudio, Ice-T estuvo a cargo de la
producción, con la participación de Afrika Islam. Además, en
algunos temas tuvo colaboraciones vocales de varios exponentes.
Lanzado en 1989, llevó por nombre
“The Iceberg/Freedom of
Speech… Just Watch What You Say”. Según algunos críticos, el
álbum tiene un sonido como arenoso. Contiene algunas de las pistas
más oscuras que Ice-T haya lanzado, afirman esos conocedores.
El álbum salió en pleno debate sobre la libertad de expresión en la
música. De este trabajo, destacaron temas como los siguientes.
“Lethal Weapon”, “You Played Yourself”, “What Ya Wanna Do?”,
“The Iceberg” y
“Peel Their Caps Black”. Consiguió
disco de oro. Para entonces, Ice-T había creado su sello
discográfico, Rhyme Syndicate Records, aunque mantenía contrato con
Sire Records.
Después de darse a conocer como solista, Ice-T fundó en 1990 Body
Count, un grupo de rap metal. Surgió de su interés por el heavy
metal. En esa agrupación, asumió el rol de vocalista. Bajo su
liderazgo, esa banda acrecentó significativamente la fama que ya
tenía.
Una canción del primer disco de ese grupo, titulada
“Cop
Killer”, resultó muy controversial. Tanto la letra como el
título, que podría traducirse como “Asesino de policías”,
ocasionaron malestar en muchos. Fue percibida como una incitación a
la violencia contra los oficiales de la policía. Según Ice-T, líder
de la agrupación y escritor del tema, fue en reacción a la
agresividad policial.
No nos detendremos en los discos que esa banda ha publicado hasta
ahora. Basta mencionar los nombres de los trabajos discográficos
lanzados, junto al año.
“Body Count” (1992),
“Born
Dead” (1994),
“Violent Demise: The Last Days” (1997)
y
“Murder 4 Hire” (2006). Ice-T escribió las letras de la
mayoría de las canciones. La música estuvo a cargo del guitarrista
Ernie C. Solo el primer disco tuvo excelente recepción de público y
crítica.
Ice-T lanzó su cuarto disco de estudio en solitario, en 1991. Salió
con el nombre de
“O.G. Original Gangster”. Ese trabajo
discográfico fue visto, por varios conocedores del género, como una
muestra perfecta del gangsta rap. La revista especializada, The
Source, lo incluyó en su lista de los cien mejores discos de rap.
Salió con su propio sello discográfico, junto a Sire Records. Son
veinticuatro canciones bajo la producción del propio intérprete,
junto a Afrika Islam y otros. Contó con las colaboraciones de
Donald D y Nat The Cat.
Además de la canción que le da título al disco, destacan las
siguientes.
“New Jack Hustler”, incluida en la banda
sonora de la película
“New Jack City”, de 1991.
“Midnight”, “Pulse Of The Rhyme” y
“Home Of the
Bodybag”.
Ese mismo año, Ice-T colaboró con Quincy Jones en el tema
“Back
On The Block”, del álbum del mismo nombre. Ganaron un premio
Grammy como Mejor Interpretación Rap, Dúo O Grupo. Además,
participaron Melle Mel & Big Daddy Kane.
Su quinto álbum de estudio, titulado
“Home Invasion”,
salió al mercado en 1993. Contó con el resplado de Rhyme Syndicate
Records y Priority Records. El lanzamiento estaba programado para
un año antes, como parte de su acuerdo con Sire Records/Warner
Bros. Records.
El disco estuvo rodeado de polémica, desde antes del lanzamiento.
La causa fue el controvertido videoclip del tema
“Cop
Killer”. Se había abierto de nuevo, en suelo estadounidense,
el debate sobre la libertad de expresión.
Esa fue la causa de que la distribuidora Warner Bros. se desligase
del proyecto. Ice-T trabajó entonces con Priority Records. Ese
trabajo discográfico, de diecinueve temas, fue producido por Ice-T,
DJ Aladdin y SLJ. Contó con colaboraciones vocales de Brother
Marquis y Grip. Canciones como
“I Ain’t New Ta This”, “That’s
How I’m Livin” y
“Gotta Lotta Love”, pertenecen a ese
disco. Además del tema homónimo, está también
“99
Problems”, versionado años después por
Jay-Z. El álbum fue certificado con disco
oro por la RIAA, por el volumen de ventas.
En el resto de la década, Ice-T publicó otros dos álbumes de
estudio, sexto y séptimo, respectivamente.
“VI - Return Of The
Real”, con veintiún temas, salió al mercado en 1996. Tres años
después, lanzaría
“The Seventh Deadly”, con igual número
de canciones. Ambos trabajos fueron producidos por el intérprete,
apoyado por otros conocidos productores de rap o hip hop.
Ice-T había venido dejando cada vez más espacio entre sus discos,
en solitario o con su grupo. Esa distancia hacía pensar en una
larga pausa. Y así fue. Su último disco de estudio, estrenado hasta
ahora, salió en 2006 con el nombre de
“Gangsta Rap”.
El álbum fue publicado a través de Melee Entertainment, con el
trabajo de varios productores discográficos. Antes del lanzamiento,
buscando un trato, varias disqueras querían censurar la portada del
álbum. Esta muestra a Ice-T y a su esposa Nicole "Coco" Austin, en
trajes de Adán y Eva.
Actualmente, Ice-T no está produciendo canciones. Sin embargo, ha
estado trabajando en colaboración con otros intérpretes. Una de sus
últimas participaciones fue en 2021, en el álbum
“Sin
cortes”, del productor y DJ Afrika Islam. Hace ya varios años,
comentó que hacer nuevas canciones, sería repetirse.
“Para mí, hacer otro disco es como retroceder, porque lo he hecho
muchas veces. He tenido discos de oro y platino. El galardón no va
a sonar verdadero”, dijo alguna vez sobre por qué no ha lanzado
nuevo material discográfico.
Ice-T como actor de cine y televisión
Un resumen de su carrera en el cine y la televisión, debe
considerarse aparte. Es que Ice-T ha realizado una prolífica
carrera cinematográfica.
Empezó a actuar, hace casi cuatro décadas. En 1984 hizo una breve
aparición en una película y, desde entonces, su trabajo actoral no
ha cesado. En todos estos años, ha participado en más de cuarenta
filmes. Entre ellos, los que se mencionan a continuación, la
mayoría de la década de los noventa.
“Ricochet”, de 1991,
en el que también cantó el tema homónimo, incluido en la banda
sonora.
En el filme
“Trespass”, de 1992, además cantó el tema
principal junto a
Ice Cube. Otro
filme fue
“Juego de supervivencia”, de 1994. El año
siguiente participó en la cinta
“Tank Girl”, además de
crear el tema
“Big Gun”. También participó en
“Johnny
Mnemonic”. Otras películas de esos años, fueron
“Malas
armas”, de 1997 y
“Pánico en alta mar”, de 1999.
Empezando el siglo XXI, también intervino en varios filmes. Entre
otros,
“Leprechaun 5: La maldición”, del año 2000.
“Los reyes del crimen”, de 2001 y
“Un cuento de
Navidad”, de ese mismo año. Su documental
“Good Hair”
es de 2009.
Merece un párrafo aparte, su actuación en la conocida serie de
televisión
“La ley y el orden: Unidad de Víctimas
Especiales”. En ese conocido programa de la cadena de
televisión estadounidense NBC, está desde el año 2000. Interpreta
el papel del detective Odafin "Fin" Tutuola.
Solo fue invitado a cuatro episodios, pero su exitosa participación
ha extendido el contrato por más de veinte años. Por su parte, ha
dicho que no es solo por el cheque que obtiene cada vez. Es por el
trato que ha recibido. En esa serie, encarna a un detective
correcto y muy comprometido con su trabajo. Resulta curioso, siendo
que él en sus canciones criticó precisamente el comportamiento de
muchos policías.
Ice-T ha tenido papeles en al menos una decena de series, de la
televisión estadounidense. Además, ha sido narrador de varios
personajes de videojuegos. Durante 2006, fue el presentador del
reality
Ice-T’s Rap School. Ese año también protagonizó,
junto a su esposa, otro show similar titulado
Ice Loves
Coco.
Un resumen de su vida lo dijo alguien, con palabras parecidas a las
que siguen. No siempre tomó las decisiones correctas en su
juventud. Sin embargo, tuvo la capacidad para salir de cada
situación en la que se metió. Ha sido un largo camino. Finalmente,
logró tener varios millones de dólares en el banco, sin deberle
nada a la justicia, ni arrepentirse de su procedencia.
Una síntesis de su carrera musical, también puede hacerse con las
frases siguientes. Ice-T es un roquero dentro del rap. Con su
estilo y su carisma se ha convertido en una de las grandes figuras
del gangsta rap. Consolidó su trabajo en la costa oeste de Estados
Unidos, dándole un nuevo aire al rap que allí había. Lo consiguió
sin ningún tipo de apoyo mediático, más bien todo lo contrario.
Sin duda, ha dejado huella en las siguientes generaciones. Incluso,
hay quien ha dicho que ha creado un estilo conocido como urban rock
o rapcore. Supo fusionar el rap y el rock.
Ice-T comenzó haciendo trampas y fechorías. No obstante, no se
puede negar que es por demás talentoso. Que ha trabajado muy duro
para alejarse de esa vida licenciosa. Lo hizo sin perder el
contacto con sus raíces, teniendo siempre presente sus orígenes.
Afortunadamente, para él y para el público aficionado al rap de
todas partes, logró cambiar... Para bien.
En febrero de 2023, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de
Hollywood.
Vida Personal
Ice-T está casado desde 2005 con Coco Austin, modelo de trajes de
baño. De esa unión es su hija Chanel Nicole Marrow. De su relación
con Darlene Ortiz, nació su hijo Tracy Marrow Jr. Y con Adrienne,
su novia de la adolescencia, tuvo una hija llamada Letesha
Marrow.
Poco después de lanzar su primer álbum, Ice-T se convirtió al
islamismo.
El soporte emocional que recibió en sus primeros años de vida, tuvo
que ser muy sólido. De otra manera no se explica que Ice-T, después
de estar en el infierno, haya salido a flote. El amor que recibió
de niño y el amor por el rap y el hip hop, fueron sus salvavidas.
“La pasión hace que el mundo gire. El amor lo convierte en un lugar
más seguro”, es una de sus frases más sentidas. El legendario
maestro de ceremonias del hip hop gangsta, ha demostrado que es
cierto.