Biografía de Los Rieleros Del Norte
Los Rieleros del Norte son una banda
mexicana-estadounidense. Fundada en Ojinaga, Chihuahua, México, la
agrupación ha logrado establecer su base en El Paso, Texas, donde
han cultivado una sólida carrera a lo largo de los años.
La banda ha dejado una huella significativa en el género con
algunas de sus canciones más emblemáticas. Títulos como
"Recuerde de mi padre", "El tololoche chicoteado", "Candido
Rodríguez" y "Seis pies abajo" han resonado en el
corazón de sus seguidores, consolidando su reputación en la música
regional.
Con un estilo auténtico y letras que reflejan experiencias y
tradiciones, Los Rieleros del Norte continúan siendo una de las
bandas más queridas en la comunidad musical de ambos lados de la
frontera.
Inicios de Los Rieleros Del Norte en la Música
Los Rieleros Del Norte comenzó su carrera musical en Ojinaga,
Chihuahua, en el año 1980. Desde sus primeros pasos, la banda se
destacó por su estilo único y su energía en el escenario. Poco
después de su formación, decidieron trasladarse a Texas, donde
ampliaron su base de seguidores y consolidaron su carrera.
Todos los miembros originales de la banda son originarios de
Ojinaga, un pintoresco pueblo que ha sido cuna de varias
agrupaciones de saxofón norteño. Los Rieleros Del Norte son uno de
los ejemplos más destacados de la influencia de Ojinaga en la
música norteña.
Género musical
Los Rieleros del Norte es conocida por su estilo característico que
mezcla instrumentos de viento, acordeón y bajo, típicos de este
género. Sus canciones suelen tratar temas como el amor, la vida
cotidiana, la cultura del norte de México, así como historias de
desamor y vivencias personales.
En cuanto a las letras, frecuentemente reflejan la vida en el norte
de México, así como experiencias relacionadas con el trabajo en el
campo, la vida de los vaqueros y las tradiciones de la región.
También incluyen elementos de la cultura popular y, en ocasiones,
toques de humor.
Trayectoria y Legado
Actualmente, el vocalista principal de la banda Los Rieleros del
Norte es Daniel Esquivel. Junto a él, los otros miembros de la
agrupación incluyen a sus hijos: Daniel Esquivel Jr. y José Luis
Esquivel, quienes tocan el acordeón de botones y el bajo sexto,
respectivamente. Además, su hermano mayor, Alfredo Esquivel, se
encarga de la batería, mientras que su sobrino, José Ángel
Esquivel, toca el bajo eléctrico. Finalmente, el hermano menor de
Daniel y Alfredo, Javier Esquivel, se ocupa del saxofón alto. Es
importante mencionar que en 2024, Javier reemplazó oficialmente al
saxofonista original, Eugenio "Pemo" González.
La historia de la banda tiene sus raíces en el pasado, ya que de
1985 a 1994, Polo Urías fue el cantante y bajista principal.
Posteriormente, Urías decidió dejar el grupo para formar su propia
banda, Polo Urías y su Máquina Norteña. Años atrás, Los Rieleros
del Norte contaban con dos bajistas de sexto, uno de los cuales era
Manolo Morales, quien también optó por formar su propia banda,
conocida como Los Rieles. Además, Los Rieleros del Norte jugaron un
papel importante en la escisión de La Maquinaria Norteña, que
incluyó a tres ex miembros de la banda de Polo Urías. La influencia
de Los Rieleros también se extiende a la familia Esquivel, pues el
primo de Daniel, Isac Esquivel, se unió a Sonic Ranch Studios junto
a Christopher Schoemann y Christopher M. Carzoli.
A lo largo de los años, Los Rieleros del Norte han grabado
numerosos álbumes, entre los que destacan "Estampida norteña",
"Prieta orgullosa" y "Aventura pasada", entre muchos
otros que se han convertido en clásicos de la música regional
mexicana. Entre sus canciones más populares se encuentran "El
columpio", "Te quiero mucho", "Amor prohibido", "No le digas a
nadie", "En la puerta de esa easa", "Una aventura" y "Copa
sin vino", que han logrado posicionarse en las listas de
música regional mexicana. En septiembre de 2004, lanzaron el álbum
"Sobre los rieles", que contenía el éxito "Tu nuevo
cariñito". En julio de 2005, presentaron "Que el mundo
ruede"; y en 2006 lanzaron "Siempre imitado, jamás
igualado", que incluía el tema "Voy a llorar por ti".
Por último, el 26 de junio de 2007, estrenaron "Ven y dime: 25
años", con el sencillo "Un juego".
La historia de la fundación de la banda y su nombre ha sido objeto
de controversia. Muchos fanáticos creían que Manolo Morales era el
fundador, pero tanto él como el actual líder, Daniel Esquivel,
negaron esta afirmación en un programa de radio. En ese espacio,
reconocieron que Manuel "Meño" Luján, originario de Pecos, es el
verdadero fundador que le dio el nombre al grupo. A pesar de esta
revelación, Luján ha mantenido un perfil bajo y no ha reclamado
derechos legales sobre el nombre de la banda.
Mientras tanto, otros miembros del grupo han tomado acciones
legales para establecer el control sobre la banda. El 21 de marzo
de 2007, presentaron una demanda en el Distrito Oeste de Texas
contra Morales, en el caso "Los Rieleros del Norte, Inc. v. Morales
et al", alegando infracción de marca registrada. La jueza federal
Kathleen Cardone dictó una orden a favor de Daniel Esquivel,
otorgándole todos los derechos sobre el grupo y prohibiendo a
Morales mantener cualquier conexión con la banda. A pesar de los
rumores de que Morales ha utilizado el nombre de la agrupación
ocasionalmente, Esquivel consolidó su control. Su posición se
fortaleció aún más a principios de 2009, cuando los tribunales
mexicanos confirmaron su legitimidad como propietario de la banda.
Esta decisión no solo le otorgó la propiedad total en Estados
Unidos, sino también en México. Posteriormente, Esquivel expresó su
disposición para colaborar con Morales y su equipo, incluso
ofreciendo ayudarles a grabar un álbum con su propio material,
siempre que utilizaran un nombre diferente. Sin embargo, hasta la
fecha, no ha habido indicios de que esta colaboración haya tenido
lugar.
Los Rieleros del Norte son un pilar importante de la música
regional mexicana, logrando mantener su relevancia a lo largo de
los años gracias a su talento y capacidad de adaptación. Su legado
continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y aficionados
al género, consolidándolos como una de las agrupaciones más
emblemáticas de la música norteña.