Biografía de Los Reyes de Arranque
Los Reyes de Arranque son un grupo musical
estadounidense, integrado por músicos amantes de la música
mexicana. Fue formado en 2008 en Los Ángeles, California, Estados
Unidos. Ha ganado reconocimiento con varios de sus álbumes,
convertidos en éxitos. Entre otros,
"Pura calidad", "Alterando
el orden" y
"Puro pinche party".
Interpretando rancheras o corridos, han logrado darle un toque
especial a su música. Conquistaron a parte del público
perteneciente a las nuevas generaciones, que también es amante de
la música mexicana.
Inicios de Los Reyes de Arranque en la Música
Los Reyes de Arranque comenzaron su carrera musical en diciembre de
2008. Fue en ese mes cuando tomaron la decisión de enseriarse.
Entonces dieron inicio formal a un proyecto, que había empezado
casi una década antes.
"Decidimos que si no íbamos a tomar la música en serio, pues mejor
dejábamos el negocio y nos íbamos a hacer otra cosa. Al final, ganó
la música. A partir de ese momento nos enfocamos ciento por ciento
en nuestra carrera", expresó uno de los integrantes del grupo.
El primer intento lo habían hecho cuando apenas eran unos
preadolescentes. Fue una época en que estaban llenos de muchas
ilusiones y sueños. La realidad de un medio tan competitivo, se
encargó de hacerlos despertar. Y madurar. Transitaron un largo
proceso, que duró cerca de diez años.
"Estábamos tocando en bares y, la verdad, no íbamos a ningún lado.
En aquellos momentos, cada uno agarró su rumbo y empezamos a
trabajar en diferentes campos. Yo me metí en el mundo de los bienes
raíces; otro compañero empezó a trabajar de camionero. En fin, que
veíamos la música como un pasatiempo", dijo el vocalista principal,
sobre ese período inicial.
Cuando resolvieron trabajar en serio, fortuitamente todo empezó a
mejorar. En una presentación en vivo, los escuchó tocar un
ejecutivo de una importante discográfica. Gratamente sorprendido,
buscó los vídeos de Los Reyes de Arranque en YouTube. Al ver el
entusiasmo con que eran apoyados por los aficionados, les dio una
oportunidad.
Género musical
Los Reyes de Arranque interpretan música regional mexicana. Tienen
preferencias por las rancheras y los corridos. "Nuestro estilo es
apto para todos los mercados. Nuestra música es del género
norteño-banda, pero el estilo es 'fresa'. Por eso creo que nuestro
material puede gustar tanto en México como en Estados Unidos",
señaló Rafael Pereira, uno de los vocalistas.
Asimismo, explicó que 'fresa' es un término coloquial que se usa en
la conocida ciudad mexicana de Guadalajara. Se usa para aludir a
las personas 'finas' o de la alta sociedad.
En unos de sus trabajos discográficos, el grupo hizo un performance
con un dúo de reguetón. Fue un tema con el que demostró su
versatilidad y su talento para ampliar su oferta musical. Un
experimento con el que llegó a muchos jóvenes aficionados al
regional mexicano y a otros géneros de música. Resultó un
éxito.
El estilo musical no es lo único que los distingue de otros grupos
de música norteña. También está el vestuario. Así lo expresó, de
igual modo, el mencionado cantante. Explicó que la vestimenta ayuda
a que el público más joven se identifique con ellos. Esos
aficionados de las nuevas generaciones, que no se quedan en un solo
género musical.
"Nos dimos cuenta de que casi todos los grupos de nuestro género
visten igual. Por eso hicimos algunos cambios y en vez de usar
sombreros vaqueros, salimos a cantar con gorras con diamantes
incrustados; adoptamos la moda del hip hop, con su 'bling-bling', y
también la del reguetón. Cuando salimos a escena, la gente no sabe
qué género vamos a cantar", dijo para finalizar.
Trayectoria y Legado
Los Reyes de Arranque han presentado a la escena del regional
mexicano, cuatro L.P. El primero, fue producido poco después de
firmar un contrato de grabación con Sony Music.
Ese álbum debut, titulado
"Puro pinche party", salió
publicado en 2009. El sencillo principal, lanzado con el nombre de
"Esa muchachita", se convirtió en un hit el año siguiente.
Entró en los veinte mejores de la lista de Canciones Latinas, del
Billboard estadounidense. En esa misma revista, figuró entre los
mejores diez de la lista de Canciones Regionales Mexicanas. Fue el
primer gran éxito de la agrupación.
De 2010 también es su segundo disco de larga duración, publicado
con el nombre de
"Alterando el orden". Fue un trabajo
discográfico que les permitió consolidarse en el público joven,
aficionado a la música mexicana.
"Pura calidad" es el título de su tercer disco. En ese
trabajo discográfico, estrenado en 2011, fueron un poco más allá.
En una de las canciones, se arriesgaron a trabajar con un exponente
urbano. Fue visto por la crítica como un álbum con el que el grupo
cruzó a otro género musical.
"Dígale" y
"Relaciones peligrosas", son dos temas
de ese tercer disco. Resultaron bien exitosos.
La apuesta fuerte de ese trabajo discográfico, sin embargo, la
hicieron con la canción
"Contéstame el teléfono". Se trata
de tema, al ritmo de reguetón, en el que tuvieron una inusual
participación. Contaron con la colaboración del dueto
puertorriqueño
Alexis y
Fido, conocidos como Los Reyes del Perreo.
Fue un disco diseñado para mostrar la versatilidad de la
agrupación. Reveló su capacidad para interactuar con otros géneros
musicales. En este caso, de moda. Asimismo, puso en evidencia su
intención de cruzar fronteras y ganar proyección internacional.
Un disco, homónimo, fue estrenado en 2014. Es el último larga
duración, que Los Reyes de Arranque han presentado hasta ahora. De
allí en adelante, lanzarían algunos sencillos. Otra moda del
mercado discográfico.
En la carrera musical de Los Reyes de Arranque destacan los
siguientes temas, además de los mencionados más arriba.
"Si en
diez minutos", "La sedienta", "Eres tan bonita", "Los 3 mandos",
"Arremángala arrempújala" y
"El diablo". Pero
también, entre otros,
"La miedosa", "Flor hermosa" y
"Ando bien arreglado".
"El género regional mexicano es muy valioso. Nosotros queremos
poner nuestro granito de arena llevándolo a la plataforma
internacional con calidad y respeto". Son palabras del vocalista y
líder de la agrupación. Resumen de manera extraordinaria la opinión
que, sobre su música y su propuesta artística, tienen Los Reyes de
Arranque.
Integrantes
Rafael Pereira (voz), Edwin Leónidas Castro (voz), Gilberto Pereira
(acordeón), Manuel "El Caballo" (tuba), Uriel Valdez (bajo) y
Gregorio Pereira (batería).
La demanda que tiene la música regional mexicana, va más allá del
mercado de ese país azteca. Eso lo saben Los Reyes de Arranque,
establecidos en suelo estadounidense desde el comienzo. Desde allí
han llegado muchos aficionados, en especial a sus compatriotas en
ambos países.
Interpretando rancheras o corridos, han logrado darle un toque
especial a su música. Con un estilo propio, han sabido
diferenciarse. Conquistaron a parte del público perteneciente a las
nuevas generaciones, que también es amante de la música mexicana.