¿Quién es Lissania Castillo?

Biografía, historia, vida y legado musical de Lissania Castillo

Lissania Castillo
Escuchar la biografía

Biografía de Lissania Castillo


Lissania Castillo Rodríguez o sencillamente Lissania Castillo, como se le llama en el medio musical, es una cantautora cubana. Nació en La Habana, Cuba, el 25 de agosto de 1987. Participó en agrupaciones musicales de su país, como Aceituna Sin Hueso, Cuerdas al Aire y The One.

En los últimos años de su carrera musical, ha destacado por su trabajo como educadora, instructora de música y directora de coros infantiles.

Niñez, Juventud y Vida Familiar


Lissania Castillo ha comentado que no tenía familiares músicos que la inspiraran directamente, aunque años después descubrió que su abuelo paterno era repentista.

Desde muy pequeña, ya se deleitaba escuchando música y se imaginaba en los escenarios. Sus padres, a pesar de que sus ideas podían parecer "descabelladas", la apoyaron en cada uno de sus sueños y le dieron la seguridad para seguir adelante. Su primera maestra de guitarra, Adela Pérez, fue una figura clave en sus inicios y la adentró en el "maravilloso mundo" de la música.

Inicios de Lissania Castillo en la Música


Lissania Castillo realizó estudios formales de canto, además fue integrante de varias agrupaciones musicales, luego comenzó su carrera en solitario. En 2019, conoció al compositor y productor cubano Germán Nogueira, quien descubrió en la cantante un gran talento, por lo que decidió producir temas para ella.

Género musical


A lo largo de su trayectoria, Lissania Castillo ha compuesto más de ochenta canciones, principalmente boleros, y ha explorado géneros como balada-pop, fusión, rumba flamenca, salsa, jazz y bossa nova.

Trayectoria y Legado


Lissania Castillo Rodríguez es una cantautora, educadora y directora de coros cubana. Su pasión por la música es una constante desde su niñez, donde el apoyo familiar fue clave para que persiguiera sus sueños. Aunque es conocida por su trabajo como educadora musical, su carrera artística ha ganado notoriedad con una fusión de géneros que van desde el bolero y la balada-pop hasta la rumba flamenca y el jazz, con los que ha logrado construir una voz propia en la escena musical de su país.

En 2019, colaboró con Germán Nogueira en el tema "Trampa de la vida". Desde ese año integra el Proyecto Cultural Germán Nogueira y sus invitados, en el club Barbaram Pepitos Bar en La Habana, Cuba.

"Amas diferente" es su primer sencillo, una canción que pronto se colocó en las listas de éxitos de la radio cubana, escuchándose en casi todas las emisoras de su país; también en algunas estaciones internacionales. Ese tema fue nominado, en la categoría Balada Del Año, por el sitio web Pistacubana, además de ser incluido en el álbum "Soñar una misma verdad", de Germán Nogueira, editado por Bis Music en 2020.

También en 2020, Lissania Castillo hizo su debut en televisión, al participar en el Canal Educativo de Cuba, interpretando el tema "Celia", de la autoría de Germán Nogueira, que fue un homenaje a Celia Sánchez, reconocida revolucionaria, en el centenario de su natalicio.

Posteriormente, se conoció que trabajaba en la producción de su álbum debut "Empiezo a volar", que recopila canciones de su autoría y es un reflejo de su evolución como cantautora.

En 2023, Lissania Castillo formó parte del jurado del programa de talentos La firma, de Netflix. Al año siguiente, participó en el documental "La Joia: Bad Gyal", de Prime Video.

La cantante ha ganado premios y reconocimientos, en festivales y concursos de su país, donde también ha colaborado en proyectos comunitarios, con base en sus conocimientos y experiencia musical.

En los últimos años, la carrera de Lissania Castillo se ha centrado en consolidar su posición como cantautora y educadora musical en Cuba. Ha seguido realizando presentaciones con su banda Lissania y participando en eventos que le han permitido colaborar con otros artistas cubanos.

Vida Personal


Además de su carrera artística, Lissania Castillo se ha desempeñado como instructora de música en la Casa de Cultura Roberto Faz. En los meses de julio y agosto, dirige el taller de verano "CantoLiss", una iniciativa para enseñar a niños de entre cuatro y dieciséis años a cantar y a trabajar en coros.

Lissania Castillo se distingue por una fusión exitosa de su rol como artista y educadora. Más allá de su talento vocal y compositivo, ha demostrado un profundo compromiso con la formación de nuevas generaciones, lo que la convierte en una figura atípica y valiosa en el panorama musical cubano. Su trayectoria se caracteriza por la autenticidad y la búsqueda de un sonido propio que mezcla géneros tradicionales con influencias contemporáneas.

Datos de Lissania Castillo

  • Nombre Verdadero: Lissania Castillo Rodríguez
  • Nombre Artístico: Lissania Castillo
  • Donde Nació: La Habana, Cuba
  • Fecha de Nacimiento: 25 de agosto de 1987
  • Edad: 38
  • Nacionalidad: Cubana
  • Género(s): Boleros, balada-pop, fusión, rumba flamenca, salsa, jazz, bossa nova
  • Actividad: 2006 - Actualidad
  • Instrumentos: Voz, guitarra
  • Ocupación: Guitarrista, cantante, compositora, educadora, directora
  • Pasatiempos: Leer
  • Disquera(s): Bis Music
  • Hijos: Valeria
Más de Lissania Castillo