Biografía de Kinito Méndez
José del Carmen Ramírez Méndez, mejor conocido
como
Kinito Méndez es un cantante y compositor
dominicano. Nació en 18 de noviembre de 1963, en Azua, República
Dominicana. Es conocido por sus interpretaciones en merengue.
Muchas de las composiciones de él, se convirtieron en merengues
clásicos como
"El cacu",
"El coronel",
"El
boche" y
"La manito".
Inicios de Kinito Méndez en la Música
Kinito Méndez fue integrante de la agrupación merenguera Cocoband,
siendo una pieza fundamental. Su talento contribuye a la creación
de un nuevo concepto de merengue con aire refrescante.
En 1991, decidió crear un proyecto nuevo llamado Rokabanda. Con
este grupo, estableció un estilo muy personal catalogado como
merengue refranero. Con su orquesta, logró ser honrado con los
premios más sagrados de la crónica de arte nacional dominicana
(ACROARTE), al obtener premios Casandra como Grupo Revelación Del
Año en 1992 y como Orquesta Popular Del Año en 1993.
"Ají
titi",
"El vacano",
"Rechenchen" y
"Los
hombres maduros", son solo algunos de los numerosos éxitos que
presentaron.
Posteriormente, Kinito Méndez buscó nuevos caminos, sale de
Rokabanda y decide ser Kinito Méndez & Orquesta, estableciéndose
como solista con la comercialización de las producciones
"El
hombre merengue",
"El decreto" (1997),
"A
caballo",
"Su amigo",
"D' colores", y
"A
palo limpio", esta última nominada para los premios Grammy
Latinos, en la categoría Mejor Álbum De Merengue.
Género musical
Kinito Méndez interpreta merengue.
Trayectoria y Legado
Kinito Méndez es uno de los tantos merengueros dominicanos, que han
logrado dejar el nombre de su país muy en alto. Cabe destacar que
paralelo a su carrera como solista, es el fundador del banda
Rikarena.
De sus producciones musicales, han salido exitosos temas como
"Santo merengue",
"La grúa",
"La pegué",
"Anja Juan",
"Cachamba",
"La seria",
"El sua sua",
"Los indios",
"El
bocinon",
"Carolina caó",
"Nueva York pasando
lista",
"D' colores",
"Lo motorista" y mucho
más.
Kinito Méndez se ha convertido en unos de los merengueros más
aclamados y respetado nacional e internacionalmente. Siempre se ha
mantenido activo realizando bailes e importantes conciertos a lo
largo y lo ancho de República Dominicana, al igual que extensivas
giras en Centro/Sur América, el Caribe y Estados Unidos.
También es reconocido por importantes cronistas de arte, sociólogos
y el mismo público por mantener vigente en sus grabaciones la
cultura de un pueblo a través de la música de atabales, mezclando
el ritmo cultural con el merengue, el cual es definido como Los
Merenguitos de Kinito.
Entre sus álbumes de estudio, sobresalen
"Vale la pena",
"El hombre merengue",
"Vale la pena" y
"20th
Anniversary".
Otro de los discos de Kinito Méndez es
"Sigo siendo el hombre
merengue". Conformado por once temas de los cuales cinco ya
han ocupado un lugar importante en la lista de popularidad, estos
son:
"Con el mismo sabor",
"Mujeriegos somos",
"El muñeco",
"La conga" y
"El rey",
entre otros.
A lo largo de su trayectoria musical, ha trabajado con grandes
intérpretes, siendo uno de ellos,
Johnny Ventura.
Vida Personal
Kinito Méndez está casado con Magda Paniagua, a quien le ha
mostrado enorme afecto, agasajándola con lujosos obsequios. En
2017, subió una foto junto a ella, en la que se observa al
merenguero obsequiándole una camioneta nueva por su cumpleaños.
Kinito Méndez es un merenguero por vocación y tradición, quien
desde hace muchos años ha venido ofreciendo una gama musical
definida, siendo sus ritmos y sonidos, además de sus rimas con las
que su público ha disfrutado, bailando cada una de sus producciones
no solo en su país, sino en el resto de Latinoamérica, también en
Estados Unidos.