Biografía de Jorge Drexler
Jorge Abner Drexler Prada, mejor conocido
simplemente como
Jorge Drexler, es un músico,
actor y médico uruguayo especializado en otorrinolaringología que
nació el 21 de septiembre de 1964.
Su salto a la fama ocurrió en 2004, cuando el cantautor ganó una
gran aclamación después de convertirse en el primer uruguayo en
ganar un Premio de la Academia, por componer la canción
"Al
Otro Lado del Río" de la película The Motorcycle Diaries.
Niñez, Juventud y Vida Familiar
Su padre un judío alemán que escapó de su país durante el
holocausto, llego a Montevideo con apenas 4 años de edad. Su madre
es de herencia española y portuguesa. Ellos escaparon de la Europa
al Uruguay durante una época de dictadura. Entonces la familia se
mudó a Israel durante la nueva era de paz entre Israel y Egipto.
Drexler crecía como judío. Su juventud en Israel fue muy importante
porque modeló sus perspectivas mundiales y encontró unas fuentes de
inspiración. Jorge habla español, portugués, y hebreo. Toda su vida
está formada por la mezcla de culturas, lo que lo ayudo a poseer
percepciones globales en la música.
Proviene de una Familia de médicos, y como sus padres, estudio
medicina en la Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Donde recibió su licencia con una especialización en la
otorrinolaringología. Sus hermanos son médicos también y junto con
ellos comparte el amor por la música. Cuando tenía treinta años,
Drexler salió de su profesión como un médico para perseguir su
pasión por la música.
Inicios de Jorge Drexler en la Música
En 1992, pública su primer álbum con el título
"La luz que sabe
robar", para el sello independiente Ayuí. En el disco
participa, entre otros, el teclista Hugo Fattoruso en calidad de
músico invitado. La reacción de la crítica musical montevideana es
unánimemente favorable. Ese mismo año se licencia como médico en la
Universidad de la República Oriental del Uruguay.
Pero el paso importante en su carrera musical ocurrió en 1995
cuando Joaquín Sabina invitó a Drexler para colaborar en España.
Allí, con la ayuda de un cantautor exitoso, Drexler grabó un álbum
nuevo "Vaivén”. El cantante se quedó a vivir en España, donde
grabaria cuatro álbumes más:
"Llueve" (1997),
"Frontera" (1999),
"Sea" (2001), y
"Eco"
(2004).
Trayectoria y Legado
En septiembre de 2006, Jorge Drexler publica un nuevo trabajo,
"12 segundos de oscuridad". El álbum con la producción de
Juan Campodónico. Consta de 12 temas, entre los que hay doce
composiciones de Jorge y dos versiones, una de los brasileños Titàs
y otra, sorprendente, de Radiohead.
En 2008 el cantautor presenta un nuevo disco, "Cara B". En
él, muestra la parte menos vista de sus actuaciones en directo. El
álbum fue grabado durante una semana de actuaciones en Cataluña y
recoge lo mejor del repertorio propio y ajeno de Drexler con la
única compañía de su guitarra y el público que asistió a los
teatros.
En 2010 presentó su nuevo disco "Amar la trama", el cual
fue grabado durante cuatro días con músicos tocando en vivo y a la
misma vez y un público selecto entre seguidores de Drexler de
Myspace.
En 2012, inicia en su faceta de actor con un rol protagónico en la
comedia romántica argentina “La suerte en tus manos”
dirigida por Daniel Burman, y luego participa en el álbum
"Respiro" por el artista italiano Joe Barbieri en la
canción "Diario di una caduta”.
En 2013 publicó su trabajo titulado “N”, un EP compuesto
por 5 canciones que cuenta con la colaboración de Kiko Veneno,
Kevin Johansen, Xoel López y René
Pérez, entre otros.
En abril de 2014 sacó a la luz su último disco titulado Bailar en
la cueva, con la colaboración de Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana
Tijoux y Eduardo Cabra integrante de la agrupación Calle 13.
En Mayo de 2017 el artista brindó su primera charla TED, con base
en sus conocimientos sobre la historia de la música y la diversidad
cultural de sus ancestros, haciendo mención -también- al conflicto
entre Israel y Palestina.